• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Maricunga: Salar Blanco Iniciará Inversión de US$ 700 Millones y Sigue Contactos con Codelco
Industria Minera

Maricunga: Salar Blanco Iniciará Inversión de US$ 700 Millones y Sigue Contactos con Codelco

Última Actualización: 07/07/2023 07:35
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Maricunga: Salar Blanco Iniciará Inversión de US$ 700 Millones y Sigue Contactos con Codelco

La inversión minera en Chile continúa en auge con el proyecto Salar Blanco de Maricunga, el cual iniciará una inversión masiva de US$ 700 millones. Esta noticia ha generado gran interés en la industria, y se espera que tenga un impacto significativo en la economía local.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
BHP abre 46 vacantes en Chile con turnos 7×7 y 4×3: oportunidades en Antofagasta y Santiago con altos sueldos mineros
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

¿Qué opinión tiene el director ejecutivo de BHP sobre el proceso de discusión del royalty minero?

El director ejecutivo de BHP, Mike Henry, ha destacado el proceso de discusión del royalty minero en Chile. Según sus declaraciones, este proceso ha tenido «un enfoque en la comprensión y la colaboración». Esta opinión resalta la importancia de mantener un diálogo constructivo para lograr un equilibrio entre las necesidades públicas y la competitividad de la industria minera.

Maricunga: Salar Blanco Iniciará Inversión de US$ 700 Millones y Sigue Contactos con Codelco

¿Cuál es el impacto del royalty minero en la atracción de inversiones?

A pesar de la implementación del royalty minero, el director ejecutivo de BHP ha asegurado que esta medida no ha restado atractivo a la inversión en Chile. Según Henry, el Gobierno de Gabriel Boric ha logrado comprender las necesidades de la industria y trabajar para encontrar un equilibrio que mantenga la competitividad del país. Esto demuestra que Chile sigue siendo un destino atractivo para la inversión minera.

¿Cuáles son los planes de inversión de BHP en Chile?

BHP, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, ha mantenido sus planes de inversión en Chile a pesar del royalty minero. En marzo de 2022, la compañía comprometió inversiones por un total de US$ 10 mil millones. Esta decisión destaca la confianza de BHP en el potencial minero del país y su compromiso a largo plazo con el desarrollo de la industria.

¿Cuál es la proyección de inversión de capital en el sector minero?

Según el director ejecutivo de BHP, el sector minero enfrenta un escenario de alta demanda de metales y minerales en las próximas décadas. Se proyecta una ola masiva de inversión de capital, posiblemente alcanzando los US$ 100 mil millones adicionales por año. Esto requerirá aumentos significativos en la producción de cobre, níquel, acero, potasa y otros metales críticos para cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

¿Cuál es el factor determinante clave para atraer inversiones en el sector minero?

El flujo de capital se ha convertido en el elemento vital del sector minero. Según el director ejecutivo de BHP, los entornos que sean capaces de atraer y facilitar el capital serán el factor determinante clave para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades futuras. Esto pone de relieve la importancia de crear un ambiente favorable para la inversión y el desarrollo sostenible de la industria minera.

El proyecto Salar Blanco de Maricunga representa una gran oportunidad de inversión en Chile, demostrando la confianza de las compañías mineras en el potencial del país. La implementación del royalty minero y el compromiso del Gobierno con un diálogo constructivo han sido factores clave para mantener la atracción de inversiones en el sector. Se espera que esta inversión masiva tenga un impacto positivo tanto en la economía local como en la industria minera en general.

Etiquetas: inversiones mineras, Salar Blanco, Maricunga, royalty minero, sector minero, inversión de capital, competitividad, desarrollo sostenible, oportunidades de inversión.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN.

Etiquetas:BHPCodelcoMaricungaMike HenryRoyalty MineroSalar Blanco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?