• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marcel anticipa que Política Nacional del Litio se anunciará “en materia de días”
Industria Minera

Marcel anticipa que Política Nacional del Litio se anunciará “en materia de días”

Última Actualización: 29/03/2023 09:43
Publicado el 28/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reiteró que la propuesta contempla la asociación y la cooperación entre el sector público y el sector privado.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó este martes que el gobierno dará a conocer la Política Nacional de Litio próximamente y ratificó que ésta contempla la asociación con privados.

“Les puedo decir, como ya se había ido anticipando, el gobierno va a entregar su política sobre litio en materia de días, esa va a a ser una política en la cual va a haber espacio para el sector público y el sector privado o más bien para la asociación y la cooperación entre el sector público y el sector privado, lo mismo en la industria del hidrógeno verde así que aquí hay espacio para todos”, dijo Marcel al exponer en un seminario organizado por BTG Pactual Chile.

Sin dar fecha para el anuncio, ya ayer el Presidente Gabriel Boric había confirmado que la propuesta incluirá acuerdos con privados, tal como previamente lo había hecho la ministra de Minería, Marcela Hernando.

La creación de una Empresa Nacional del Litio, que gestione la exploración, explotación y la búsqueda de valor agregado para el mineral, es una de las propuestas del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric.

El anuncio se da en un contexto de un boom en los precios del mineral que permitió generar al fisco ingresos extraordinarios por concepto de tributos de $5.000 millones en 2022, de los cuales la mayor parte vino del contrato de arrendamiento que tienen SQM y Albemarle con Corfo para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Según datos del Ministerio de Minería, aunque en Chile existen 45 salares y 18 lagunas salinas, estudios de Sernageomin han identificado potencial de litio en 18 depósitos. El Salar de Atacama, el depósito más importante con el 90% de las reservas. La producción en el Salar actualmente se divide en un 65% por parte de SQM y un 35% de Albemarle, la únicas compañías que en la actualidad explotan el mineral en el país.

Reforma tributaria

En su exposición Marcel volvió a defender la reforma tributaria, cuyo principal proyecto, que contempla modificaciones a la Ley de Rentas y medidas antielusión y antievasión, fue rechazado en general por la Cámara de Diputados y que el gobierno está buscando reactivar a través de la búsqueda de acuerdos con distintos actores políticos y sociales.

El ministro enfatizó que “esa reforma tributaria, junto con los otros componentes: el royalty minero, impuestos correctivos y rentas regionales, es parte de una agenda que creo que deberíamos considerar que no es la agenda del gobierno, creo que después del estallido social, tenemos que tener claro, que tenemos tareas por cumplir”.

Al respecto precisó que hay materias en las cuales se está topando en un techo en términos de disponibilidad de recursos permanentes del Estado por lo que debe existir colaboración para encontrar la manera más adecuada de subir ese techo.

En otro tema el ministro reiteró que la economía debiera seguir recuperándose en los próximos meses, aunque no descartó que el año cierre con un desempeño negativo.

En su última actualización de estimaciones, dada a conocer a mediados de febrero, el Ministerio de Hacienda, redujo su previsión para el comportamiento de la economía este año a una contracción de 0,7% desde el 0,5% pronosticado en marzo.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

Etiquetas:Albemarle CorpLitioMario MarcelSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?