AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”

María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”

Última Actualización: 16 de octubre de 2024 21:33
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”

La docente de Derecho en Minería analizó el paquete de reformas a la permisología que fueron planteadas por el Gobierno en enero de 2024, centrándose en los derechos de aguas. 

Muchos sectores de la economía y de proyectos de inversión están expectantes ante lo que derive de las denominadas reformas a la “permisología”, que anunció el Ejecutivo a comienzos del presente año.

Entre los objetivos principales está la reducción de burocracia y tiempos de espera para la aprobación de proyectos, sobre todo en lo que respecta la obtención de los necesarios permisos ambientales que se requieren para operar. Lo anterior, sin reducir los estándares medioambientales que tiene actualmente Chile. 

Relacionados:

Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles
Chile enfrenta escasez de agua: Desalación multipropósito como estrategia nacional promete soluciones sostenibles
Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa
Avances en conciliación entre CDE y Minera Candelaria: ¿Cumplimiento total?

Uno de los aspectos que implica una relevante cantidad de permisos tiene que ver con las autorizaciones de uso de aguas. De hecho, según un informe de la Comisión Nacional de Productividad, se observa que la mayor cantidad de solicitudes de permisos prioritarios corresponde a autorizaciones otorgadas por el Ministerio de Salud (MINSAL) con 109.881, seguido por la Dirección General de Aguas (DGA) con 3.522 y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) con 2.781.

La abogada experta en Minería y docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), María Luisa Baltra, analizó la situación actual de la reforma con foco en permisos de aguas. 

Visión general y permisos de plantas desaladoras

Entrando en materia de aguas vemos que entre las modificaciones que se propusieron desde la Mesa de Royalty Minero, está la de dictar resolución que fija alcances de peritos externos ¿Cómo espera que esto pueda materializarse, vamos por buen camino en ese sentido?

Relacionados:

Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.
Multa de Dirección General de Aguas a Barrick por extracción excesiva de agua en Huasco.
Seguimos con trabas en inversión por la permisología 
ACADES y Plusmining se unen para elaborar un reporte sobre producción y transporte de agua en la minería

Si se observa la disposición del artículo 307 bis existe la posibilidad de contar con un perito experto, pero la norma solo determina específicamente quienes no podrían tener ese carácter. Consecuencia de lo anterior, sería adecuado que se establecieran previamente por resolución los requisitos para ser considerados como expertos. El punto es que el análisis de los requisitos para ser considerado como tal sean adecuados y no se vaya a producir que el proceso de nombramiento de expertos al final sea tan complejo que, en definitiva, no se cumplan los objetivos de la norma.

También se propone establecer una mesa de trabajo entre varios organismos para simplificar la tramitación de pronunciamientos respecto de permisos otorgados por la DGA. ¿Lo ve factible para efectos de reducción de tiempos de tramitación? 

Más que establecer mesas de trabajo, respecto de la Dirección General de Aguas y su rol es necesario hacer un análisis mayor. Ya en 2010, el Banco Mundial hizo un diagnóstico de la situación de los recursos hídricos a pedido de la propia Dirección General de Aguas, en donde, dentro de las falencias se observan problemas de institucionalidad, problemas que, a la fecha, no han sido resueltos. 

Relacionados:

Asociación Chilena de Desalación y Reúso renueva su directorio
Asociación Chilena de Desalación y Reúso renueva su directorio
La minería en Chile: desafíos, oportunidades y perspectivas de desarrollo económico
Construirán en Antofagasta la planta desaladora más grande de América Latina

Por el contrario, la Dirección General de Aguas cada vez tiene más atribuciones, pero con presupuesto, infraestructura y personal limitado, lo que impide que se puedan cumplir todos los objetivos perseguidos, aun cuando tenga la intención de cumplir con todas sus tareas. Solo mirar cómo resolver lo referente a reducción de tiempos para permisos ambientales, es solo una solución parche si no se observa cual es el statu quo de las materias sobre las cuales debe pronunciarse.

En una reciente entrevista, el presidente de la Asociación Chilena de Desalinización A.G (Acades) mencionó que la tramitación de permisos para proyectos de desalación puede tardar hasta 10 años. ¿Hay opciones para reducir estos tiempos?

La reducción de plazos es factible en la medida en que la institucionalidad ambiental funcione a cabalidad. Hay que considerar que en muchos casos más que un análisis ambiental técnico, se efectúa un análisis político, lo que también significa trabas al sistema. La existencia de Comité de Ministros también influye en el retraso de aprobación o no de proyectos, de acuerdo con los intereses que tenga el Gobierno de turno. Además, muchas veces las aprobaciones o negaciones dicen relación con el pulso que en la ciudadanía provocan los proyectos y no en un análisis concreto de factibilidad y beneficios que pueden considerar.

¿Considera que la reducción de tiempos de este tipo de permisos podría ampliar las posibilidades de inversión de plantas desaladoras en Chile?

Posiblemente y no solo de plantas desaladores. El tema es que si se considera reducción de plazos hay que evaluar bien los efectos que en distintos ámbitos se pueden producir y pareciera que el análisis no se ha hecho en terreno, observando no solo la legislación vigente, sino que la realidad que opera en distintos lugares.

Principales falencias

¿Cuáles son las principales falencias que ve en términos de los trámites vinculados con aguas?

El proyecto de permisología, modifica diversas normas del Código de Aguas, en las que no se ha analizado los efectos que pueden producir respecto de los usuarios de aguas, toda vez que se reducen, por ejemplo, plazos para realizar trámites. Se elimina que la publicación en el Diario Oficial de las solicitudes de aguas se realice los 1 o 15 del mes o día siguiente hábil, dejando a diversos usuarios sin la posibilidad real de tomar conocimiento de las solicitudes que pueden afectarles y con ello, poder oponerse oportunamente.

¿Dónde se hallan los principales cuellos de botella actualmente? 

Desde antes de las modificaciones al Código de Aguas, incorporadas por la ley N° 21.435, ya existían demoras en resolver temas en materias de constitución de derechos de aprovechamiento de aguas, modificaciones de derechos de aprovechamiento de aguas, organización de comunidades de aguas subterráneas en casos en que deben obligatoriamente formase, fiscalización, resolver recursos de reconsideración presentados en materia de patentes por no uso y otros. 

A ello, se suma que desde el 6 de abril de 2022 tiene a su cargo la regularización de inscripciones de derechos de aprovechamiento de aguas y desde el 13 de julio de 2023 el perfeccionamiento de títulos para su registro en el Catastro Público de Aguas, con plazos acotados, lo que genera un aumento considerable de situaciones que debe analizar y resolver contando con la misma dotación de personal, presupuesto y medios.

María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”
María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maria-luisa-baltra-abogada-puc-la-reduccion-de-tiempos-para-permisos-ambientales-es-solo-una-solucion-parche/">María Luisa Baltra, abogada PUC: “La reducción de tiempos para permisos ambientales es solo una solución parche”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AcadesDirección General de Aguaspermisología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

Red de Abogadas Mineras en Chile: Impulso al Talento Jurídico Femenino

18 de agosto de 2025
Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

Arcadis en Tailings 2025: Innovación para Gestión Sostenible de Relaves.

18 de agosto de 2025
Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?