La minera Lundin Mining presentó planes ambiciosos y destacó su rol clave en Atacama durante el encuentro empresarial Forede 2025.
Foco en inversión y desarrollo en Atacama
Juan Andrés Morel, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Lundin Mining, enfatizó el compromiso de la compañía con Atacama, señalándola como “el corazón de nuestras operaciones en Chile”. Según Morel, en su exposición en el seminario “Oportunidades para la Inversión y el Desarrollo de la Región de Atacama”, Lundin Mining destinará el 57% de su inversión total de 2025, proyectada en USD $795 millones, a sus activos en Chile, que concentran el 80% del negocio global. Esto incluye iniciativas en las operaciones Candelaria y Caserones.
En el área de Candelaria, los planes contemplan la expansión de la mina subterránea y el desarrollo de los rajos La Española y La Portuguesa. Mientras, en Caserones se realiza una agresiva campaña de exploración, con un programa de perforaciones de 15 mil metros y el proyecto Angélica, además de una mejora en la producción de cátodos de entre 7 y 10 mil toneladas al año respecto a los niveles registrados entre 2021 y 2022. Según Morel, estas acciones consolidan a Lundin Mining como el principal empleador de la región, con un plantel de 11 mil trabajadores, de los cuales un 65% son residentes locales.
Comunidades y gestión hídrica, pilares estratégicos
Leonardo González y Marcelo Maccioni, directores ejecutivos de Candelaria y Caserones, respectivamente, abordaron en diferentes paneles los desafíos de trabajar con valor compartido junto a las comunidades y optimizar la gestión del recurso hídrico en una región afectada por la sequía. González resaltó el compromiso de su operación con la educación y el entorno, incluyendo mejoras en infraestructura en zonas como Nantoco y Tierra Amarilla. Por su parte, Maccioni subrayó el innovador sistema de deposición de relaves de Caserones, diseñado para separar la fracción gruesa de la fina, permitiendo así que el 80% del agua usada en el proceso productivo sea recirculada. Además, mencionó que la minera utiliza, en promedio, 0,25 m3 de agua por tonelada procesada, uno de los indicadores más bajos del sector.
En el marco de sus programas sociales, Lundin Mining destacó un convenio entre Caserones, SLEP Atacama y Fundación Desafío Levantemos Chile para la construcción de una escuela modular en Los Loros, en Tierra Amarilla, con una inversión cercana a $800 millones. Este proyecto busca beneficiar a 150 alumnos afectados por reparaciones en sus establecimientos educativos.




