• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre
Nacional

Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre

La empresa de cables ligada al grupo Luksic cumple 80 años en 2024 y sigue produciendo en su tradicional sede en San Miguel, principalmente para los clientes locales.

Última Actualización: 02/10/2023 10:13
Publicado el 02/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

A punto de cumplir 80 años, Madeco by Nexans reenfocó su estrategia para centrarse en el negocio de la electrificación, que en concreto implica dedicarse a tres segmentos: generación y transmisión de energía; distribución eléctrica, y usos de energía y construcción.

Te puede interesar

Quiñenco triplica sus ganancias en el primer semestre de 2025
La caja que ha recaudado el grupo Luksic con la venta de parte de su participación en la francesa Nexans
Antofagasta Minerals advierte restringida disponibilidad física del cobre

Camilo Elton, gerente general de la compañía ligada al grupo Luksic -donde este conglomerado a través de Invexans posee aproximadamente el 19% de Nexans, que a su vez es la dueña de Madeco- explicó que con el cambio de foco “hemos reducido nuestras bases de clientes para concentrarnos y servir mejor a nuestros clientes platinum y gold (más premium) y también hemos reducido la cantidad de productos”.

“Estamos convencidos que menos es más”, dijo Elton, quien resumió esta nueva estrategia en la frase: “simplificar nuestro negocio para amplificar el impacto”.

“Este último año hemos visto una contracción en el mercado de la construcción, específicamente en el segmento residencial. En minería, se ha mantenido más o menos estable”, señaló Camilo Elton, gerente general de Madeco by Nexans.

-¿Y cuál es el resultado del cambio en el enfoque?

-Ya sea en Chile, como en gran parte del mundo, en Nexans la rentabilidad sobre el capital empleado ha pasado del 5% al 20% en varias unidades.

Te puede interesar

Efecto Antofagasta Minerals: ingreso a Buenaventura atraería más mineras chilenas a Perú
Costos y producción, los focos de Octavio Araneda en Antofagasta Minerals
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”

Nuestra estrategia no es el volumen, sino es el valor y el valor lo queremos traer a través de la innovación. Es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados, que es el crecimiento en volumen.

-¿Cuánto han reducido el número de clientes y de productos?

-Más que más que dar un número específico de Chile, puedo decir que hemos reducido a más de la mitad el número de clientes y a más de la mitad el número de productos. Eso nos ha brindado la posibilidad de ser más eficientes y de servir mejor a nuestros clientes. Obviamente la rentabilidad ha mejorado y la complejidad del negocio ha disminuido.

-¿Se sostiene el negocio sólo con la electrificación?

Te puede interesar

Minera del grupo Luksic se convierte en la primera del país en ingresar a la Asociación Chilena de Hidrógeno
Minera del grupo Luksic da mandato a Santander para vender sus líneas de transmisión eléctrica
Inversión millonaria para extender operaciones mineras hasta 2051 en Chile.

-Estamos viendo que en todo el mundo la electrificación va a crecer, porque el consumo energético va a crecer. También hay una nueva demanda por energías sustentables, pero también hay una tendencia a la modernización de las redes eléctricas.

En el negocio de cables, la energía es el mercado mayoritario, ya que representa el 65% del total.

Los ejes del negocio en el mercado local

“En Chile nos enfocamos principalmente a dos sectores: los cables para la construcción, que representan cerca del 70% de nuestro negocio y, segundo, con el 30%, los cables para la minería”, señaló Elton.

“El negocio de Chile principalmente es para abastecer al mercado nacional”, precisó el gerente general. Aunque exportan, aclara que esta actividad es minoritaria, “ya que estamos concentrados acá”.

En América Latina, Nexans tiene plantas en Brasil, Perú y Colombia, pero “en la unidad de Chile, el 90% a 95% de la producción es para abastecer al mercado nacional, y cada vez somos más locales”, explicó Camilo Elton.

-¿Cuál es el volumen de inversiones y de ganancias de Madeco?

-Por ser una multinacional, cada país no puede referirse a esos montos. Pero lo que sí puedo decir es que nuestra inversión en la planta de Chile está enfocada principalmente a esta línea de productos de seguridad anti-incendios e innovación.

Las perspectivas para 2024

-¿Cómo ven la tendencia en el precio del cobre?

-Probablemente va a existir una alta volatilidad en el precio del cobre, pero todos los estudios señalan que para los años venideros, debido a esta gran demanda de electrificación que se va a requerir en el mundo entero, probablemente va a haber cierta escasez de cobre. Y es por eso que el reciclaje del cobre toma un rol fundamental.

El cobre recuperado o reciclado reduce en 90% el uso de agua y el consumo de energía es cinco veces menor.

-¿A cuánto llega el volumen de cobre reciclado?

-En 2023 vamos a reciclar del orden de 200 toneladas, el doble de lo reciclado en 2022.

-¿Cual es su balance del mercado nacional?

-Este último año hemos visto una contracción en el mercado de la construcción, específicamente en el segmento residencial. En cuanto a la minería, ese mercado se ha mantenido más o menos estable estos últimos años.

-¿Cuál es la previsión que tienen para 2024?

-En construcción, probablemente va a ser muy similar a este año. En minería, creemos que el próximo año se va a mantener más o menos estable, muy similar a lo que ha sucedido este año 2023.

La salida de Andrónico Luksic

El grupo Luksic es un histórico socio en Madeco. En 1980 adquirió cerca del 30% de la propiedad y en 1983 logró el control de la compañía. A continuación, el ingreso a Nexans se produjo en 2008.

La semana pasada, Andrónico Luksic Craig anunció su salida de varios directorios, entre ellos el de Invexans -donde será reemplazado por Vicente Mobarec Katunaric-, pero se mantendrá en la mesa directiva de Nexans, donde también participan Francisco Pérez Mackenna y Óscar Hasbún.

Consultado al respecto, Elton declinó referirse a este cambio a nivel de la gobernanza corporativa.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/madeco-se-enfoca-en-el-negocio-de-electrificacion-preve-estabilidad-en-el-mercado-minero-y-buen-precio-del-cobre/">Madeco se enfoca en el negocio de electrificación, prevé estabilidad en el mercado minero y buen precio del cobre</a>

Etiquetas:Andrónico Luksic CraigGrupo LuksicInvexansmercado mineroNexans
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?