• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria
Industria Minera

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Última Actualización: 03/09/2024 10:37
Publicado el 03/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Marimaca Copper Corp. (“Marimaca Copper” o la “Compañía”)  (TSX: MARI) se complace en anunciar más resultados del muestreo de canal completado en el objetivo Mercedes (“Mercedes”). La extensión sur de Mercedes se encuentra aproximadamente a 400 m al norte del Depósito de Óxido de Marimaca (el “MOD”). El muestreo de esquirla en intervalos de 2 m se completó a lo largo del corte de la carretera de acceso 1000 (ver Figura 1), complementando los resultados del muestreo de canal anunciados previamente del corte de la carretera 1050 (ver comunicado de prensa del 2 de julio de 2024 ). Los nuevos resultados confirman la continuidad de la mineralización de óxido de cobre superficial al noroeste dentro del área de interés de Mercedes, que ahora se extiende a lo largo de un área de 700 m x 500 m. Actualmente, se están movilizando equipos de perforación al sitio y se espera que la perforación comience de manera inminente y los primeros resultados estén disponibles a principios de octubre. Los cortes de carretera 1000 y 1050 proporcionarán acceso a las plataformas de perforación que se utilizarán en el programa de exploración Mercedes 2024.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Mercedes está ubicada estratégicamente junto al MOD hacia el norte. Si el programa de perforación de 2024 tiene éxito, la Compañía considerará programas de perforación y estudio adicionales para evaluar la posible integración futura de Mercedes en los planes de desarrollo de Marimaca.

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Reflejos

  • Se tomaron muestras en intervalos de 2 m a lo largo del corte de carretera 1000, ubicado al noroeste del corte de carretera 1050 anunciado previamente (ver Figura 1).
  • Aspectos destacados de los nuevos resultados del muestreo de canales:
    • 298m a 0,20 % CuT (incluida dilución interna) que incluye:
      • 130 m al 0,32 % CuT; incluido
      • 10 m al 1,38 % CuT dentro de una zona más amplia de 80 m al 0,41 % CuT
  • La construcción de las plataformas de perforación iniciales y el acceso ya está completa y las perforadoras se están movilizando actualmente al sitio.
    • Se construirán 8 plataformas (3 ya completadas) a través de los cortes de carretera 1000 y 1050 para probar las extensiones de fondo de pozo perforadas en una orientación casi perpendicular a las tendencias estructurales orientadas al NE identificadas en la superficie.
    • La fase I de la campaña de perforación Mercedes 2024 probará aproximadamente 2000 m en 7 pozos de perforación, seguidos de otros 2500 m en 9 pozos de perforación.
  • Los resultados continúan comparándose favorablemente con el muestreo del canal de descubrimiento original en el MOD, que interceptó 150 m con 0,36 % de CuT (comunicado de prensa de Coro Mining del 30 de octubre de 2014)

Sergio Rivera, vicepresidente de exploración de Marimaca Copper, comentó:  “Esperamos comenzar el próximo programa de perforación de exploración en Mercedes luego de la finalización de la nueva infraestructura vial. Los resultados del muestreo de canales de los cortes 1050 y ahora 1000 demuestran un potencial prometedor para la continuidad o repetición del sistema IOCG de Marimaca al norte.

Este año, las perforaciones se centrarán en las pruebas al este de los pozos de descubrimiento originales de Mercedes en 2021, donde el sistema parece estar fortaleciéndose, como lo respalda el reciente muestreo de superficie”.

Acerca de Mercedes

Mercedes está ubicada inmediatamente al norte del MOD y muestra características geológicas similares, lo que sugiere la extensión norte del mismo sistema IOCG. Mercedes, al igual que el MOD, está alojada en tipos de rocas intrusivas jurásicas de enjambre de diques y stock con mineralización controlada por un importante sistema estructural en láminas NE y redes de fracturas asociadas, atravesadas por una serie posterior de fallas y diques WNW. El mapeo de la superficie geológica en Mercedes también ha confirmado la presencia de diques dacíticos con tendencia NNE, que tienen una relación importante con los grados más altos de mineralización en el MOD. La mineralización de cobre identificada en Mercedes está dominada por óxidos verdes (atacamita/brochantita), crisocola y wad (óxidos negros). El estudio de alta resolución con MagDrone completado previamente en Mercedes demuestra una anomalía similar en dimensión e intensidad al modelo de inversión magnética del MOD, que coincide con el muestreo de fondo geoquímico anómalo (ver comunicado de prensa del 21 de abril de 2022).

Figura 1: Desarrollo de carreteras de destino de Mercedes y lugares de muestreo

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Figura 2: Vista en planta del MOD y del área objetivo de Mercedes

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Figura 3: Fotografía aérea del objetivo Mercedes, corte de carretera y MOD (mirando hacia el sureste)

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Figura 4: Plataforma de perforación Mercedes Road 1000: mineralización de cobre

Marimaca Copper: el muestreo de canal en el objetivo satelital Mercedes intercepta 80 m con 0,41 % CuT; comienza la perforación exploratoria

Protocolo de muestreo y análisis

Los anchos verdaderos no pueden determinarse con la información disponible en este momento. Los cortes de caminos fueron limpiados apropiadamente y se tomaron muestras de lascas de roca en una base continua de 2m, las muestras fueron enviadas al laboratorio de preparación de Ensayos Analíticos de Andes en Copiapó, y las pulpas luego enviadas al laboratorio de la misma compañía en Santiago para su análisis. Las muestras fueron preparadas utilizando el siguiente protocolo estándar: secado; trituración de toda la muestra a -1/4” y paso a través de una trituradora secundaria para que más del 80% pase -10#; homogeneización; división; pulverización de una submuestra de 400-600g para que el 95% pase -150#; y una fracción de 125g de esto enviada para su análisis. Todas las muestras fueron analizadas para ppm de Cu por AAS. No se emplearon estándares, blancos o duplicados. Las pulpas y los rechazos de muestra son almacenados por Marimaca Copper para referencia futura.

Persona calificada

La información técnica contenida en este comunicado de prensa, incluyendo la información relacionada con geología, muestreo, perforación y mineralización, ha sido revisada y aprobada por Sergio Rivera, Vicepresidente de Exploración, Marimaca Copper Corp, geólogo con más de 35 años de experiencia y miembro registrado de la Comisión Minera de Chile, así como miembro del Colegio de Geólogos de Chile, del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile y de la Society of Economic Geologist USA, y quien es una Persona Calificada para los propósitos de NI 43-101.

Etiquetas:Marimaca CopperMercedesSergio Rivera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?