• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Nacional

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Última Actualización: 11/09/2025 13:41
Publicado el 11/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama dio el visto bueno al proyecto Copiaport-E, que contempla una inversión de US$ 450 millones y se instalará entre Caldera y Copiapó.

Te puede interesar

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

Qué considera el proyecto

El plan contempla una infraestructura portuaria destinada a la recepción, almacenamiento y embarque de graneles limpios, además de descarga de fertilizantes, transferencia de contenedores y carga general.

Copiaport-E tendrá un terminal de graneles limpios con una capacidad máxima de 10 millones de toneladas anuales. Allí se manejarán productos como soya, maíz, trigo y harina de soya.

En total, la intervención considera 680 hectáreas, cifra que se amplía a 833 hectáreas debido a la superposición de obras permanentes y temporales.

Obras principales en Punta Cachos

El megaproyecto se ubicará en el sector de Punta Cachos y estará conformado por cuatro áreas clave:

  • Terminal de graneles limpios.
  • Terminal multipropósito.
  • Módulos de desalinización.
  • Obras auxiliares generales.

El almacenamiento de granos se hará en tres edificios cerrados con capacidad total de 9 millones de toneladas, mientras que un cuarto edificio se destinará a 1 millón de toneladas de harina. Además, se incorporará una red de correas transportadoras, sistema de transferencia y captación de polvo.

Agua y energía

Para su operación, el proyecto tendrá módulos de desalinización que captarán agua de mar y descargarán efluente salino, con un caudal de 50 litros por segundo.

A eso se suma una línea de aducción de 51 kilómetros que transportará agua desde una piscina ubicada en la Hacienda Castilla, con un máximo de 20 litros por segundo.

En materia eléctrica, se construirá una línea de transmisión de 60 km desde la sección eléctrica Castilla, con el fin de abastecer todas las instalaciones.

Empleo proyectado

La mano de obra máxima en la etapa de construcción será de 2.109 personas. En la operación, se espera la ocupación de 1.672 trabajadores.

Propiedad del megaproyecto

En 2019, el empresario brasileño Eike Batista vendió la iniciativa a la nación indígena norteamericana Chiricahua Apache, que actualmente lidera el desarrollo de Copiaport-E.

Según explicó Nicholas Winters, presidente del proyecto, la gran ventaja está en la profundidad natural de la zona, lo que permite recibir buques tipo Capesize o Chinamax sin dragado. Esto, señaló, representa un ahorro de emisiones de CO2 de al menos 50%, además de no requerir rompeolas ni desplazar comunidades.

Etiquetas:ChileCopiaport-Emegaproyecto portuario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

24/10/2025

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

24/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?