• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Malas noticias: Coquimbo será la región con menor inversión minera durante el 2024
Industria Minera

Malas noticias: Coquimbo será la región con menor inversión minera durante el 2024

Según la Corporación de Bienes de Capital, se pronostica un desembolso de 1.196 millones de dólares. En ese sentido, desde los gremios afirmaron que los pocos esfuerzos del gobierno por atraer inversión, la extensa tramitación ambiental y la implementación de normativas aumentan carga tributaria.

Última Actualización: 17/10/2023 20:29
Publicado el 17/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

A pesar de que algunos indicadores económicos mejoraron después de la pandemia por covid-19, lo cierto es que los sectores productivos no han ido recuperándose a la misma velocidad.

Te puede interesar

Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

De hecho, de acuerdo a un estudio de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) replicado por El Mercurio, la inversión en minería disminuirá un 6% en 2024 en comparación con el año en curso.

Es así como pronostica que se desembolsarán alrededor de US$4.190 millones en la materialización de diferentes proyectos en el territorio nacional.

“Una vez resuelta la discusión acerca de la iniciativa de Royalty Minero, parte relevante de la incertidumbre para la inversión del sector se despejó. Sin embargo, aún queda pendiente lo que dice relación con la agilidad y estabilidad en los procesos de tramitación ambiental”, afirmó el gerente general de la CBC, Orlando Castillo.

Realidad de la que Coquimbo no queda exenta pues, en la región, se invertirán 1.196 millones de dólares, monto que la convierte en la zona con menor desembolso en el norte del país.

Te puede interesar

Perú: Inversión minera impulsará crecimiento económico durante 2026
Inversión minera en Perú debería aumentar al 4 % del PBI.
Exitosa jornada acercó la minería a jóvenes mujeres estudiantes 

Consultado por esta situación, el presidente del Consejo Regional Minero de Coquimbo (Corminco), Juan Carlos Sáez, señaló que, además del proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) de Los Pelambres, El Espino de la Sociedad Punta del Cobre (Pucobre), Arqueros de  Nittetsu Mining o los sondajes cercanos a El Indio de Barrick Gold, no se observan nuevos desarrollos a concretarse en el mediano plazo.

“Las causas de este escenario son muchas, pero la más importante es la falta de certeza jurídica para invertir. Fueron bastantes años de discusión respecto a la tributación que debe tener la industria minera, lo que se suma a la extensa tramitación ambiental a la que se ven afecta sus iniciativas. Se deben sacar una enormidad de permisos”, agregó.

Asimismo, el presidente de la Corminco manifestó que la elaboración de una propuesta de nueva Constitución también podría perjudicar la intención de desembolsar capitales.

“La exploración ha ido descendiendo porque dejamos de ser el territorio que éramos hace décadas pasadas. Sin ir más lejos, dejaremos de tener una carta fundamental en donde se clarificaba, por ejemplo, de quién eran los recursos o cómo se podían aprovechar. Es un ciclo negativo en el que se ve inmerso el país”, complementó.

Te puede interesar

Perú: Inversión minera en: US$ 326 millones para exploración en 2025
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins
Chile proyecta liderazgo minero global con millonaria cartera de inversiones y alianza clave con Japón

En este sentido, Sáez sostuvo que la materialización de proyectos como Dominga, propiedad de Andes Iron y que contempla una inversión de más de 2.500 millones de la divisa norteamericana, dinamizaría la economía.

Por su parte, el presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, Marcos Carrasco, dijo que no ve que desde el gobierno se realicen esfuerzos por atraer al sector privado extranjero.

“Sus señales no han sido claras, sobre todo, para el sector minero, en donde es fundamental que se den. Es una industria importante para la zona, por cuanto influye de forma importante en el Producto Interno Bruto (PIB). Es así como el decrecimiento en la inversión produce que la actividad económica se estanque”, aseguró.

En consecuencia, el presidente de la Multigremial de la región añadió que la posición del ejecutivo liderado por Gabriel Boric, debería ser más proclive a los desembolsos internacionales.

“Ojalá que las autoridades inicien un estudio sobre estos indicadores, de manera que implementen programas para incentivar la concreción de iniciativas. Por último, no puedo dejar de mencionar la lentitud que tiene la aprobación de los diversos permisos ambientales”, finalizó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/malas-noticias-coquimbo-sera-la-region-con-menor-inversion-minera-durante-el-2024/">Malas noticias: Coquimbo será la región con menor inversión minera durante el 2024</a>

Etiquetas:CormincoCorporación de Bienes de Capital (CBC)Inversión mineraJuan Carlos Sáezroyalty minero
SOURCES:Diario El Día
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?