• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > M&A en América Latina caen en primer semestre: Brasil mantiene liderazgo regional, y Chile desplaza a México

M&A en América Latina caen en primer semestre: Brasil mantiene liderazgo regional, y Chile desplaza a México

Última Actualización: 25 de julio de 2023 12:35
Cristian Recabarren Ortiz
M&A en América Latina caen en primer semestre: Brasil mantiene liderazgo regional, y Chile desplaza a México
Compartir por WhatsApp

Cifras de TTR Data dan cuenta de 1.447 operaciones entre anunciadas y completadas equivalentes a US$ 35.671 millones, un 30% menos que en 2022.

Lo más leído:

The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
The Metals Company publica primer informe de nodulos polimetálicos
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
M&A en América Latina caen en primer semestre: Brasil mantiene liderazgo regional, y Chile desplaza a México

Elevados tipos de interés, débil crecimiento económico y una inflación todavía alta son algunos los factores detrás de la pérdida de apetito por el riesgo de los inversionistas, lo que se ha visto reflejado además en una nueva caída de los acuerdos de negocio entre empresas en América Latina.

Según cifras actualizadas al cierre del primer semestre de TTR Data, el número de fusiones y adquisiciones retrocedió un 23%, mientras que los montos transados lo hicieron en un 30%. 

En detalle, entre enero y junio se contabilizaron 1.447 operaciones entre anunciadas y completadas, cifra equivalente a US$ 35.671 millones. 

Mientras que en el ámbito del private equity se registraron 71 transacciones (un 28% interanual menos), en venture capital se llevaron a cabo 420 operaciones (una caída de 37%).

En los reportes de la firma se consigna que la mayoría del capital provino de Estados Unidos, Europa y Asia, y que el país de la región que más operaciones y montos registró fue Brasil. En tanto, Chile le arrebató el segundo puesto a México -que pasó a ubicarse de tercero- comparando con el año previo.

Más atrás se ubicó Colombia, un mercado que vio caer tanto la cantidad como la magnitud de los montos transados. En orden le siguieron Argentina y Perú. Este último, aunque registró una disminución en el número total de operaciones, vio crecer los montos más de un 100%.

Líder regional

Con 868 operaciones, el liderazgo regional se lo lleva Brasil aun cuando la cantidad de operaciones cayó un 33% versus el número total registrado en el primer semestre de 2022.  Ya al cierre de ese año, la primera economía había quedado un 12% por debajo de lo reportado en 2021.

Del total registrado en esta ocasión, el 89% ya se completó. El segundo trimestre fue responsable de 416 fusiones y adquisiciones -entre anunciadas y concluidas- por un valor total de US$ 119 millones.

TTR Data subrayó como operación sobresaliente el cierre de la adquisición de MMC Brasil por parte de Suzano, por un valor de US$ 175 millones, mientras que Internet, Software y Servicios TI fue el sector más activo del período.

También destacaron Servicios de Soporte Empresarial y Profesional, y Software Específico de la Industria.

Para Sergio Laclau, socio de Mello Torres Abogados, la caída en las operaciones se explicó por dos principales factores: la elevada tasa de interés -que se mantiene en 13,75%- y la incertidumbre asociada a la llegada del nuevo gobierno junto a los ajustes que esto implica. 

Ahora, en el mediano plazo la historia sería distinta, dijo Laclau a DFSUD. “Los datos positivos presentados por la economía brasileña en el primer semestre, la reducción en el precio del dólar, el nuevo marco fiscal presentado por el gobierno y la perspectiva de una reducción de las tasas de interés en la segunda mitad del año, resultarán en una reanudación de las fusiones y adquisiciones”, dijo.

Como consecuencia de lo anterior, estimó que el mayor dinamismo podría darse de la mano del sector infraestructura, transporte, saneamiento y telecomunicaciones.

Chile supera a México

Distinto al comportamiento de Brasil tuvo Chile que, por su parte, experimentó un alza de 22% en el total de transacciones, llegando a 195 entre anunciadas y cerradas. Los montos sumaron US$ 7.395 millones, apenas un 5% más que el mismo periodo de 2022.

El resultado anterior le valió el ser el único país de la región que vio aumentar ambas mediciones, lo que lo llevó además a destronar a México por primera vez en los últimos cinco años. 

Para ese mercado, la firma destacó la Oferta Pública de Adquisición (OPA), por US$ 420 millones, que hizo en el segundo trimestre PSP Investments, el fondo de pensión con sede en Canadá sobre la empresa chilena Hortifrut, con lo que ha adquirido un 44,68% adicional.

En tanto, en la nación norteamericana se registraron 163 transacciones, lo que se traduce en un 27% año contra año. En el periodo, TTR apuntó como más relevante la operación relacionada con Empresas CMPC, que completó la compra de Grupo Mabe a Ontex.

En términos sectoriales, en ambos países, el rubro de Internet, Software y Servicios IT fue uno de los más activos, junto con la Industria Específica de Software.

Impacto en Colombia

Con un total de 117 transacciones equivalentes a US$ 2.458 millones, Colombia es el único país que cae tanto en número de operaciones (25%) como en montos (39%). 

En el detalle, se observó que en private equity hubo un descenso de 36% al registrarse solo siete operaciones, mientras que los venture capital disminuyeron 33% anotando un total de 40 transacciones.

En este caso la explicación no es muy distinta a lo señalado por el abogado en el caso de Brasil. Nuevamente, una mezcla de tasas de interés elevadas, una inflación que apenas cede en ese país y la incertidumbre asociada a los vaivenes políticos, aparecen como las principales causas de la merma. 

Hacia adelante, el académico de la Universidad de La Sabana, Johan Caldas, no ve mejoras sustanciales, pues “las potencias mundiales no están en su mejor momento y evidentemente esto va a afectar las inversiones en la región”.

“Tendería a pensar que seguirá la cautela. Creería que las fusiones y adquisiciones van a continuar con esta tendencia, e incluso hay posibilidad de que sigan empeorando”, añadió en conversación con este medio.

Perú y Argentina

Mientras en Argentina subieron los acuerdos y bajaron los importes, en Perú ocurrió lo contrario.

En el caso del último se registraron un total de 58 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas por un valor de US$ 2.458 millones, lo que supone un descenso del 12%y del 107% respectivamente frente al mismo periodo de 2022.

En Argentina, en tanto,  hubo 97 operaciones por US$ 971 millones, lo que se traduce en una caída de 6% y 59%, respectivamente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ma-en-america-latina-caen-en-primer-semestre-brasil-mantiene-liderazgo-regional-y-chile-desplaza-a-mexico/">M&#038;A en América Latina caen en primer semestre: Brasil mantiene liderazgo regional, y Chile desplaza a México</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Fusiones y Adquisiciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?