• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 10:37
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 9 de junio de 2022
1 vistas
6 Minutos de Lectura
Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Aceleradamente trabaja el Ministerio de Minería para configurar la Empresa Nacional del Litio y así sacarle partido al boom que tiene actualmente este mineral, definido como estratégico por el gobierno por su impacto en la lucha contra el cambio climático y la electromovilidad.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, ad portas de exponer ante la Comisión del Senado, detalla las claves de la institucionalidad de la nueva compañía estatal, que reunirá los esfuerzos que sobre esta materia han venido haciendo otras firmas como Codelco y Enami, además de la misma cartera de Minería. “Esperamos tener la propuesta de la institucionalidad de esta empresa y el modelo de negocios en el que va a operar antes de fin de año”, señala Hernando.

Relacionados:

Empresas colaboradoras y emprendedores locales concretan más de 100 reuniones en Rueda de Negocios de Codelco en Calama 
Empresas colaboradoras y emprendedores locales concretan más de 100 reuniones en Rueda de Negocios de Codelco en Calama 
Codelco abre postulaciones para Operador/a Planta Concentradora III en Ministro Hales
Enami cierra refinanciamiento con crédito de US$30 millones de Bladex

“Consideramos que, tanto en la exploración, explotación como en el procesamiento del litio puede asociarse con privados, pero siempre teniendo el control la Empresa Nacional del Litio”.

La creación de una entidad pública cobró especial relevancia tras la anulación de la licitación internacional impulsada por el último gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, luego que la Corte Suprema acogiera y fallara a favor de los recursos de protección presentados por la Comunidad Atacameña de Coyo y la Comunidad Atacameña de Camar en contra del proceso. Este hecho dejó fuera del negocio a quienes ganaron la adjudicación, la firma china BYD y la Servicios y Operaciones Mineras del Norte.

Ello elevó el interés de inversionistas por entrar al negocio del litio en el país y por conocer cómo operará la compañía estatal. Chile tiene el 51% de las reservas mundiales de litio en forma de salmueras, en un momento en que la tonelada de carbonato de litio se cotiza en un nivel histórico de US$ 60.000, pese a temores del mercado de una brusca caída del precio por sobreoferta, como ya alertó el banco de inversión Goldman Sachs.

– ¿Cómo sería el modelo de negocios de la Empresa Nacional del Litio?

Relacionados:

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Codelco refuta a las aseguradoras y afirma que “no es la empresa que produzca más invalidez en Chile”
Robots radiocontrolados: Avance en seguridad y eficiencia minera en Gabriela Mistral

– Si queremos agregarle valor al litio, y teniendo en cuenta los avances tecnológicos existentes en el sector empresarial y el aporte que pueden hacer al respecto, consideramos necesario contemplar dentro de las opciones la asociación público-privada, por lo mismo, estamos abiertos a que la Empresa Nacional del Litio pueda tener participación privada, pero donde el Estado sea el accionista principal.

– La nueva empresa, ¿estaría a cargo de todo el proceso productivo, desde la extracción a la industrialización o hay fases específicas en donde es posible asociarse con privados?

– Consideramos que, tanto en la exploración, explotación como en el procesamiento del litio puede asociarse con privados, pero siempre teniendo el control la Empresa Nacional del Litio.

Relacionados:

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

– ¿Deberán ser operadores privados nacionales o extranjeros?

– No nos negamos a priori a ninguna alternativa.

– ¿Cómo se cautelaría la sustentabilidad en un ecosistema tan frágil como el de los salares andinos?

– Hoy existen nuevas tecnologías que no provocarían el daño que produce la obtención de litio por evaporación en piscinas y la vigilancia a través de estudios hidrogeológicos, ambientales y comunitarios. Para eso es fundamental relevar la institucionalidad y gobernanza de salares, donde se tenga una conversación constante con el ecosistema.

– ¿Cómo se formalizará la participación de los pueblos originarios y comunidades, sobre todo considerando el tenor de las reclamaciones que llevaron a anular la licitación del gobierno anterior?

– Todo el proceso de diálogo con las comunidades se dará dentro del marco normativo existente, que es el convenio 169 de la OIT y el acuerdo de Escazú, asimismo tenemos que considerar lo que establezca la nueva constitución en caso de aprobarse.

Actualmente, estamos trabajando en una propuesta de modelo de vinculación con las comunidades, el que deberá ser consensuado con todos los actores del territorio y transformarse en una práctica de relacionamiento permanente.

– ¿Con qué y cuánto capital empezaría a operar la Empresa Nacional del Litio? ¿Alguna empresa existente tendría el rol de colaborar en su gestación?

– Estas materias están aún en estudio, aun cuando debemos partir de la base de la inversión que hoy día se está haciendo a través de Codelco, la Enami y del propio ministerio.

– ¿Qué ocurre si el precio del litio baja, como está pronosticando el banco de inversión Goldman Sachs? ¿Continúa el proyecto igual?

  • El litio es un boom para varios años y la Empresa debería operar antes del término del boom. El proyecto es, además, un compromiso del programa del Presidente Boric y tiene que ver con una mirada estratégica del país y la importancia que tiene el litio en la transición de energías fósiles a energías renovables.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marcela-hernando-ministra-de-mineria-el-litio-es-un-boom-para-varios-anos-y-la-empresa-nacional-del-litio-deberia-operar-antes-de-su-fin/">Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoEnamilitioMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

Antofagasta Minerals remedia Patios Ferroviarios: transformación sostenible en Antofagasta.

26 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

26 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?