• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marcel pone paños fríos a perjuicio fiscal por paro de Codelco: «El impacto sobre los ingresos es relativamente menor»
Industria Minera

Marcel pone paños fríos a perjuicio fiscal por paro de Codelco: «El impacto sobre los ingresos es relativamente menor»

Última Actualización: 22/06/2022 11:54
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Hacienda dudó, además, que las movilizaciones en la estatal puedan causar efectos a «un nivel aún más agregado de la economía en su conjunto».

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, puso paños fríos al perjuicio que el paro nacional de todas las divisiones de Codelco, que inició este miércoles, podría generar sobre las arcas fiscales.

Marcel pone paños fríos a perjuicio fiscal por paro de Codelco: «El impacto sobre los ingresos es relativamente menor»

Según estimaciones de los mismos trabajadores, la paralización provocaría pérdidas de US$25 millones diarios para el Fisco, mientras que economistas como Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC, prevé una baja de entre US$27 y US$39 millones al día.

Al respecto, el jefe de la billetera fiscal comentó que «he visto los cálculos que se han dado a conocer por parte de algunos técnicos. La verdad es que esos cálculos a lo que corresponden es al prorrateo de la producción, o los ingresos de Codelco durante todo el año. Y, por lo tanto, lo que significaría trasladado a la situación de una movilización es que para que esas cifras fueran correctas, tendría que paralizar abruptamente todas las operaciones de Codelco y no recuperar esa producción perdida en el futuro».

«Ninguna de esas cosas son las que están ocurriendo hoy día. Como acaba de señalar el presidente ejecutivo -de Codelco-, no hay paralización de faenas, hay alteraciones al acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, por lo tanto, el impacto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor», aseveró.

Respecto de los efectos en el mediano y largo plazo, Marcel sostuvo que ello «tiene que ver con el desarrollo de la compañía, con el desarrollo de Codelco, como la mayor empresa del país, como una fuente importante de ingresos fiscales. Estos elementos, que son más de corto plazo, si no tienen un impacto significativo sobre los ingresos que genera Codelco, difícilmente podría tenerlos a un nivel aún más agregado de la economía en su conjunto».

Importante reinversión

Por otra parte, y en representación del Presidente Gabriel Boric, Marcel anunció este miércoles un acuerdo que permitirá a Codelco reinvertir anualmente 30% de sus utilidades, correspondientes a los ejercicios 2021 a 2024, en el financiamiento de su cartera de proyectos.

«No hay paralización de faenas, hay alteraciones al acceso de grupos de trabajadores a partir de la movilización de los dirigentes, por lo tanto, el impacto que eso puede tener sobre los ingresos fiscales es relativamente menor» Ministro de Hacienda

Se trata de un hito inédito que representa un cambio en la política de dividendos, que hasta ahora había consistido en que la estatal entregara 100% de sus utilidades a las arcas fiscales.

Este plan de reinversión de utilidades permitirá a la compañía fortalecer su balance financiero, reduciendo la necesidad de incrementar la deuda. Una mejor gestión financiera de la empresa se traduciría en mayores aportes para el Estado a partir de proyectos medioambientalmente sustentables.

«Como gobierno del Presidente Boric nos hemos propuesto cuidar a Codelco, de modo de asegurar la sostenibilidad de su aporte al país. La reinversión de parte de sus utilidades permitiría controlar el nivel de endeudamiento y reducir los costos de financiamiento de la empresa y, en la medida que Codelco invierta en buenos proyectos, también será una fuente de rentabilidad futura para el Estado», señaló el ministro de Hacienda.

Por su parte, la titular de Minería, Marcela Hernando, destacó la importancia de la cartera de inversiones de la estatal. «Los proyectos estructurales de Codelco permitirán al país seguir contando con los recursos del cobre por varias décadas más. El gobierno está comprometido con la principal empresa pública de Chile y esta decisión es una muestra de aquello», resaltó.

Mientras que el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que «esta política definida por el Estado de Chile para reinvertir 30% de nuestras utilidades anuales en la empresa es un hecho y un momento histórico. Es una demostración clara de la confianza y compromiso del gobierno del Presidente Boric con el rol de nuestra empresa y el aporte que hacemos al desarrollo del país y de sus regiones».

El anuncio tiene especial relevancia para la cuprífera, cuya cartera de proyectos de inversión es la más importante de la industria minera a nivel mundial, con un monto que alcanza los US$40 mil millones para la década.

Estas iniciativas apuntan a construir los proyectos estructurales que asegurarán una producción de cobre en torno a 1,7 millones de toneladas anuales por cerca de 50 años más. De esta forma, se prevé que para 2030, estos proyectos contribuirán con el 75% de la producción de Codelco.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileCodelcoGabriel BoricHaciendaHermann GonzálezMarcela HernandoMario MarcelMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?