• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lotus Resources adquiere 100% de las acciones de A-Cap Energy
Industria Minera

Lotus Resources adquiere 100% de las acciones de A-Cap Energy

Última Actualización: 15/07/2023 12:05
Publicado el 15/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los accionistas de A-Cap Energy recibirán una nueva acción de Lotus Resources por cada 3,54 acciones que posean en la empresa, según se ha anunciado recientemente. Lotus Resources, empresa desarrolladora de uranio, ha firmado una escritura de implementación de esquema (SID) para fusionarse con A-Cap Energy, una compañía dedicada a la exploración de minerales. El objetivo de esta fusión es crear un actor destacado en la industria del uranio en África.

De acuerdo con la SID, Lotus adquirirá la totalidad de las acciones de A-Cap. A cambio, los accionistas de A-Cap recibirán una nueva acción de Lotus por cada 3,54 acciones de su empresa. Esto significa que las acciones de A-Cap tendrán un valor de A$0,052 por acción.

Lotus Resources adquiere 100% de las acciones de A-Cap Energy

En ausencia de una oferta superior, la junta directiva de A-Cap ha recomendado por unanimidad a los accionistas que acepten la oferta de Lotus Resources. Sin embargo, esta recomendación está sujeta a la conclusión de un experto independiente que determine que la oferta es lo mejor para los accionistas de A-Cap.

La entidad fusionada combinará el Proyecto de uranio Kayelekera en Malawi, que ya está listo para la producción, con el futuro Proyecto de uranio Letlhakane en Botswana.

El director gerente de Lotus, Keith Bowes, comentó: «La combinación de los activos de uranio de Lotus y A-Cap crea una empresa dedicada al uranio en África que cumple con las necesidades del creciente mercado de este recurso. Los recursos de uranio de Lotus se multiplicarán casi por cinco, pasando de 51,1 millones de libras (mlb) a 241,5 mlb (base 100 %), mientras que los accionistas de A-Cap obtendrán exposición a un activo listo para la producción en Kayelekera».

Tras la implementación del esquema de acciones, los accionistas de Lotus serán dueños aproximadamente del 79% de la empresa fusionada, mientras que los accionistas de A-Cap tendrán alrededor del 21% de la entidad resultante.

El vicepresidente de A-Cap, Paul Ingram, afirmó: «Para los accionistas de A-Cap Energy, esta fusión proporciona un valor inmediato con una prima. También brinda la oportunidad de convertirse en accionistas de Lotus, una entidad más grande y líquida, al tiempo que mantienen una exposición significativa a Letlhakane y una posición relevante en el panorama global del uranio. Ser parte de un grupo más grande reduce considerablemente los riesgos relacionados con el desarrollo, la financiación y la ejecución».

La fusión entre Lotus Resources y A-Cap Energy busca aprovechar las sinergias y crear una entidad más fuerte y competitiva en el sector del uranio, aprovechando los activos y la experiencia de ambas compañías para impulsar su crecimiento y contribuir al desarrollo de la industria en África.

Etiquetas:África
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?