• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Los vehículos microhíbridos: una solución sostenible y eficiente de transporte

Los vehículos microhíbridos: una solución sostenible y eficiente de transporte

Última Actualización: 18 de mayo de 2024 16:35
Cristian Recabarren Ortiz
Los vehículos microhíbridos: una solución sostenible y eficiente de transporte

Los vehículos microhíbridos, también conocidos como Mild Hybrid Electric Vehicles (MHEV), son automóviles que combinan un motor de combustión interna con un sistema eléctrico de asistencia. A diferencia de los híbridos completos, los microhíbridos no pueden funcionar únicamente con electricidad. En cambio, utilizan un pequeño motor eléctrico y una batería para asistir al motor de combustión, especialmente en situaciones como el arranque del motor y la aceleración.

Lo más leído:

Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Toyota Mirai-X contra Tesla: El Hidrógeno llega para desbancar al líder
Chile avanza hacia la sostenibilidad con hidrolinera para bicicletas de hidrógeno

Beneficios de los vehículos microhíbridos

Los vehículos microhíbridos ofrecen una serie de beneficios tanto para los conductores como para el medio ambiente. Estos son algunos de los principales beneficios:

  • 1. Eficiencia de combustible: Los microhíbridos mejoran la eficiencia del combustible en comparación con los vehículos convencionales de combustión interna. La asistencia eléctrica durante la aceleración y el arranque reduce el consumo de combustible, especialmente en el tráfico urbano donde estas acciones son frecuentes.
  • 2. Reducción de emisiones: Al reducir el consumo de combustible, los microhíbridos también disminuyen las emisiones de CO2 y otros contaminantes. Esto contribuye a un entorno más limpio y puede ayudar a cumplir con las regulaciones medioambientales más estrictas.
  • 3. Confort en la conducción: La tecnología micro híbrida proporciona un arranque del motor más suave y una mejor respuesta en la aceleración. La transición entre el motor de combustión y la asistencia eléctrica es generalmente imperceptible para el conductor.

El crecimiento de los vehículos microhíbridos en el mercado

Según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz (ANAC), el mercado general de vehículos lleva una baja acumulada de -12,9% en el año. Sin embargo, en la categoría de nuevas energías, abril siguió demostrando que las ventas de vehículos de cero y bajas emisiones pueden tener un crecimiento sostenido en nuestro país. Por ejemplo, en abril de este año se han comercializado más de 419 modelos con este tipo de sistema; lo que significa un aumento de un 270,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Los vehículos microhíbridos: una solución sostenible y eficiente de transporte

María Jose Rodríguez, Gerente Marca de GEELY en Inchcape Américas, destaca que «los microhíbridos representan un paso significativo hacia una movilidad más sostenible y asequible. Hoy, representan una solución intermedia entre los automóviles convencionales y los híbridos completos, ofreciendo beneficios significativos en términos de eficiencia de combustible y reducción de emisiones. Es por esto que, en Geely estamos comprometidos con seguir innovando y ofreciendo soluciones que beneficien un parque automotriz más sostenible».

El modelo Azkarra de Geely

El modelo Azkarra de Geely es un ejemplo de los avances en vehículos microhíbridos. Cuenta con el sistema 48V EMS, que opera independientemente del motor de combustible. Mediante una coordinación precisa, interviene de manera proactiva o pausa según las condiciones de operación detectadas. Esto es con el objetivo de optimizar el rendimiento del vehículo, logrando una recuperación eficiente de energía, una mejora en la potencia y una reducción en el consumo de combustible.

Gustavo Huert, periodista y comentarista deportivo, destaca su experiencia con el modelo Azkarra de Geely, afirmando que «ha sido un gran descubrimiento. Nunca me había subido a un Geely y el Azkarra es un SUV que tiene de todo: seguridad, confort, tecnología, y lo mejor, es económico gracias a su sistema microhíbrido. Es un auto que reúne todas las condiciones para el traslado familiar».

El Azkarra también se destaca por ser uno de los autos familiares más eficientes en su categoría, ofreciendo tres modalidades de manejo: normal, económica y sport. Esto permite adaptar la dirección y el manejo según las preferencias del conductor, brindando mayor comodidad y facilidad de uso.

En resumen, los vehículos microhíbridos representan una solución intermedia entre los automóviles convencionales y los híbridos completos. Ofrecen beneficios como una mayor eficiencia de combustible, una reducción en las emisiones y un mayor confort en la conducción. Con el crecimiento en el mercado de estos vehículos, es evidente que están ganando popularidad y se perfilan como una opción sostenible y económica para los conductores.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-vehiculos-microhibridos-una-solucion-sostenible-y-eficiente-de-transporte/">Los vehículos microhíbridos: una solución sostenible y eficiente de transporte</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:eficiencia de combustiblemodelo Azkarrareducción de emisionestecnología microhíbridavehículos microhíbridos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026

9 de mayo de 2025
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

9 de mayo de 2025
Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

Presidente Boric inaugura Planta Michelin en Chile para impulsar minería sostenible y economía circular

9 de mayo de 2025
Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

Proyecto Costa Fuego en Atacama: Innovación y Sostenibilidad en la Producción de Cobre, con Proyecciones de US$1.300 Millones en VPN

9 de mayo de 2025
Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

Pampa Energía Expande Exportaciones de Gas desde Vaca Muerta a Chile y Brasil, Proyecta Superar los 400,000 m3/d

9 de mayo de 2025
Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

Operación Estratégica en Estación de Transferencia El Olivar Asegura Continuidad en el Suministro de Cobre y Ácido Sulfúrico a Nivel Global

9 de mayo de 2025
Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

Sernageomin lanza Plataforma Pública de Salares y Litio en Chile para impulsar la minería sostenible y la exploración ambiental

9 de mayo de 2025
André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

André Sougarret asume como nuevo presidente de CMP: un impulso estratégico para la minería de hierro de alta calidad

9 de mayo de 2025

Laboral

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

Oportunidades Laborales Únicas en Rancagua: Avanza en tu Carrera

10 de mayo de 2025
SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

SQM publica nuevas ofertas de empleo en mayo: Revisa los cargos y cómo postular

10 de mayo de 2025

Dato Útil

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025
Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

Fonasa anuncia atención médica gratuita y descuentos en medicamentos para sus afiliados en mayo 2025

11 de mayo de 2025
Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

Pensión Garantizada Universal en Chile: Hasta $224.004 mensuales para adultos mayores, excluyendo al decil más alto de ingresos

10 de mayo de 2025
Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

Asignación y Subsidio Familiar 2025: Revisa los nuevos montos tras el alza del sueldo mínimo

10 de mayo de 2025
PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

PGU y Registro Social de Hogares: ¿Puedes perder el beneficio si cambias de tramo?

10 de mayo de 2025
Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

Medicamentos con hasta 80% de descuento: Cómo y dónde comprarlos con Ley Cenabast

10 de mayo de 2025
Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

Depósito a plazo fijo: ¿Cuánto ganas al invertir $1 millón en BCI según el plazo?

10 de mayo de 2025
Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

Operación Renta 2025: Motivos por los que podrían retener o rechazar tu devolución de impuestos

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?