• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Manuel Viera Flores sobre cierre de Fundición Ventanas
Opinión

Manuel Viera Flores sobre cierre de Fundición Ventanas

Última Actualización: 18/06/2022 18:58
Publicado el 18/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En mi opinión creo que la decision no es la adecuada cuando se cierra una fábrica empresa o plantel industrial se deben tener todos los antecedentes técnicos económicos, financieros sociales y ambientales en la mano antes de decidir es lamentable la ocurrencia de estos episodios q afectan la salud de la comunidad sin embargo hay soluciones al respecto:
1. ¿Se evaluó el impacto económico a Codelco y al país? ¿Cuál fue el VAN Económico y el VAN social al respecto?
2. ¿Se evaluó todas las tecnologías existentes como las Chinas que sí cumplen con la emisión de gases SO2 y SO3? cuales son los resultados?
3. Cuando se instalo la fundición ventanas prácticamente ahí no había comunidades, ¿Qué pasó con plan regulador que rodeo la fundición? lo mismo pasa en Paipote.
4. Estoy de acuerdo que siempre la prioridad es la vida la salud de las personas pero hay una filosofía de ingeniería que se puede aplicar y solucionar los problemas esta es la Minería planetaria es decir irrestricto respeto por la naturaleza y los seres vivos que allí viven, se hizo esto? 
5. Cerrar la fundición y dejar solo la refinería es una muerte anunciada porque se la comerán los costos fijos y cerrará por no tener rentabilidad aquí hay un poco de irracionalidad 
6. La Fundición de Ventana el 2021 produjo cerca de 90 ktpa de ánodos q deben refinarse mientras que la refinería produjo cerca de 400ktpa de cátodos, me pregunto ¿Alguien hizo el balance como se alimentara la refinería?  
7. Dentro de las alternativas se evaluó solo producir concentrados de cobre o lixiviar los concentrados transformándonoslas en un sistema hidrometalurgico para llegar a Cátodos? estoy seguro q no se evaluo ninguna de estas alternativas. 
8. Mi opinión para lograr atenuar el impacto socio ambiental es instalar fábricas de partes y piezas y de productos terminados al lado fundiciones aprovechando la colada continua y así atenuar las inversiones para cumplir normas internacionales y cuidar la salud de la población.
9. En la zona hay 14 industrias junto a la fundición pero llama la atención que la fundición paralizo el 6 de junio y posterior a esta fecha se le imputan episodios a la fundición y no a las otras estando paralizada, entonces ¿De qué se trata la decisión?. 
10. Lecciones aprendidas hay muchas en el mundo y en chile por ej. potrerillos se declaro zona saturada definiendo zonas peligrosas donde ahí nadie puede vivir lo que implicó traslado de la población a otras ciudades.
11. Con esta decision Chile seguirá perdiendo competitividad ranking Fraser.
12. Esta decisión debe pasar por el congreso para abolir la ley 19.993 que obliga a fundir los minerales a los pequeños y medianos mineros, aproximadamente 34% de concentrados de Enami que los transforma a Anodos entonces ¿Dónde enviaran sus productos?.
13. Ventanas invirtió cerca de 159 MUSD para lograr cumplir el 95% la norma chilena exige 98% para nuevas instalaciones.

Te puede interesar

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente
Corporaciones: ¡es hora de emprender!
Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile

En resumen tema complejo y sensible q deben consultarse con expertos.

Manuel Viera Flores sobre cierre de Fundición Ventanas
Etiquetas:Codelco VentanasManuel VieraVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería

18/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

13/10/2025

El Grafeno amenaza al litio y al Cobre

13/10/2025

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?