• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Marimaca Copper anuncia los resultados finales del programa de perforación diamantina 2022: MAD-18 intersepta 346 m a 0,71 % CuT desde 4 m, incluidos 90 m a 1,22 % CuT desde 54 m
Industria Minera

Marimaca Copper anuncia los resultados finales del programa de perforación diamantina 2022: MAD-18 intersepta 346 m a 0,71 % CuT desde 4 m, incluidos 90 m a 1,22 % CuT desde 54 m

Última Actualización: 07/02/2023 23:33
Publicado el 07/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Marimaca Copper Corp. («Marimaca Copper» o la «Compañía»)  (TSX: MARI)se complace en anunciar los resultados finales de perforación diamantina («DDH») de la campaña de perforación geológica y geotécnica de 2022. Los resultados informados en este comunicado comprenden 2.762 m de perforación en 12 pozos de perforación ubicados en el Depósito de óxido de Marimaca («MOD») central y áreas objetivo de paredes de tajo (para fines geotécnicos) alrededor del perímetro del MOD. Estos resultados son los ensayos finales del programa de circulación reversa y DDH de 2022. Marimaca finalizó los planes para el programa de exploración del primer trimestre de 2023, que dará seguimiento al pozo DDH MAD-22 publicado anteriormente, que interceptó sulfuros primarios (dominantemente calcopirita) buzamiento abajo del MOD (92 m a 2,11 % CuT desde 140 m, incluidos 22 m al 5,27% CuT).

Te puede interesar

Marimaca Copper asegura $53 millones para proyectos mineros en Antofagasta
Marimaca presenta estudio de factibilidad con IRR sobre 30% y costos líderes en la industria
Marimaca Copper: descubrimiento de cobre de alta ley en Pampa Medina

Reflejos

  • La perforación geológica se centró en la zona central del MOD y se orientó a un azimut de 220°, apuntando a las intersecciones transversales de las estructuras de fallas del noroeste y oeste-noroeste que son un control dominante de la mineralización en el MOD.
    • La perforación geológica diamantina en 2022 totalizó 1600 m en seis pozos de perforación (MAD-18, MAD-17, LAD-10, ATD-15, MAD-21, ATD-14)
  • Los pozos de perforación geotécnica se concentraron en la periferia del MOD y se perforaron para recopilar información geotécnica en las zonas de la pared del tajo del MOD.
    • A pesar de esto, todos los pozos interceptaron zonas mineralizadas significativas cerca de la superficie con leyes iguales o muy por encima del promedio para la estimación de recursos minerales de octubre de 2022
    • La perforación diamantina geotécnica de 2022 totalizó 1402 m en siete pozos de perforación, incluido el MAD-22 publicado anteriormente (ATD-16, ATD-17, ATD-18, MAD-20, LAD-11, MAD-19)
  • Los aspectos más destacados de los resultados informados incluyen:
    • MAD-18 cruzó 346 m a 0,71 % CuT desde 4 m, incluidos 90 m a 1,22 % CuT desde 54 m y 74 m a 1,17 % CuT desde 276 m
    • MAD-17 cruzó 140 m a 0,50 % CuT desde 12 m, incluidos 12 m a 1,89 % CuT desde 140 m
    • ATD-15 cruzó 110 m a 0,49 % CuT desde 18 m, incluidos 30 m a 1,07 % CuT desde 26 m
    • ATD-14 cruzó 62 m a 0,78 % CuT desde 102 m, incluidos 10 m a 1,76 % CuT desde 154 m
    • LAD-10 cruzó 176m a 0,46% CuT desde 114m
    • MAD-19 intersecó 46 m al 0,49 % CuT desde 40 m, incluidos 24 m al 0,77 % CuT desde 62 m
    • MAD-21 intersecó 36m a 0,47% CuT desde la superficie
  • Los resultados de la campaña de perforación geológica se incorporarán en el modelo geológico actualizado de 2023 que respalda el MRE planificado para 2023, mientras que la información sobre la calidad de la roca de la perforación geotécnica se utilizará en los flujos de trabajo de desarrollo de 2023.

Sergio Rivera, VP Exploración de Marimaca Copper, comentó:

“Los ~3,000m de perforación diamantina completados junto con nuestro programa de perforación de relleno de circulación inversa de ~38,500m de 2022 nos brinda información valiosa para nuestra próxima fase de estudios en el Proyecto Marimaca. Los resultados de la perforación geológica, en el MOD central, confirman nuestra interpretación actual del modelo de mineralización MOD, en particular las estructuras importantes para la mineralización de mayor ley. Esta información también es particularmente útil cuando se consideran los resultados sobresalientes de MAD-22, que estamos en proceso de seguimiento con perforaciones adicionales durante el transcurso del primer trimestre de 2023.

“MAD-22 presenta una oportunidad convincente para la creación de valor en el MOD, pero también nos ha llevado a reexaminar nuestro modelo de exploración para objetivos satelitales y estamos mirando con renovado interés nuestro extenso paquete de terrenos.

