• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Finanzas e Inversiones > Macron anuncia que buscará bloquear el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur
Finanzas e Inversiones

Macron anuncia que buscará bloquear el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur

Última Actualización: 22/02/2025 13:23
Publicado el 22/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reiteró su rechazo al acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, afirmando que su país hará todo lo posible para impedir su ratificación. Francia, que lidera la oposición al pacto, argumenta que el tratado es «inaceptable», principalmente por la falta de garantías ambientales y sanitarias en los países sudamericanos.

Te puede interesar

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales
Aumentos estratégicos de capital en sociedades de Julio Ponce totalizan US$362 millones
BancoEstado cambia montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT
Alza en Bolsa de Londres impulsada por Antofagasta y Anglo American

Francia endurece su postura contra el acuerdo

Preocupación por la competencia desleal

Macron expresó su rechazo al acuerdo durante la inauguración del Salón de la Agricultura en París, asegurando que los agricultores europeos no pueden ser perjudicados por tratados comerciales que no exijan las mismas regulaciones ambientales y sanitarias a los productores del Mercosur.

«Nuestros agricultores no pueden ser la variable de ajuste del poder adquisitivo ni de los acuerdos agrícolas», declaró el mandatario francés.

El tratado, firmado el 6 de diciembre de 2024, aún necesita la ratificación de al menos 15 países miembros de la UE, que representen el 65% de la población del bloque, antes de ser aprobado en el Parlamento Europeo.

Macron advierte sobre riesgos en la soberanía alimentaria

El riesgo de depender de importaciones

El presidente francés también alertó sobre los riesgos de dependencia alimentaria, sugiriendo que la importación de productos agrícolas puede representar una amenaza estratégica para Europa.

«No hay nada que diga que mañana los alimentos no se convertirán en un arma. Nuestra responsabilidad es producir en nuestro propio suelo lo que necesitamos para alimentar a nuestros hijos», enfatizó Macron.

Francia ha mantenido una postura crítica respecto a la entrada en vigor del acuerdo, sosteniendo que la desregulación del comercio agrícola con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay podría afectar negativamente a los productores europeos y debilitar los estándares ambientales del bloque.

El futuro del acuerdo UE-Mercosur

El Mercosur, fundado en 1991, incluye a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, y desde 2023, a Bolivia. Sin embargo, la adhesión de Bolivia no forma parte del acuerdo actual. Venezuela, que se unió en 2012, fue suspendida en 2016.

El tratado sigue enfrentando obstáculos políticos y diplomáticos, con Francia como uno de los principales opositores. La falta de consenso en la UE podría retrasar o incluso frenar definitivamente la entrada en vigor del acuerdo, que lleva décadas en negociación.

Etiquetas:MercosurtrendsUE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

24/09/2025

Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?