• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marcel cree que, pese a caída en precio del litio, es necesario aumentar la producción para evitar su sustitución
Industria Minera

Marcel cree que, pese a caída en precio del litio, es necesario aumentar la producción para evitar su sustitución

“Es necesario que aumente la producción para que siga siendo rentable y atractivo fabricar baterías de litio para la electro-movilidad”, dijo el secretario de Estado en una entrevista con Bloomberg.

Última Actualización: 28/03/2024 19:57
Publicado el 28/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mayor riesgo para los países productores de litio, el metal que se usa como componente en las baterías de vehículos eléctricos, no es la actual sobreproducción que ha llevado a un desplome en los precios. El mayor riesgo es que debido a esta abundancia el mercado restrinja la producción para elevar los precios y eso haga viable otras tecnologías que sustituyan al litio en las baterías.

Te puede interesar

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos
Estudiantes de Atacama conocen minería sustentable en visita a Planta Cerrillos
Estudiantes conocen el montaje de camiones CAEX en visita a Codelco Andina
Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

Esa es la visión de Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, el segundo mayor productor del metal en el mundo. “Es necesario que aumente la producción para que siga siendo rentable y atractivo fabricar baterías de litio para la electro-movilidad”, dijo Marcel en una entrevista el jueves en Santiago.

Marcel cree que, pese a caída en precio del litio, es necesario aumentar la producción para evitar su sustitución

Chile busca hacer su parte para eso. Esta semana, el Gobierno dio a conocer una lista de salares que se abrirán a la inversión privada como parte de un plan para duplicar la producción en la próxima década.

Si el país lo consigue, la industria de vehículos eléctricos recibirá una avalancha de nuevo suministro para avanzar en la sustitución de sus rivales de combustión interna. Sin embargo, el litio es un mercado volátil. Su precio subió a finales de 2022 cuando los fabricantes de baterías buscaron abastecerse ante la mayor demanda por vehículos eléctricos, para luego caer el año pasado a medida que los compradores recurrían a los inventarios existentes.

Según Marcel, dos tercios de la nueva producción de Chile vendrán de la asociación de la empresa privada SQM con la estatal Codelco y el otro tercio de nuevos proyectos. Este cálculo no incluye las ampliaciones en las operaciones de Albemarle en el país.

Dos salares se consideran estratégicos, por lo que su producción futura será controlada por empresas estatales. En otros dos, las empresas estatales tendrán mayor flexibilidad para negociar con socios privados. En un tercer proceso, se licitarán los contratos de otras 26 áreas. 

Prejuicio político

Cuando Boric reveló el año pasado su estrategia nacional para el litio, las empresas del sector declararon su preocupación por el peso que el Estado tomaría en la industria y por la imposición de usar nuevos métodos de extracción directa de litio, más eficientes y ecológicos, pero que no se usan comercialmente en ningún lado.

El anuncio de esta semana confirma que, al menos en algunas zonas, empresas privadas controlarán algunos proyectos e incluso podrán hacerlo sin injerencia alguna del Estado. Además, el uso de extracción directa de litio será una “variable deseable” pero no un requisito en los nuevos contratos, dijo Marcel.

“Muchas de las interpretaciones supusieron que esta era una política más estatista de lo que realmente es, quizás por un prejuicio político”, dijo el ministro. “Lo importante es que ahora se ha clarificado bien la situación”.

Etiquetas:albemarleCodelcoLitioMario MarcelSQM
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Exploración Minera
04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Energía
04/11/2025

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

Medio Ambiente
04/11/2025

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?