• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Última Actualización: 9 de junio de 2022 10:37
Cristian Recabarren Ortiz
Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”

Aceleradamente trabaja el Ministerio de Minería para configurar la Empresa Nacional del Litio y así sacarle partido al boom que tiene actualmente este mineral, definido como estratégico por el gobierno por su impacto en la lucha contra el cambio climático y la electromovilidad.

Lo más leído:

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 
Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 
Codelco se destaca en eficiencia energética: única minera con Sello de Excelencia Oro 2024-2026
SMA implementa nueva instrucción para proyectos con RCA: Clave para la integración de obligaciones ambientales y tributarias en Chile

La ministra de Minería, Marcela Hernando, ad portas de exponer ante la Comisión del Senado, detalla las claves de la institucionalidad de la nueva compañía estatal, que reunirá los esfuerzos que sobre esta materia han venido haciendo otras firmas como Codelco y Enami, además de la misma cartera de Minería. “Esperamos tener la propuesta de la institucionalidad de esta empresa y el modelo de negocios en el que va a operar antes de fin de año”, señala Hernando.

“Consideramos que, tanto en la exploración, explotación como en el procesamiento del litio puede asociarse con privados, pero siempre teniendo el control la Empresa Nacional del Litio”.

La creación de una entidad pública cobró especial relevancia tras la anulación de la licitación internacional impulsada por el último gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, luego que la Corte Suprema acogiera y fallara a favor de los recursos de protección presentados por la Comunidad Atacameña de Coyo y la Comunidad Atacameña de Camar en contra del proceso. Este hecho dejó fuera del negocio a quienes ganaron la adjudicación, la firma china BYD y la Servicios y Operaciones Mineras del Norte.

Marcela Hernando, ministra de Minería: “El  litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio  debería operar antes de su fin”

Ello elevó el interés de inversionistas por entrar al negocio del litio en el país y por conocer cómo operará la compañía estatal. Chile tiene el 51% de las reservas mundiales de litio en forma de salmueras, en un momento en que la tonelada de carbonato de litio se cotiza en un nivel histórico de US$ 60.000, pese a temores del mercado de una brusca caída del precio por sobreoferta, como ya alertó el banco de inversión Goldman Sachs.

– ¿Cómo sería el modelo de negocios de la Empresa Nacional del Litio?

– Si queremos agregarle valor al litio, y teniendo en cuenta los avances tecnológicos existentes en el sector empresarial y el aporte que pueden hacer al respecto, consideramos necesario contemplar dentro de las opciones la asociación público-privada, por lo mismo, estamos abiertos a que la Empresa Nacional del Litio pueda tener participación privada, pero donde el Estado sea el accionista principal.

– La nueva empresa, ¿estaría a cargo de todo el proceso productivo, desde la extracción a la industrialización o hay fases específicas en donde es posible asociarse con privados?

– Consideramos que, tanto en la exploración, explotación como en el procesamiento del litio puede asociarse con privados, pero siempre teniendo el control la Empresa Nacional del Litio.

– ¿Deberán ser operadores privados nacionales o extranjeros?

– No nos negamos a priori a ninguna alternativa.

– ¿Cómo se cautelaría la sustentabilidad en un ecosistema tan frágil como el de los salares andinos?

– Hoy existen nuevas tecnologías que no provocarían el daño que produce la obtención de litio por evaporación en piscinas y la vigilancia a través de estudios hidrogeológicos, ambientales y comunitarios. Para eso es fundamental relevar la institucionalidad y gobernanza de salares, donde se tenga una conversación constante con el ecosistema.

– ¿Cómo se formalizará la participación de los pueblos originarios y comunidades, sobre todo considerando el tenor de las reclamaciones que llevaron a anular la licitación del gobierno anterior?

– Todo el proceso de diálogo con las comunidades se dará dentro del marco normativo existente, que es el convenio 169 de la OIT y el acuerdo de Escazú, asimismo tenemos que considerar lo que establezca la nueva constitución en caso de aprobarse.

Actualmente, estamos trabajando en una propuesta de modelo de vinculación con las comunidades, el que deberá ser consensuado con todos los actores del territorio y transformarse en una práctica de relacionamiento permanente.

– ¿Con qué y cuánto capital empezaría a operar la Empresa Nacional del Litio? ¿Alguna empresa existente tendría el rol de colaborar en su gestación?

– Estas materias están aún en estudio, aun cuando debemos partir de la base de la inversión que hoy día se está haciendo a través de Codelco, la Enami y del propio ministerio.

– ¿Qué ocurre si el precio del litio baja, como está pronosticando el banco de inversión Goldman Sachs? ¿Continúa el proyecto igual?

  • El litio es un boom para varios años y la Empresa debería operar antes del término del boom. El proyecto es, además, un compromiso del programa del Presidente Boric y tiene que ver con una mirada estratégica del país y la importancia que tiene el litio en la transición de energías fósiles a energías renovables.

Fuente: Diario Financiero

Más en Minería Nacional VER MÁS
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marcela-hernando-ministra-de-mineria-el-litio-es-un-boom-para-varios-anos-y-la-empresa-nacional-del-litio-deberia-operar-antes-de-su-fin/">Marcela Hernando, ministra de Minería: “El litio es un boom para varios años y la Empresa Nacional del Litio debería operar antes de su fin”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:codelcoEnamilitioMarcela Hernando
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Marzo 2025

En esta Edición:

Paulson: Oro alcanzará 5.000 dólares por onza en 2028.