Te puede interesar

Descubrimiento Revolucionario: Marimaca Copper Destapa Potencial de Clase Mundial en Pampa Medina con Intersecciones de Cobre Extraordinarias
Marimaca Copper: Descubrimiento de ampliación récord en yacimiento de cobre
Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

“El trabajo está progresando bien en la entrega del MRE actualizado, apuntando a la conversión de recursos de las categorías Inferido a Medido e Indicado. Incorporará la perforación restante de los 41 500 m de RC y la perforación diamantina completada en 2022, incluida la zona poco profunda de alta ley recién descubierta en el extremo norte del MOD, que creemos que tendrá implicaciones positivas para la ley promedio y la dotación de minerales. ”

Descripción general de los objetivos de la campaña de perforación

La campaña de perforación 2022 de Marimaca consistió en más de 41 500 m de perforación diamantina y RC entre el relleno MOD y la zona MAMIX, la extensión de profundidad del MOD. El MRE de 2022, anunciado el 13 de octubre de 2022, incorpora 19 580 m de los aproximadamente 41 500 m de perforación completada en 2022 para un total de más de 110 000 m de perforación completada desde 2016. El saldo del programa de perforación de relleno de 2022 se incluirá en el programa de perforación de relleno de 2023 MRE planificado para principios del segundo trimestre con el objetivo de convertir los recursos inferidos a las categorías medidas e indicadas para respaldar un estudio de factibilidad definitivo («DFS»).

Figura 1: Vista en planta de los resultados de la perforación de relleno

Te puede interesar

Marimaca Copper avanza hacia la obtención de su Resolución Ambiental en 2025
Marimaca Copper designa a Stantec para avanzar en PEA para la integración del proyecto Pampa Medina
Compañía anuncia uno de los «mayores hallazgos mineros» en el norte de Chile

Tabla 1. Resumen de los resultados del simulacro

Agujero Profundidad (m) de (m) Tomás) Intersección
(m)
% Cortar
MAD-17 300 12 300 288 0.31
incluido 12 152 140 0.50
incluido 140 152 12 1.89
174 190 16 0.49
MAD-18 350 4 350 346 0.71
4 198 194 0.68
incluido 54 144 90 1.22
218 350 132 0.87
incluido 276 350 74 1.17
MAD-19 200 40 146 106 0.29
incluido 40 86 46 0.49
incluido 62 86 24 0.77
134 146 12 0.58
ATD-14 200 30 174 144 0.46
incluido 102 164 62 0.78
incluido 102 140 38 0.79
154 164 10 1.76
ATD-15 250 18 250 232 0.28
18 128 110 0.49
incluido 26 56 30 1.07
LAD-10 300 8 298 290 0.34
incluido 114 290 176 0.46
incluido 176 248 72 0.56
274 290 16 0.89
ATD-16 120 No significant intercepts
ATD-17 200 No significant intercepts
ATD-18 300 54 82 28 0.30
incluido 54 64 10 0.55
226 236 10 0.23
LAD-11 270 120 130 10 0.32
150 168 18 0.26
212 218 6 0.27
MAD-20 21.6 (*) 0 12 12 0.47
MAD-21 250 0 98 98 0.28
incluido 0 36 36 0.47
y 60 86 26 0.31

*Hoyo terminado por intersección con socavón artesanal

Tabla 2. Drill Collars y Survey

Agujero Dirección del este Norte Elevación (m) Azimut Inclinación Profundidad (m)
ATD-14 374850.7 7436363.6 1086.0 220 -60 200
ATD-15 374932.1 7435994.3 1029.8 220 -60 250
LAD-10 374806.8 7435760.7 1102.7 220 -60 300
MAD-17 374925.2 7435519.6 1103.6 220 -60 300
MAD-18 374955.4 7435620.3 1111.5 220 -60 350
MAD-19 375317.5 7435054.3 1047.5 220 -60 200
ATD-16 374837.2 7436448.6 1083.3 358 -70 120
ATD-17 374956.0 7436301.4 1063.1 40 -55 200
ATD-18 375240.7 7436041.4 1137.2 80 -55 300
LAD-11 374609.7 7435594.2 1050.6 263 -60 270
MAD-20 375254.2 7435977.4 1133.4 80 -55 21.6
MAD-21 374927.9 7435269.7 1037.9 220 -60 250


Protocolo de muestreo y ensayo

Los anchos reales no se pueden determinar con la información disponible en este momento. Se tomaron muestras de pozos DDH en forma continua de 2 m, se dividieron por la mitad con un divisor de núcleo convencional en el sitio y la mitad se envió al laboratorio de preparación de ensayos analíticos de Andes en Calama y las pulpas luego se enviaron al laboratorio de la misma compañía en Santiago para su análisis. . Las muestras se prepararon utilizando el siguiente protocolo estándar: secado; triturando toda la muestra a -1/4” y pasando a través de una trituradora secundaria a más del 80% pasando -10#; homogeneizar; terrible; pulverizar una submuestra de 400-600 g al 95 % pasando -150#; y se envió una fracción de 125 g de esto para su análisis. En todas las muestras se analizó el % CuT (cobre total) y el % CuS (cobre soluble en ácido) mediante AAS. Se empleó un programa QA/QC completo, que implicaba la inserción de espacios en blanco, estándares y duplicados apropiados, con resultados aceptables.

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marimaca-copper-anuncia-los-resultados-finales-del-programa-de-perforacion-diamantina-2022-mad-18-intersepta-346-m-a-071-cut-desde-4-m-incluidos-90-m-a-122-cut-desde-54-m/">Marimaca Copper anuncia los resultados finales del programa de perforación diamantina 2022: MAD-18 intersepta 346 m a 0,71 % CuT desde 4 m, incluidos 90 m a 1,22 % CuT desde 54 m</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:MarimacaMarimaca Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?