• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marimaca Anuncia Resultados Finales Positivos del Programa Metalúrgico Fase 5 en el Yacimiento de Óxidos de Marimaca
Industria Minera

Marimaca Anuncia Resultados Finales Positivos del Programa Metalúrgico Fase 5 en el Yacimiento de Óxidos de Marimaca

Última Actualización: 15/06/2022 21:35
Publicado el 15/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Marimaca Copper Corp. («Marimaca Copper» o la «Compañía») (TSX: MARI) se complace en anunciar los resultados del programa de pruebas metalúrgicas de la Fase 5 (el «Programa de la Fase 5» o el “Programa”) para el proyecto insignia de cobre de óxido Marimaca de la Compañía (“el MOD” o “el Proyecto”), ubicado en el norte de Chile. El Programa de la Fase 5 representa el estudio metalúrgico más completo completado hasta la fecha para el MOD y es la fase final que se espera antes del comienzo previsto del Estudio de factibilidad definitivo.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

El Programa de la Fase 5 es un importante evento de eliminación de riesgos para Marimaca y confirma los resultados de las cuatro fases anteriores de pruebas metalúrgicas, que indican una buena cinética de lixiviación y un consumo de ácido moderado. Los resultados de las Fases 1-5 Metalurgia y el Programa de Variabilidad 2021 (consulte el anuncio del 30 de noviembre de 2021) formarán la base para los criterios de diseño de proceso actualizados y los supuestos metalúrgicos para el Estudio de factibilidad definitivo.

Marimaca Anuncia Resultados Finales Positivos del Programa Metalúrgico Fase 5 en el Yacimiento de Óxidos de Marimaca

Destacados

  • El riguroso programa de pruebas metalúrgicas de la quinta fase representa un hito en la eliminación de riesgos para Marimaca, lo que mejora aún más la confianza en el desempeño metalúrgico esperado en el MOD.
  • Complementa y amplía las cuatro fases anteriores de pruebas metalúrgicas.
  • El programa consistió en pruebas de columna a gran escala, pruebas de mini columna, pruebas de lixiviación en contenedores, pruebas de sulfatación, pruebas de sensibilidad ácida, pruebas de Iso-pH y caracterización del cabezal para lixiviación en pilas («HL») y agua pura (» ROM”) muestras.
  • Conjunto de muestras robusto con varios compuestos en todos los subdominios minerales a través de todas las fases de prueba.
  • Confirma la comprensión del rendimiento metalúrgico del MOD con resultados de la Fase 5 consistentes con las Fases 1-4 Metalurgia.
  • Los resultados mejoran significativamente la resolución del conjunto de datos geometalúrgicos de Marimaca.
  • Confirma el rendimiento metalúrgico en condiciones de diseño operativo de altura industrial ampliadas (columnas de 4 m).
  • Brinda mayor confianza en el consumo de ácido esperado con un claro potencial de optimizaciones para reducir el consumo de ácido demostrado en los resultados de las pruebas de HL y ROM.
  • Las pruebas también confirman niveles muy bajos de carbonatos (<1 %) y nitratos (<0,03 %) en general dentro de la MOD.
  • Los resultados continúan demostrando un potencial alcista para las recuperaciones cuando se opera a escala industrial.
  • Las recuperaciones en las pruebas de columna y de botella en general excedieron la relación de solubilidad y el potencial de lixiviación de las muestras (ver ‘Resumen del potencial de lixiviación’), lo que indica que una proporción potencialmente mayor del cobre total se recuperará en operaciones a escala industrial.
  • Completar los programas de trabajo de confirmación finales sobre la distribución del tamaño de partículas y el balance de impurezas para informar el diseño del proceso de actualización para el DFS planificado.
  • Los modelos de recuperación y consumo de ácido se actualizarán en la parte posterior de la actualización del modelo geológico y de recursos de 2022 planificada para el tercer trimestre, inmediatamente después de la finalización del programa de perforación de relleno de 2022.

Hayden Locke, Presidente y CEO de Marimaca Copper, comentó:

“El Programa Metalúrgico de Fase 5 completa la adquisición de un conjunto de datos metalúrgicos increíblemente completo para Marimaca. Este es un hito crítico para reducir el riesgo y estamos muy satisfechos con los resultados.

“Los resultados de la Fase 5 mejoran aún más nuestra confianza en el sólido desempeño metalúrgico en el MOD. Además, se identificaron varias oportunidades para optimizar el consumo de ácido mientras se mantienen o mejoran las recuperaciones de cobre y se integrarán en el diseño de nuestro proceso en el futuro.

“De manera similar a las tendencias identificadas en las fases anteriores, las recuperaciones de cobre continúan demostrando una ventaja superior a la proyectada por la solubilidad ácida y el potencial de lixiviación dado el ciclo de lixiviación más largo del componente de óxido negro de la mineralización de óxido de cobre en Marimaca. Esto brinda oportunidades con respecto a las recuperaciones en operaciones a escala industrial más allá de los resultados positivos demostrados en esta fase de prueba.

“Marimaca continúa distinguiéndose como un proyecto de desarrollo de cobre de calidad excepcionalmente alta. Las campañas de perforación extensiva y de relleno de este año están progresando bien, y esperamos entregar nuestra estimación de recursos actualizada planificada en el tercer trimestre”.

Etiquetas:ChileHayden LockeMarimacaMarimaca Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?