• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco: “El país debería renegociar con los actuales productores de litio”
Opinión

Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco: “El país debería renegociar con los actuales productores de litio”

Última Actualización: 02/03/2023 10:19
Publicado el 02/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco: “El país debería renegociar con los actuales productores de litio”

El socio de CIS Consultores, académico de la Universidad de Chile y ex presidente ejecutivo de la minera estatal (1996-2000) sostiene que para Codelco “el proceso de meterse en el litio es una tarea difícil”. Asimismo, destaca que el proceso de concentrados de cobre implica una mayor agregación de valor: “Las fundiciones de Codelco pierden mucho dinero destruyendo valor, si comparamos los costos y eficiencia de sus equivalentes en el extranjero”.

 

Te puede interesar

Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

-En 2022, las exportaciones de Chile de concentrado de cobre superaron los US$ 22 mil millones. Suele decirse que es un producto de escasa o nula elaboración. ¿Hay un malentendido con eso? 

-Sí, hay un malentendido. Resulta increíble que, a pesar del tremendo desarrollo de la actividad minera en Chile, se siga con la manía de decir que el concentrado de cobre es un bien sin elaboración. ¿Qué mayor valor agregado puede haber en transformar una zona del desierto -sin valor alguno- en una mina capaz de producir lo que el mundo necesita con urgencia para enfrentar el cambio climático y para lo cual no existe aún un material que lo sustituya? Es peligroso para el futuro del país tanta ignorancia.

El proceso de extraerlo es un esfuerzo económico y tecnológico muy grande. Descubrir qué piedras tienen ese pequeño porcentaje de cobre es incluso mayor. Elaborarlo en sí mismo es un proceso productivo de alto valor agregado, y además en la etapa que va desde la roca con un poco de cobre a concentrado es la que la que tiene el mayor valor agregado porcentual.

-Más allá de la elaboración que usted describe, pareciera insuficiente para que Chile dé un salto en términos de refinación y de manufactura, si uno sigue lo que se habla de política industrial.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Codelco presenta a integrantes del Grupo de Expertos Internacionales que realizará la Evaluación Independiente en El Teniente
Codelco y Anglo American afinan acuerdo definitivo para operar Andina y Los Bronces en conjunto

-En el caso de concentrados sulfurosos, la fundición y refinación es aquella etapa de la cadena de valor que tiene más bajo valor agregado. Es una suerte de maquila. No forma parte, por así decirlo, del proceso productivo minero.

Las etapas desde cátodo a alambrón o a algún producto más elaborado, como puede ser un cable especial, también ahí hay menor valor agregado. Al final del día, lo que vale es el cobre.

 

Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco: “El país debería renegociar con los actuales productores de litio”

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Presidente ejecutivo de Codelco encabeza reunión clave con comité ejecutivo de El Teniente

 

-Si lo entiendo bien, ¿esta discusión acerca de una política industrial para Chile no tiene sentido si uno solo observa la eficiencia en el proceso de elaboración de un producto más refinado?

-Obviamente hay mayor valor agregado total en exportar un cátodo que concentrado, hidróxido de litio en vez de carbonato, pero solo se justifica una mayor inversión para avanzar en la cadena de valor de estos minerales si dicha inversión es competitiva en tiempo y costos frente a la alternativa de solamente aumentar los niveles de producción. Las fundiciones de Codelco pierden mucho dinero destruyendo valor, si comparamos los costos y eficiencia de sus equivalentes en el extranjero, dejando de lado consideraciones estratégicas y medioambientales.

Pienso que la discusión acerca de política industrial tiene otras facetas. Para mí, mucho más importante debieran ser nuestras capacidades para desarrollarnos como los más eficientes productores de cobre, ya sea a nivel de concentrado o a nivel de cátodo.

-Una condición sine qua non para hablar de todo eso es que exista producción. En el caso de Codelco, la producción está en los mismos niveles desde hace años.

-Creo que lo que está pasando con Codelco refleja, de manera muy gráfica, que en minería las decisiones que toma uno hoy tienen consecuencias muy en el futuro. Es muy difícil para una compañía como Codelco desarrollar una nueva mina, o ampliar las anteriores, o transformarlas como en el caso Chuquicamata, sin que ello tenga cierta variabilidad.

-¿Hubo una demora en haber tomado decisiones que se están tomando recién ahora?

-Siento que una parte de lo ocurrido tiene que ver con que se concentró en Codelco la necesidad de avanzar en varios frentes al mismo tiempo. Estoy seguro de que Codelco fue la compañía minera global que más dinero estaba invirtiendo en paralelo en distintas minas no solo en Chile, sino a nivel mundial. No me atrevería a decir que la decisión se tomó equivocadamente en algunos de los momentos anteriores, pero ocurrieron la ampliación de Andina, de Teniente, la transformación de Chuquicamata y Rajo Inca en El Salvador, todo junto.

-¿Teme que podría estar sucediendo algo similar hoy cuando se habla de que Codelco explore en el Salar de Maricunga reservas de litio?

-Siempre he pensado que el proceso de meterse en el litio es una tarea difícil. Más allá del caso Codelco, lo que me preocupa es que se pierda la oportunidad. Los precios suben, y cuando eso ocurre hay un tremendo incentivo a desarrollar producciones no solo aquí, sino que en cualquier parte. Aquí lo central es que Chile despierte y aproveche la oportunidad del precio del litio.

-Cuando dice que “Chile despierte”, ¿se refiere a que se permita la exploración por parte de otros privados?

-No solo que se permita la exploración por parte de otras minas, porque eso también será un proceso largo, sino que el país debería renegociar con los actuales productores de litio.

-O sea, que se les permita producir más a SQM y Albemarle.

-Tal como ocurrió hace un tiempo con esa estupenda negociación de Eduardo Bitran, que nos permitió aprovechar este tremendo precio, se debería hacer una nueva negociación de manera tal que las compañías actuales sean capaces de aprovechar ese precio. No es llegar y aumentar las unidades de producción. Hay ciertos contratos que duran hasta el 2030 que habría que renegociar. Pero a mí lo que me preocupa es que claramente el precio puede caer.

Fuente: Ex-Ante

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marcos-lima-ex-presidente-ejecutivo-de-codelco-el-pais-deberia-renegociar-con-los-actuales-productores-de-litio/">Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco: “El país debería renegociar con los actuales productores de litio”</a>

Etiquetas:codelcolitioMarcos Lima
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mount Milligan extiende su vida útil hasta 2045 con plan de crecimiento de US$186 millones

Exploración Minera
11/09/2025

Lundin Gold anuncia transición de liderazgo: Ron Hochstein deja la dirección y Jamie Beck asume como nuevo CEO

Exploración Minera
11/09/2025

Vista Gold presenta informes técnicos de factibilidad 15 ktpd para Mt Todd

Exploración Minera
11/09/2025

Luz verde para megapuerto de tribu Apache en Copiapó

Nacional
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?