• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Lundin Mining y compra de Caserones: «Queremos ser un jugador de talla mundial»
Industria Minera

Lundin Mining y compra de Caserones: «Queremos ser un jugador de talla mundial»

Última Actualización: 03/04/2023 07:35
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Juan Andrés Morel, vicepresidente senior y Chief Operating Officer del grupo minero, señaló que con la adquisición de la operación en Atacama más el proyecto cuprífero Josémaría en Argentina y otras iniciativas aspiran a estar entre los diez mayores productores de cobre a sdel planeta.

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Desde julio de 2022 que Caserones tenía el letrero «Se vende». Y desde esos días Lundin Mining analizaba con sumo interés ese yacimiento, enclavado en la Cordillera de los Andes de la Región de Atacama. «Lo tuvimos siempre en nuestro radar, por la obvia sinergia y el crecimiento orgánico que significaba el poder integrar Candelaria (la operación de la firma canadiense en Chile) con Caserones; las otras empresas que participaron en este proceso probablemente nos vieron como el comprador natural y a lo mejor dieron un paso atrás por eso», confidenció Juan Andrés Morel, senior vice president y Chief Operating Officer (COO) de Lundin Mining. Tanta atención rindió frutos: la firma norteamericana cerró un acuerdo para adquirir el 51% de Caserones a FX Nippon Mining en US$ 1.000 millones, con el compromiso de comprar un 19% adicional en el próximo lustro.

La operación, sujeta a las aprobaciones de las autoridades de libre competencia de Chile y Japón, debiera concluirse a fines del segundo trimestre de este año. Explicó que al sumar la producción de Candelaria (la mina que poseen en Atacama), con Caserones llegan a 370 mil toneladas de cobre, más el proyecto Josemaría (en Argentina) y la producción de níquel equivalente, se convierten en un player de clase mundial, con sobre 700 mil toneladas de cobre.  “Queremos ser un jugador importante en la industria del cobre, de talla mundial» y estar entre los «top 10», afirmó.

Lundin está presente en Chile, Portugal, Suecia, Brasil, Estados Unidos y Argentina, donde producen cobre, níquel, zinc y oro, aunque es nuestro país y el metal rojo, su foco estratégico. «Chile hoy día, en términos numéricos, significa aproximadamente el 40% a 45% de la producción de cobre de Lundin sólo con Candelaria y con Caserones esto se duplica», señaló Morel. Estratégicamente, añadió, se fortalecen en cobre, un mineral que “va a jugar un rol preponderante en la agenda de descarbonización y electrificación de la industria y de la economía en general. Y queremos ser parte de ese proceso», afirmó el COO.

Te puede interesar

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Otro de los atractivos de Caserones es su potencial de crecimiento, con un plan productivo que llega hasta el 2037 y unas 58.000 hectáreas de propiedad minera, “donde hay indicios de mineralización”, señaló.

“Vemos en Caserones una excelente oportunidad de negocio, que tiene una lógica estratégica: está en lo que llamamos el Distrito Vicuña, que se proyecta en la frontera Chile-Argentina, entre la Región de Atacama en Chile y la provincia San Juan, en Argentina, donde está nuestro proyecto Josemaría”, explicó.

El jefe operativo del grupo reiteró que “es una excelente inversión y haber podido, dentro de esta transacción, dejar una opción de aumentar nuestra participación del 51% al 70% es parte de su atractivo”.

Morel detalló que con su nueva operación seguirán la estrategia que desplegaron en Candelaria, que compraron en 2014 y tenía una vida útil acotada, pero que han logrado duplicar su producción. “Lundin tiene esa capacidad de mirar el negocio con una óptica distinta, ver estas oportunidades de exploración y a través de eso trabajar en el desarrollo de las operaciones y hacerlas crecer en el tiempo”, sintetizó el ejecutivo.

Te puede interesar

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Además, al estar en la misma región, “se abren oportunidades de buscar y explorar sinergias, economías de escala” destacó. Por ejemplo, Candelaria tiene un puerto y una desaladora, ambas instalaciones con capacidad disponible.

