• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio

Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio

La semana pasada, vendieron en US$95 millones a la francesa Eramet pertenencias mineras ricas en el llamado oro blanco que compartían en partes iguales con el consorcio Talison, aumentando un patrimonio familiar que en 2021 valorizaron en US$60 millones.

Última Actualización: 25 de noviembre de 2023 14:07
Cristian Recabarren Ortiz
Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Los Vecchiola son conocidos en Atacama. Pero más aún en Chañaral. De allí es el actor de teleseries, que integra el clan, pero también allí es donde esta familia ha construido lo que es hoy una de las mayores empresas de la región, especialista en contratos de servicios para la minería: Vecchiola S.A. Y, la semana pasada, se dieron a conocer un poco más, al cerrar uno de los mejores negocios de su historia ya centenaria. Y casi sin moverse de su escritorio.

Lo más leído:

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros
Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio

Nunca produjeron un gramo de litio, pero gracias a la fiebre por el llamado oro blanco, la familia vendió en US$95 millones a la francesa Eramet unas hoy apetecidas pertenencias mineras que integran el llamado Proyecto Siete Salares, las que estaban en manos de la firma Salares de Atacama Sociedad Contractual Minera (SCM), que los Vecchiola compartían en partes iguales con el consorcio Talison (formado a su vez por la china Tianqi, con el 51%, y la estadounidense Albemarle, un 49%).

Al litio llegaron casi de rebote. En 2008, el abogado y ex-seremi de Minería Alejandro Moreno convenció a los hermanos Guido, Rinaldo y Edgar Vecchiola Trabucco de asociarse para constituir pertenencias mineras sobre estos salares, que eran ricos en litio, un mineral no metálico ya apreciado, pero no tanto como hoy, y entre cuyos subproductos salía bichofita, que ellos usaban en la construcción de caminos para las faenas mineras. En 2009, crearon la Sociedad Contractual Minera San Antonio (SCM), integrada por los tres hermanos Vecchiola (22,5% cada uno) junto a Moreno (otro 22,5%) y al expresidente de Codelco Juan Villarzú, asesor de la familia (el restante 10%), para administrar 142 concesiones de exploración minera repartidas en los salares de Agua Amarga, La Isla, Las Parinas, Grande, Aguilar, parte de Piedra Parada y 104 hectáreas al noreste del salar de Maricunga. A fines de ese año, vendieron la mitad del proyecto a la compañía canadiense de productos tecnológicos médicos P2P Health Systems, que comprometió una inversión para desarrollarlo. Pero en menos de un año, la canadiense le vendió su parte a Talison.

Nunca instalaron operaciones, pero siguieron pagando patentes todos los años.

Es que los Vecchiola siempre tuvieron la esperanza de tener su propia mina. Tanto tiempo en un desierto lleno de mineral y trabajando en el rubro, decían que explotar su propio yacimiento era “como el sueño de la casa propia”, según un cercano.

Por eso lo intentaron con el cobre. En 2013, compraron en US$25 millones a la brasileña Vale la mina mediana Tres Valles, ubicada en Salamanca, Región de Coquimbo. Pero no les fue tan bien como creían. En 2017, vendieron el 70% de ella a la canadiense Sprott Resource en US$40 millones. A fines del año pasado, la mina quebró.

El camino empresarial de los Vecchiola no empezó en la minería. El patriarca familiar, Augusto Vecchiola, partió en el sencillo puerto de Chañaral, en 1939, como concesionario de una bomba de combustibles Copec, la única de la ciudad. Fue tal el éxito que ya al año siguiente estaba incursionando en otros rubros como transportes, obras viales y servicios a la minería.

El negocio lo continuó su hijo Guido Vecchiola Cabrera, pero no fue hasta 1976 que sus herederos Guido, Rinaldo y Edgar fundaran oficialmente la empresa Vecchiola S.A., orientada al arriendo de maquinaria para la minería y a las obras viales. Siete años después, ingresaron a nuevos negocios, como el transporte de cargas complejas, la agricultura y hasta la acuicultura.

Los años 90 y 2000 fueron de crecimiento exponencial para la compañía, que pasó a ser la más grande en servicios a la minería de Atacama. Siempre comandada por los tres hermanos. Si incluso en 1995, pudieron “internacionalizarse” al instalarse en Argentina, donde siguen operando hasta hoy. En la década siguiente sumaron Perú. Recién, eso sí, en 2005 reorganizaron la compañía para darle un carácter más profesional y menos familiar, nombrando a un gerente general y a directores externos en una mesa integrada también por representantes de las tres familias.

Pero el fuerte crecimiento y el asomo de la tercera generación a puestos de mayor responsabilidad fue provocando cierta lejanía empresarial entre la familia Vecchiola Arellano, encabezada por Guido; Vecchiola Figueroa, de Rinaldo; y Vecchiola Morales, de Edgar. Las otras dos hermanas Vecchiola Trabuco, Myriam y Orietta, no participaron del negocio, aunque la primera fue la única política de la familia y quizás la más conocida en la región, pues fue alcaldesa de Chañaral en tres períodos (1987-90, 1990-92 y 1994 al 2000), como independiente de derecha. Falleció en 2020.

Es que, siguiendo la tradición, han sido los hombres de la familia los más directamente asociados a la compañía.

Guido Vecchiola Arellano, el actor de teleseries de 50 años que tomó el nombre de su padre y de su abuelo, hoy es director de Vecchiola S.A. Su hermano Gino es el gerente contralor de la compañía. La tercera hermana, Rossana, no aparece integrando la empresa.

Los Vecchiola Figueroa tuvieron dos hijas: Verónica y María Isabel. Eduardo Matta, esposo de Verónica, forma parte del directorio.

Los Vecchiola Morales son cinco hermanos: Enzo, Edgar, Angelo, Gianfranco y Giorgio. Enzo integra la mesa directiva.

En 2021, tras dos años de negociaciones, el grupo estableció un acuerdo marco de reorganización para dividir el patrimonio familiar de $45 mil millones (unos US$60 millones en ese entonces). En el proceso, las partes acordaron que cada rama familiar se asignara activos por un valor equivalente, conforme a las tasaciones de Colliers y Asset Chile S.A. Un patrimonio familiar que ahora se agranda en unos US$32 millones, que recibirán por el negocio con Eramet.

El 21 de agosto de 2021, a sólo ocho meses de concretar la división patrimonial de la familia, Rinaldo fue el primero en fallecer de los tres hermanos que hicieron de la compañía lo que es hoy.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-vecchiola-la-centenaria-familia-de-chanaral-que-acerto-con-el-litio/">Los Vecchiola: la centenaria familia de Chañaral que acertó con el litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Agua AmargaAguilaralbemarleAlejandro MorenoAugusto Vecchiolabichofitaconsorcio TalisonEdgar Vecchiola TrabuccoErametGrandeGuido Vecchiola TrabuccoJuan VillarzúLa IslaLas Parinasparte de Piedra ParadaProyecto Siete SalaresRinaldo Vecchiola TrabuccoSalares de Atacama Sociedad Contractual Minera (SCM)TianqiVecchiola S.A.
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

Confirman que trabajador rescatado de Mina El Teniente fue dado de alta

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

Derrumbe en El Teniente: testimonios revelan fallas en prevención y condiciones de evacuación

1 de agosto de 2025
Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?