• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Mantén actualizado tu Registro Social de Hogares y accede sin trabas a bonos y subsidios estatales
Dato Útil

Mantén actualizado tu Registro Social de Hogares y accede sin trabas a bonos y subsidios estatales

Última Actualización: 07/06/2025 15:50
Publicado el 07/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Revisar y actualizar tu Registro Social de Hogares puede ser la diferencia entre recibir o perder beneficios clave del Estado, como bonos y subsidios.

Te puede interesar

CuentaRUT: Éstos son los requisitos, costos y límites actualizados
Revisa con tu RUT si recibes los $58.000 por Subsidio Bono Base Familiar del IPS
Subsidio de Arriendo 2025: revisa los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio
Subsidio Familiar 2025: consulta con tu RUT si eres beneficiario y revisa tu fecha de pago

En un país donde el presupuesto familiar muchas veces depende de los apoyos estatales, tener el Registro Social de Hogares (RSH) al día es fundamental para no quedar fuera de ayudas como el Bono Base Familiar, PGU o Subsidio Único Familiar. A continuación, te explicamos cómo inscribirte, actualizar tus datos y los documentos que debes reunir para no tener problemas.

El RSH: la puerta de acceso a la mayoría de los beneficios estatales

El Registro Social de Hogares es la herramienta oficial que utiliza el Estado para clasificar a las familias según su situación socioeconómica, determinando así el acceso a distintos bonos y subsidios. Si tus datos están desactualizados, podrías quedar fuera del tramo de vulnerabilidad y perder apoyos importantes para tu familia. Cambios de domicilio, nuevos integrantes en el hogar o variaciones en los ingresos deben ser reportados lo antes posible.

Quiénes pueden inscribirse y cuándo es necesario hacerlo

Cualquier mayor de 18 años puede solicitar la inscripción en el RSH, incluso si no es jefe de hogar. Este trámite es indispensable si tu hogar nunca ha estado en el sistema o si ha cambiado su composición. Entre los principales motivos para inscribirse o actualizar están:

  • Incorporación o salida de miembros del hogar
  • Cambio de domicilio
  • Modificaciones en los ingresos familiares

La firma de todos los adultos del hogar es obligatoria para validar la solicitud.

Cómo inscribirse: presencial o en línea, tú eliges el canal

El proceso de inscripción es sencillo y puede hacerse presencialmente en la municipalidad o en oficinas de ChileAtiende, o bien online en www.registrosocial.gob.cl usando RUN y Clave Única. En ambos casos, el trámite demora pocos días y puede requerir una visita domiciliaria para verificar información.

Inscripción presencial:

  • Acude a la municipalidad o ChileAtiende con los documentos exigidos.
  • Entrega el formulario firmado por todos los adultos del hogar.
  • Un funcionario revisará tu solicitud y podría visitar tu domicilio.

Inscripción online:

  • Ingresa al sitio oficial con RUN y Clave Única.
  • Completa los datos del hogar y sube los documentos requeridos.
  • El sistema entrega confirmación y el municipio evalúa tu caso en máximo cinco días hábiles.

Documentación obligatoria: qué necesitas para validar tu registro

Reunir los documentos correctos es clave para no retrasar tu inscripción o actualización. Los principales papeles son:

  • Formulario de solicitud firmado por los adultos del hogar
  • Copia de cédula de identidad de todos los adultos
  • Documentos para acreditar residencia:
    (escritura, certificado de dominio, contrato de arriendo, boleta de servicios, certificado de la Junta de Vecinos o estado de cuenta de AFP, Isapre o casas comerciales)
  • Documentos para acreditar composición familiar:
    (cédula de identidad de cada adulto, certificados de nacimiento de menores, documentos judiciales en caso de tutela)

Si no cuentas con algún documento, la municipalidad puede acreditar tu domicilio mediante una visita.

Qué sucede después de enviar la solicitud y cómo se determina el tramo

Una vez enviada la información, el municipio tiene hasta cinco días hábiles para evaluar tu caso. El funcionario puede aprobar directamente, pedir más antecedentes o realizar una visita domiciliaria. Luego, tu hogar será clasificado en un tramo socioeconómico (0% a 100%), el cual define a qué bonos y subsidios puedes postular.

Etiquetas:BeneficiosRegistro Social de Hogares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuenta RUT 2025: este es el monto máximo que puedes tener y los nuevos límites de transferencia

24/10/2025

Pagos pendientes IPS 2025: miles de chilenos podrían tener bonos sin cobrar y no lo saben

24/10/2025

Retiro de fondos AFC: te contamos el proceso rápido y sencillo totalmente online

24/10/2025

Vocales de Mesa: Así será la designación y las sanciones en caso de falta

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?