• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Madres pensionadas pueden recibir hasta $165.000 por cada hijo: Así postulas al Bono por Hijo
Dato Útil

Madres pensionadas pueden recibir hasta $165.000 por cada hijo: Así postulas al Bono por Hijo

Este beneficio busca aumentar el monto de las pensiones de mujeres en Chile y se activa una vez jubiladas.

Última Actualización: 21/08/2025 23:49
Publicado el 28/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Bono por Hijo es uno de los beneficios estatales más significativos para las mujeres en etapa de jubilación en Chile. A diferencia de otros bonos, este aporte económico no se entrega al momento del nacimiento del hijo, sino que se incorpora al monto de la pensión una vez que la beneficiaria se jubila, con el objetivo de reforzar la seguridad económica de las madres en la vejez.

Te puede interesar

¿Qué vigencia tiene el Carnet de Identidad?
¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha
Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado
Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

¿Qué es el Bono por Hijo y cuánto entrega?

El Bono por Hijo es un beneficio que entrega hasta $165.000 por cada hijo nacido vivo o adoptado, y se suma al saldo de la cuenta de capitalización individual de la mujer afiliada a una AFP, incrementando así su pensión final. Este bono no es mensual en su entrega directa, sino que actúa como un aporte al fondo de pensiones, por lo que sus efectos se reflejan en el monto que la mujer recibe mes a mes tras pensionarse.

¿Quiénes pueden acceder al Bono por Hijo?

Para postular al Bono por Hijo es necesario cumplir con cuatro requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS):

  1. Tener 65 años de edad o más.
  2. Haber residido en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
  3. Haber vivido en el país por al menos 4 de los últimos 5 años previos a solicitar el bono.
  4. Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir pensión desde el 1 de julio de 2009 en adelante.

Este beneficio no aplica para pensionadas antes de esa fecha ni para mujeres afiliadas a otros sistemas previsionales no administrados por las AFP.

¿Cómo postular al Bono por Hijo?

Existen dos formas para solicitar este beneficio: presencialmente o en línea.

✅ Postulación en línea

  1. Ingresa a la Sucursal Virtual de Chile Atiende.
  2. Inicia el proceso a través de una videollamada con atención personalizada.
  3. Debes presentar tu cédula de identidad y manifestar tu intención de solicitar el Bono por Hijo.
  4. La asesora verificará si cumples con los requisitos y gestionará tu solicitud.

✅ Postulación presencial

  1. Dirígete a cualquier oficina de Chile Atiende.
  2. Informa que deseas postular al Bono por Hijo y presenta tu cédula de identidad vigente.
  3. El personal te orientará en la solicitud y verificación de requisitos.

¿Cuándo se comienza a recibir el bono?

El dinero del Bono por Hijo comienza a abonarse una vez que la mujer cumple los 65 años y se encuentra pensionada, incrementando el monto de su jubilación en forma permanente. No se entrega como pago único ni como un depósito directo al bolsillo, sino que se traduce en un mayor saldo disponible para la pensión mensual.

Etiquetas:Bono por HijoBonosIPSJubilaciónPensión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estas son las 10 carreras más caras en Chile (y las becas a las que puedes postular para costearlas)

13/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

13/10/2025

Bono por Años Cotizados: revisa si te corresponde el pago de hasta $100 mil mensuales desde enero de 2026

13/10/2025

¿Compras por tiendas digitales extranjeras? Conoce desde cuándo empieza el cobro del IVA

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?