Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales
Nacional

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Última Actualización: 02/10/2025 19:36
Publicado el 02/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de una crisis silenciosa que amenaza la seguridad nacional y los servicios esenciales, la Comisión Investigadora sobre robo de cables de cobre (CEI 72) ha dado un paso crucial. Con siete votos a favor y cinco en contra, la comisión aprobó su informe final, llamando a fortalecer la fiscalización y coordinación para enfrentar este delito.

Te puede interesar

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería
Actividad económica creció solo 0,5% en agosto y marca uno de los peores registros del año
Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta

El informe destaca la urgencia de abordar el robo sistemático de cobre, que pone en riesgo la continuidad de servicios como electricidad y agua potable. En la Región de Coquimbo, se reportó el robo de más de 63.000 metros de cable entre 2021 y 2023, seguido por Biobío y Maule con cifras preocupantes.

El robo de cables no solo afecta a los servicios básicos, sino que también impacta la confianza ciudadana en el Estado. El reciente incidente en Pemuco, que dejó sin electricidad a la comuna tras el hurto de 3.600 metros de cable, es un claro ejemplo de las consecuencias devastadoras de este delito.

Ante esta grave situación, el informe propone una serie de medidas contundentes. Desde incorporar el delito en la Ley N° 21.644 para una persecución más efectiva hasta fortalecer la labor preventiva de entidades como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la comisión plantea una estrategia integral para combatir el robo de cobre.

Te puede interesar

Nueva Atacama moderniza su infraestructura sanitaria con innovación tecnológica
Desempleo en Chile baja a 8,6% en trimestre junio–agosto de 2025, según el INE
La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones
Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales

Además, se sugiere la prohibición del cambio de formato del cobre en puntos de venta específicos, la implementación de un sistema de trazabilidad digital y la adopción de tecnologías de monitoreo en tiempo real para una detección temprana. La denuncia ciudadana anónima se destaca como una herramienta clave en la lucha contra las bandas delictivas involucradas en este ilícito.

En conclusión, el informe de la Comisión Investigadora es un llamado a la acción para proteger nuestros servicios esenciales y fortalecer la seguridad nacional. La cooperación entre entidades gubernamentales, la comunidad y las autoridades es fundamental para abordar este problema de manera eficaz y prevenir futuros episodios de robo de cables de cobre.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado
  2. ATEX Resources informa una estimación actualizada de recursos minerales
  3. Fiebre del cobre: inquietud por el suministro dispara proyección del precio a niveles jamás antes vistos
Etiquetas:CEI 72robo de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copper Giant sorprende con altas recuperaciones de cobre y molibdeno en Colombia.

Minería Internacional
02/10/2025

Estudio destaca la sostenibilidad como eje clave en estrategias empresariales para el 2025

Empresa
02/10/2025

Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur

Energía
02/10/2025

Hitachi anuncia Fábrica de IA global basada en NVIDIA para impulsar la Inteligencia Artificial Física

Empresa
02/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

Dato Útil

FUAS 2025: ¿Hasta cuándo hay plazo para postular y cómo hacerlo?

02/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

02/10/2025

Mes de la prevención del cáncer de mama: ¿Dónde hacerse una mamografía gratis?

02/10/2025

Cyber Monday 2025: Estas son todas las marcas que ofrecerán zapatillas con descuentos

02/10/2025

Bono por Hijo: requisitos, condiciones y montos del beneficio previsional

02/10/2025

BancoEstado sortea diez premios de 500 dólares: revisa cómo participar en octubre

02/10/2025

Bonos exclusivos para mujeres: estos son los beneficios disponibles en octubre

02/10/2025

Universidad de Chile ofrece cursos gratuitos en su plataforma Open UChile

02/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?