El oro alcanza un récord histórico por tensiones geopolíticas y comerciales.

Aranceles de Trump afectan precio del cobre y obligan ajustes de JP Morgan

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Estados Unidos y China inician primera reunión formal para reducir tensión de la guerra comercial

Mundo
10 de mayo de 2025

Expertos coinciden en que hay que modernizar el Gobierno Corporativo de Enami, pero sin afectar su rol principal 

Empresa
10 de mayo de 2025

Volvo Chile lanza nueva edición de “Iron Women Más Conductoras” de camiones en RM para fortalecer la formación de mujeres en la industria del transporte de carga

Empresa
10 de mayo de 2025

Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo operacional

Empresa
10 de mayo de 2025

Industria Minera

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

China asegura que BYD y Tsingshan mantienen interés en proyectos de litio en Chile

8 de mayo de 2025
Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

Ministra Aurora Williams lidera Consulta Indígena clave para el futuro del Litio en Chile con comunidades colla en Salar de Maricunga

8 de mayo de 2025
Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

Corfo refuerza Estrategia Nacional del Litio ante retiro de inversores chinos y proyecta duplicar producción en Chile en la próxima década

8 de mayo de 2025
Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

Perú anuncia inversión de US$ 15,169 millones en proyectos mineros para 2025-2029: Impulso clave para el crecimiento económico

8 de mayo de 2025
Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

Aprimin y Mininnova lanzan innovadora Feria Tecnológica para acercar a estudiantes al futuro de la minería en Chile

8 de mayo de 2025
Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

Chile avanza en la Estrategia Nacional del Litio: nuevos proyectos en el Salar de Atacama y alianzas estratégicas impulsan la producción

8 de mayo de 2025
Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

Industria Minera Argentina Proyecta Inversiones de US$33.309 Millones y Apunta a Triplicar Exportaciones para 2031

8 de mayo de 2025
Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

Nueva Normativa 2020 Exige Notificación Obligatoria de Inicio de Proyectos Ambientales en Chile

8 de mayo de 2025

Laboral

Oportunidades en Logística: Amplía tu Carrera Profesional Ahora

Oportunidades en Logística: Amplía tu Carrera Profesional Ahora

11 de mayo de 2025
Explora Diversas Oportunidades Laborales en Antofagasta ¡Postula Ahora!

Explora Diversas Oportunidades Laborales en Antofagasta ¡Postula Ahora!

11 de mayo de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

Aplica a las Mejores Ofertas Laborales en Santiago Ahora

10 de mayo de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Empleos Destacados en Chile

10 de mayo de 2025
Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

Oportunidades Laborales Imprescindibles en Rancagua: ¡Postula Ya!

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

Descubre Empleos en Calama: Postula a Diversos Sectores Ahora

10 de mayo de 2025
Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

Descubre Empleos Diversificados en Rancagua ¡Postula Ahora!

10 de mayo de 2025

Dato Útil

Trabajadores de Chile pueden recibir bono de $292.000 en mayo: Consulta con tu RUT si puedes recibirlo

Trabajadores de Chile pueden recibir bono de $292.000 en mayo: Consulta con tu RUT si puedes recibirlo

11 de mayo de 2025
IPS entrega $224.004 a personas que tengan entre 18 y 64 años: Revisa con tu RUT si eres beneficiario

IPS entrega $224.004 a personas que tengan entre 18 y 64 años: Revisa con tu RUT si eres beneficiario

11 de mayo de 2025
Beneficios para cesantes: bonos disponibles para quienes están desempleados

Beneficios para cesantes: bonos disponibles para quienes están desempleados

11 de mayo de 2025
Cómo postular al Subsidio de $3.5 millones del Capital Pioneras 2025 de Sercotec

Cómo postular al Subsidio de $3.5 millones del Capital Pioneras 2025 de Sercotec

11 de mayo de 2025
Primarias Presidenciales 2025: ¿Cuándo se publican los vocales de mesa y quiénes pueden votar?

Primarias Presidenciales 2025: ¿Cuándo se publican los vocales de mesa y quiénes pueden votar?

11 de mayo de 2025
EFE Trenes de Chile Impulsa el Empleo Nacional: Descubre las Oportunidades Laborales en Diversas Regiones

EFE Trenes de Chile Impulsa el Empleo Nacional: Descubre las Oportunidades Laborales en Diversas Regiones

11 de mayo de 2025
Chile exige nuevo requisito de grabado de patente en vidrios para la revisión técnica a partir del 15 de mayo

Chile exige nuevo requisito de grabado de patente en vidrios para la revisión técnica a partir del 15 de mayo

11 de mayo de 2025
Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

Bono de Invierno 2025: Entérate cómo y cuándo recibirás $81.257 si eres pensionado en Chile

10 de mayo de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

Enami impulsa la producción sostenible de litio en Salares Altoandinos con tecnología DLE avanzada

20 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

Aclara firma alianza con Women in Mining Chile para fortalecer la inclusión y desarrollo de las mujeres en minería

19 de enero de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?