• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máquina tuneladora única en mina Chuquicamata se pone a prueba
Industria MineraInnovación y Tecnología

Máquina tuneladora única en mina Chuquicamata se pone a prueba

Última Actualización: 12/07/2022 15:33
Publicado el 12/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Komatsu acordó con la minera estatal chilena Codelco colaborar en la prueba de un nuevo método de excavación de túneles utilizando la máquina perforadora de túneles para minería (TBM) recientemente desarrollada por Komatsu a partir de 2024 en la mina Chuquicamata de Codelco en Chile. A través del uso de prueba de la nueva máquina, Komatsu y Codelco buscan acelerar la introducción potencial de esta tecnología innovadora.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Komatsu desarrolló la primera tuneladora para excavación en roca en 1963 para su uso en ingeniería civil en Japón. Desde entonces, la empresa ha introducido en el mercado un total acumulado de más de 2.300 tuneladoras (incluida su microtuneladora).

Máquina tuneladora única en mina Chuquicamata se pone a prueba

Basándose en la experiencia de Komatsu en excavación, la tuneladora minera está equipada con nuevas tecnologías que permiten la adaptabilidad a curvas pequeñas, retroceso e intersecciones de paso en la excavación de túneles de roca dura. Anteriormente, el uso de tuneladora generalmente se limitaba a excavar túneles casi rectos. Esta nueva tecnología mejora la flexibilidad de los equipos y permite la excavación de túneles de acuerdo a los diseños más singulares de cada mina.

La tuneladora minera funciona mediante la realización continua de una serie de procesos, como la excavación de roca con cortadores de disco y la descarga de roca astillada hacia atrás con cintas transportadoras, mientras se fortalece la pared del túnel excavado. La excavación con cortadores de disco mejora la resistencia y la estabilidad del túnel al crear una forma de túnel circular con paredes lisas que dañan menos el túnel excavado (en comparación con el método de perforación y voladura).

Para satisfacer las necesidades de los clientes de formas de minería cada vez más sostenibles, la nueva máquina funciona con electricidad, no requiere el uso de voladuras y realiza una serie de procesos con una sola máquina, lo que reduce la cantidad de vehículos necesarios en general. El resultado es una nueva opción de excavación que reduce la creación de gases de efecto invernadero y emisiones de material particulado para un ambiente subterráneo mejorado que requiere menos ventilación que otros métodos. Al mismo tiempo, aumenta significativamente la productividad del personal asociado con los trabajos de excavación de túneles en comparación con los métodos convencionales.

En respuesta al cambio climático y la necesidad de soluciones para los problemas ambientales, Komatsu se ha centrado en el desarrollo de equipos para el futuro de la minería subterránea de roca dura bajo el lema «Sin voladuras, sin lotes, sin diésel». La tuneladora minera y su nueva flexibilidad encarnan este enfoque con visión de futuro y buscan ayudar a los clientes a mejorar la seguridad, el respeto al medio ambiente y la productividad en las minas subterráneas.

Fuente: Mining

Etiquetas:ChileCodelcoKomatsutuneladora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?