Chile, el centro cuprífero

Juan Andrés Morel enfatizó que Chile es muy significativo para la compañía, cuya casa matriz está en Canadá y está abierta a la Bolsa de Toronto y Estocolmo.

“Chile sigue jugando un rol importantísimo en la industria mundial del cobre y creemos que lo va a seguir teniendo. Y  esta es una señal, una apuesta del grupo Lundin en Chile”, destacó.

Y lo ejemplifica: «Yo soy Chief Operating Officer (COO) y normalmente este cargo está en la casa matriz, pero Lundin hizo la apuesta de que el COO estuviera con base en Chile y con eso ya es una señal de lo que este país significa para su negocio». El ejecutivo también hizo ver que en el directorio tienen presencia chilenos: antes fue la ex ministra de Minería, Karen Poniachik, y desde marzo, la ex subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart.

No deja de llamar la atención que la adquisición de Caserones se concrete en medio de la discusión de un nuevo royalty a la minería, ante lo cual Juan Andrés Morel responde que “es importante entender que el negocio minero está habituado a manejar incertezas en las principales variables de negocio: la ley de mineral y la recuperación, los costos… todos riesgos que administramos y planificamos”, dijo. Agregó que “nuestra mirada es de largo plazo es poder compensar y administrar lo que significan los riesgos del negocio minero”.

“Yo creo que nuestro compromiso con Chile tiene mucho que ver con la estabilidad, con todas las ventajas que vemos de lo que significa seguir invirtiendo en Chile, del tremendo capital humano que ya es conocido a nivel internacional en la industria del cobre, toda la infraestructura que tiene montada Chile en términos de servicios a la industria minera, el reconocimiento que tiene de todo el mercado financiero, son todas ventajas competitivas que estuvieron presentes a la hora de tomar la decisión como la que tomamos y que siguen haciendo de Chile un país súper atractivo”, resaltó.

Precio del cobre: optimistas

Respecto de la cotización del cobre, Morel señaló que “somos muy optimistas de la tendencia que va a tener la demanda por cobre. Uno sale a la calle hoy día y ve ya acá en Santiago el efecto de la electrificación y la cantidad de vehículos eléctricos que ya están circulando. Lo vemos en nuestro transporte público, también en Norteamérica, en Europa. Entonces, la tendencia hacia la electromovilidad y todo lo que tiene que ver con la agenda de descarbonización, sin duda que va a hacer que la demanda por cobre aumente significativamente”, aseveró.

Además, por el lado de la oferta, “sabemos que no hay grandes proyectos, no hay grandes descubrimientos, por muchos factores económicos y geopolíticos. Y la demanda sigue estando ahí”, explicó. Además, añadió, la industria automotriz está activa, “tomando participación en empresas mineras… hay una presión por asegurar el suministro de cobre”.

Por eso, “no sólo China va a seguir jugando un rol muy importante, sino que también vemos Norteamérica, a Estados Unidos con toda su industria automotriz, a Europa y a todos los países en Asia como grandes consumidores de materias primas como el cobre, el níquel y otros que tienen que ver con el litio”.

Recuadro: Dinastía minera: de Suecia a Canadá, aterrizando en Chile

La familia Lundin conforma una verdadera dinastía minera, la que partió con Adolf Lundin, quien luego de trabajar en Royal Dutch Shell Group se dedicó, con éxito, a buscar petróleo y minerales en Medio Oriente, África, Europa y Sudamérica. Su hijo Lukas siguió sus pasos: como geólogo, descubrió varios yacimientos en Chile y Argentina, como Los Helados (NGEx Resources) y Filo del Sol (Filo Mining), proyectos desarrollados por compañías ligadas a Lundin Mining. Construyó y operó minas de diamantes en el Congo y de oro en Ecuador.

Hoy en el directorio de Lundin Mining está la tercera generación de esta estirpe minera, representada por Adam Lundin.

 

Fuente: Diario Financiero
Foto: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lundin-mining-y-compra-de-caserones-queremos-ser-un-jugador-de-talla-mundial/">Lundin Mining y compra de Caserones: «Queremos ser un jugador de talla mundial»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaJuan Andrés MorelLundin MiningMaría Olivia Recartmina Caseronesproyecto Josémaría
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?