• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Machine Learning revoluciona la perforación geotérmica y reduce costos
Innovación y Tecnología

Machine Learning revoluciona la perforación geotérmica y reduce costos

Última Actualización: 16/05/2024 16:56
Publicado el 16/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Los modelos de machine learning pueden analizar gran cantidad de datos para determinar las mejores ubicaciones para la perforación geotérmica, reduciendo los costos de exploración.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
Antofagasta Minerals, sus sindicatos y los Ministerios de Medio Ambiente y ciencias inauguran Mesa de Diálogo

Mayor progreso en la transición verde global

A medida que los gobiernos y las empresas privadas inyectan fondos en investigación y desarrollo, con el objetivo de lograr la innovación necesaria para avanzar en las operaciones de energía renovable, estamos viendo un mayor progreso en la transición verde global.

La energía geotérmica: un potencial subutilizado

La energía geotérmica es una forma natural de energía que se encuentra en el interior de la Tierra. Hay suficiente energía geotérmica en la Tierra para satisfacer las necesidades energéticas mundiales, pero acceder a ella puede ser muy difícil.

Diferentes formas de acceder a la energía geotérmica

Se puede acceder a la energía geotérmica de diferentes maneras, la primera es el uso directo, que ha sido popular durante cientos de años. Se trata de utilizar agua calentada cerca de la superficie de la Tierra, como la de fuentes termales y géiseres, que no requiere equipos de perforación, y el agua o el vapor pueden utilizarse para calentar edificios cercanos a la fuente. En cambio, la energía geotérmica que se utiliza para producir electricidad se obtiene mediante perforación.

La importancia del machine learning en la energía geotérmica

Zanskar, una empresa emergente con sede en Utah, ha creado modelos de machine learning para evaluar los lugares óptimos para perforar en busca de energía geotérmica. Los modelos de la empresa analizan numerosos datos para determinar las mejores ubicaciones para perforar en busca de energía geotérmica, lo que, según Zanskar, permitirá reducir considerablemente los costes de exploración en los próximos años. Esto podría animar a más empresas a invertir en el sector geotérmico y contribuir a diversificar el sector de las energías verdes.

Te puede interesar

Almacenamiento de energía en Chile: pilar para confiabilidad eléctrica y energías renovables
Tecnología chilena inhibe fijación de organismos marinos en desalinización de aguas
Kinross Chile opera 100 % con Energías Renovables no Convencionales suministradas por Enel

Carl Hoiland, CEO de Zanskar, declaró: «Ahora hemos descubierto más de estos recursos geotérmicos ocultos en sólo el último año y medio que toda la industria junta en la década anterior». Esto demuestra el enorme potencial de la nueva tecnología y podría animar a más empresas energéticas a invertir en el sector.

Tecnología prometedora con inversión en crecimiento

Este mes, Zanskar anunció que había recaudado 30 millones de dólares en una ronda de financiamiento de serie B liderada por Obvious Ventures, que la valora en 115 millones de dólares. Hasta la fecha, Zanskar ha recaudado 45 millones de dólares en financiación, que contribuirán a una mayor exploración y al desarrollo de sus primeras centrales eléctricas. La empresa tiene previsto trabajar con empresas geotérmicas ya existentes para desarrollar nuevos emplazamientos.

Superando los obstáculos actuales

En la actualidad, el costo de desarrollo de un proyecto es unas cinco veces superior al de la energía eólica, lo que significa que a menudo se pasa por alto. Cada megavatio de electricidad geotérmica cuesta unos 8,7 millones de dólares. Zanskar utiliza una amplia gama de datos recogidos de satélites, estudios geológicos, las ondas que recorren el suelo tras un terremoto y otros datos para predecir los mejores lugares para perforar.

Avances en IA y machine learning en energías renovables

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL) también está desarrollando sus técnicas de IA y machine learning para mejorar la producción de energías renovables. Ha desarrollado un conjunto de algoritmos y herramientas para mejorar la caracterización de los yacimientos, economizar la perforación y optimizar las operaciones de los campos de vapor geotérmico. Mientras tanto, desde 2018, la Oficina de Tecnologías Geotérmicas de Estados Unidos (GTO) ha financiado aplicaciones de investigación y desarrollo en fase inicial en aprendizaje automático para desarrollar nuevas tecnologías de exploración y mejoras operativas para los recursos geotérmicos.

Te puede interesar

CEIM Impulsa la Minería 4.0 en Tarapacá con Programa de Transferencia Tecnológica para Proveedores
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido
Lanzamiento de asistente gratuito revoluciona mercado de IA: DeepSeek sorprende a inversores

El futuro de la energía geotérmica

Los rápidos avances en las tecnologías de IA y machine learning han mejorado las operaciones de energía renovable, y se espera que los nuevos avances en las próximas décadas ayuden a optimizar las operaciones energéticas y reducir aún más los costos. Algunos de los principales impedimentos para desarrollar operaciones de energía geotérmica podrían ser ahora cosa del pasado, si los algoritmos de aprendizaje automático son tan precisos como prometen Zanskar y otras empresas, lo que nos permitiría aprovechar abundantes fuentes de energía renovable en todo el mundo.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:energía geotérmicaEnergías renovablesPerforaciónTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Revisa si obtuviste el Subsidio Eléctrico en Chile: Resultados disponibles ahora

21/09/2025

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?