• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones

Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones

Última Actualización: 31 de julio de 2023 11:09
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones

La reorganización anunciada por Mainstream hace unos días para sus sociedades Huemul Energía SpA y Cóndor Energía SpA -que es una señal más del difícil momento de algunas firmas de energías renovables en Chile- esconde una soterrada disputa entre los accionistas de la empresa y fondos internacionales.

Mainstream es una empresa de capitales noruegos, japoneses e irlandeses. Están en Chile desde 2008 y -según aseguran- se han convertido en una de las compañías 100% de energía renovable más grandes en el país. Cuenta con más de 1,1 GW en operación y 257 MW en construcción.

Tras las pérdidas financieras sufridas por el sector de las energías renovables, la firma inició un proceso que busca reestructurar activos, renegociar deudas e inyectar capital. Para ello, contaba con el acuerdo de los bancos financistas, pero fondos internacionales acusaron de crear un “esquema ilegal y fraudulento”. Desde la empresa responden y apuntan de que quisieron “apoderarse” de las sociedades.

En 2020 seis fondos de la australiana AMP Capital Investors- representados en EEUU por Ares Management- entregaron un préstamo por US$ 280 millones a MRP Mezzanine DAC, sociedad aguas arriba de Mainstream para el desarrollo de la plataforma Andes Renovables, la cual desarrolla 1,4 GW con Cóndor (tres proyectos eólicos y uno solar), Huemul (tres eólicos y dos solares) y Copihue (con un proyecto eólico).

Para los prestamistas, Wilmington Trust fue el agente del crédito y actúa como agente de Ares.

En la operación las sociedades chilenas Cóndor y Huemul, además de Denef – filial española de Mainstream y que controla las sociedades chilenas- actuaron como codeudores solidarios del financiamiento.

En un recurso presentado por Wilmington el 20 de julio ante la corte de Nueva York -a la cual tuvo acceso exclusivo DF– se indicó que Mainstream no alertó sobre retrasos en las obras a los prestamistas y que se creó un “esquema ilegal” para quitarle valor bajo el pretexto de una reestructuración.

“En lugar de proporcionar el aviso requerido, lo que habría permitido a los prestamistas proteger su inversión al, por ejemplo, hacer cumplir las garantías lo más rápido posible, el patrocinador (Mainstream) inventó un esquema doble, ilegal y de mala fe destinado a privar los prestamistas de sus derechos y capacidad de recuperación y, en última instancia, de apropiarse indebidamente de los fondos de los prestamistas”, señala el escrito firmado por el estudio norteamericano Quinn Emanuel Urquhart y Sullivan.

El texto añade que “el patrocinador primero hizo que el prestatario (Mezzanine) ocultara un cambio sustancial en los préstamos de financiación de proyectos (…) y planificara ilícitamente una ‘reestructuración ilegal’ diseñada para desviar el valor de capital de la garantía que respalda los préstamos lejos de los garantes y hacia el patrocinador, haciéndolo funcionalmente imposible para el prestatario cumplir con sus obligaciones de pago”.

De ahí que se pida el pago de las deudas más intereses, las que llegan a una suma de US$ 313 millones.

En paralelo, Wilmington interpuso una demanda en Chile para la ejecución de prenda sin desplazamiento y el pago del monto pendiente. En el escrito firmado por el abogado Javier San Martín de Barros & Errázuriz afirma que Denef constituyó prendas sin desplazamientos sobre Cóndor y Huemul, por lo que a su juicio tras no pagar los intereses devengados al 30 de junio se activaron las prendas.

Sin embargo, el viernes pasado el 20 Juzgado Civil de Santiago denegó la ejecución solicitada.

El contraataque

Desde ese momento, la disputa quedó radicada exclusivamente en EEUU. Pero la otra vereda arremetió contra dichas acciones. Mainstream acusó a Wilmington de que “intentó arrebatarle a Danef sus derechos como accionistas, cambiando la administración de Cóndor Inversiones, Cóndor Energía, Huemul Inversiones y Huemul Energía”.

En un recurso de protección puesto el pasado 26 de julio en la Corte de Apelaciones de Santiago, firmado por Ricardo Reveco de Carey, se indicó que Wilmington les avisó el 24 de julio de la medida judicial y 11 minutos después del aviso “un mandatario de Wilmington procedió a autoconvocar ilegalmente juntas de accionistas de las sociedades filiales de Denef, alegando representar al 100% de los accionistas. Luego, en supuesta representación de todos los accionistas, el mandatario discutió consigo mismo sobre la conveniencia de revocar los directorios de las sociedades ¿Qué ocurrió? El mandatario estuvo de acuerdo consigo mismo, aprobó la remoción de todos sus directorios y designó nuevos administradores a su antojo”.

El documento añade que minutos después de las juntas de accionistas se realizaron sesiones de directorio con los nuevos integrantes de la mesa, los cuales acordaron la revocación de todos los mandatos judiciales.

“Lo que pretendió Wilmington fue intentar tomar el control de la administración Cóndor Inversiones, Huemul Inversiones, Cóndor Energía y Huemul Energía”, recalca.

Una de las partes asegura que las cláusulas del contrato de financiamiento permiten la toma de la prenda y con ello el control de las sociedades, mientras que la otra asegura que aún faltan condiciones para poder ejecutar la medida.

Consultadas las partes, desde Ares indicaron que “tenemos la intención de ejercer nuestros derechos y recursos permitidos por la ley para recuperar la inversión de nuestro fondo como acreedor garantizado”.

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mainstream-fondos-internacionales-acusan-esquema-fraudulento-y-piden-en-eeuu-el-pago-de-mas-de-us-300-millones/">Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

[gnpub_google_news_follow]
Etiquetas:Mainstream
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Nvidia supera a toda la industria minera en valor de mercado

Finanzas e Inversiones
17 de agosto de 2025

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?