• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Noticias Minería
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Tecnología
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Lundin Mining completa adquisición conjunta de Filo con BHP y venta del 50% de Josemaria para formar Vicuña Corp.
Minería Internacional

Lundin Mining completa adquisición conjunta de Filo con BHP y venta del 50% de Josemaria para formar Vicuña Corp.

Última Actualización: 15/01/2025 16:21
Publicado el 15/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lundin Mining Corporation («Lundin Mining» o la «Compañía») se complace en anunciar la finalización de la adquisición conjunta (la «Adquisición de Filo») de Filo Corp. («Filo») con BHP Investments Canada Inc. («BHP»).

Te puede interesar

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont
Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining
Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Al mismo tiempo, Lundin Mining y BHP han formado un acuerdo conjunto 50/50, Vicuña Corp. (el «Acuerdo Conjunto» o «Vicuña»), que posee el proyecto Filo del Sol («FDS») y el proyecto Josemaria. Al finalizar, BHP pagó a Lundin Mining una contraprestación en efectivo de US$690 millones por una participación del 50% en el proyecto Josemaria.

Vicuña creará una alianza estratégica a largo plazo entre Lundin Mining y BHP para desarrollar conjuntamente un distrito emergente de cobre con el potencial de respaldar un complejo minero clasificado a nivel mundial. La proximidad de los proyectos FDS y Josemaria permite mayores economías de escala y una mayor opcionalidad para expansiones escalonadas, así como la incorporación de futuras exploraciones a medida que el distrito madura.

Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, comentó «Gracias a la sólida colaboración entre BHP y Lundin Mining, hoy anunciamos la formación del recién formado Acuerdo Conjunto, Vicuña Corp. y ahora entramos en un nuevo y emocionante capítulo de crecimiento que tiene el potencial de transformar a Lundin Mining en un productor de cobre de primer nivel. El equipo recién formado de Vicuña, con el apoyo de su junta directiva, que está compuesta en partes iguales por representantes de Lundin Mining y BHP, trabajará en varios hitos clave durante el año.

«Vicuña tiene como objetivo una estimación de recursos minerales para los depósitos Filo del Sol y Josemaría dentro del primer semestre de 2025. Esta estimación de recursos constituirá la base de un informe técnico integrado que describirá el plan de desarrollo para la construcción por fases del distrito.

«El distrito representa una oportunidad para satisfacer las crecientes necesidades de cobre del mundo de una manera significativa, tanto en términos de escala como de excelencia operativa. El Acuerdo Conjunto se compromete a aplicar los estándares internacionales de la industria a cada faceta del negocio, desde la innovación en tecnología hasta el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades».

Adquisición de Filo

La adquisición de Filo fue aprobada por los accionistas de Filo el 26 de septiembre de 2024 y posteriormente se obtuvo la orden judicial final para el plan de acuerdo.

La contraprestación total por la adquisición de Filo fue de aproximadamente 4.000 millones de dólares canadienses, excluyendo las acciones de Filo que ya poseían Lundin Mining y BHP, respectivamente.

La participación de Lundin Mining en la contraprestación por la adquisición de Filo fue de aproximadamente 877,8 millones de dólares canadienses en efectivo y 94,1 millones de acciones de Lundin Mining para los accionistas de Filo, junto con su participación existente del 1,7% en Filo (antes de la finalización). La emisión de 94,1 millones de acciones de Lundin Mining a los accionistas de Filo, representa una dilución para los accionistas existentes de Lundin Mining de aproximadamente el 11% sobre la base de las acciones emitidas y en circulación de la Compañía al 31 de diciembre de 2024. BHP pagará una contraprestación en efectivo por su participación en Filo de C$2.0 mil millones a C$33.00 por acción de Filo, junto con su participación existente del 7.0% en Filo (antes de la finalización).

Formación y gestión del acuerdo conjunto

El Acuerdo Conjunto se rige por un acuerdo de accionistas de empresa conjunta. Vicuña será el operador, actuando de manera independiente de Lundin Mining y BHP, y será responsable del desarrollo, operación y gestión de los proyectos.

Lundin Mining y BHP tienen iguales derechos de voto en la Junta de Vicuña que regirá el Acuerdo Conjunto. La Junta estará compuesta por Jack Lundin (Presidente y CEO de Lundin Mining), Teitur Poulsen (EVP y CFO de Lundin Mining), Brandon Craig (Presidente de Americas BHP) y Carlos Ramírez (VP Vicuña JV BHP). Carlos Ramírez ha sido nombrado Presidente del Directorio de Vicuña Corp.

Vicuña será liderada por Dave Dicaire, ex Vicepresidente Ejecutivo del Proyecto Josemaria de Lundin Mining. Se espera que los empleados del equipo del proyecto Josemaria y del equipo del proyecto FDS hagan la transición para mantener la continuidad y el conocimiento de los proyectos.

Dave Dicaire, Gerente General de Vicuña Corp.

Dave Dicaire tiene más de 40 años de experiencia en minería, ingeniería y construcción adquirida en una variedad de proyectos globales liderando los equipos de Propietarios y Gestión de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPCM) y ha dirigido el proyecto Josemaria como Vicepresidente Ejecutivo desde agosto de 2022. Su experiencia abarca todas las facetas de la gestión de proyectos en varios tipos de proyectos mineros, desde la gestión de estudios de prefactibilidad hasta grandes proyectos EPC/EPCM. Los cargos anteriores de Dave incluyen Vicepresidente de Proyectos en Lundin Gold, donde supervisó la construcción del proyecto Fruta del Norte en Ecuador y, antes de eso, Director de Proyecto en Freeport-McMoRan para el exitoso proyecto de expansión multimillonario de Cerro Verde en Perú. Antes de trasladarse a Freeport McMoRan, fue Gerente General de Desarrollo de Proyectos para América del Sur de Xstrata Copper, con sede en Santiago de Chile.

Presupuesto 2025, Programa de Trabajo y Próximos Pasos

El desarrollo del Distrito de Vicuña contempla un plan de proyecto integrado, incorporando los proyectos Filo del Sol y Josemaría a través de una estrategia de desarrollo por fases.

Se prevé que los gastos de capital para el Acuerdo Conjunto asciendan a un total de 312 millones de dólares sobre una base del 100% para 2025. El plan de trabajo se centrará en la perforación FDS, la estimación de recursos minerales FDS, la actualización de la estimación de recursos minerales de Josemaría, la planificación minera, la metalurgia, los pozos y estudios de hidrología, el inicio de la construcción de caminos de acceso y la exploración en el objetivo Cumbre Verde. Paralelamente, se completarán los estudios de ingeniería y el análisis de compensaciones en preparación para futuros permisos y un informe técnico que describa un proyecto integrado.

Actualmente se están llevando a cabo perforaciones en FDS y Cumbre Verde y continuarán durante todo el año. El programa de perforación en FDS se centrará en el crecimiento de los recursos con múltiples objetivos de salida en todas las direcciones de las zonas de mineralización conocida, incluidas las zonas Bonita y Aurora, junto con la perforación de relleno para respaldar una estimación inicial de recursos minerales de sulfuro. La perforación en Cumbre Verde dará seguimiento a los resultados iniciales del año pasado y se centrará en el mismo sistema mineralizado y estructuras descubiertas al norte del proyecto.

El avance de Vicuña apunta a alinearse con la ventana de aplicación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones («RIGI») en Argentina. El régimen de incentivos proporciona un marco claro de estabilidad fiscal para la operación general durante el período de construcción inicial y futuras expansiones graduales.

Acerca de Lundin Mining

Lundin Mining es una empresa minera canadiense diversificada de metales básicos con operaciones o proyectos en Argentina, Brasil, Chile y los Estados Unidos de América, que produce principalmente cobre, oro y níquel. En diciembre de 2024, la compañía anunció la venta de sus activos europeos a Boliden. Se espera que la transacción se cierre a mediados de 2025, sujeta a las condiciones habituales y las aprobaciones regulatorias.

Etiquetas:Filo Corp.Lundin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente
25/10/2025

Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra

Industria Minera
25/10/2025

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

Medio Ambiente
25/10/2025

Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno

Industria Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

24/10/2025

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica

24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino

24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?