• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Mario Marcel detalla medidas y asegura que «es una industria del Hidrógeno Verde es 100% abierta al sector privado»
Energía

Mario Marcel detalla medidas y asegura que «es una industria del Hidrógeno Verde es 100% abierta al sector privado»

Última Actualización: 07/07/2023 16:36
Publicado el 07/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una presentación que contó con la presencia de ministros, parlamentarios y representantes de la industria energética, el Gobierno presentó los 10 integrantes del Comité Estratégico para el plan de acción de hidrógeno verde 2023-2030. Este comité tendrá la tarea de elaborar la hoja de ruta para el desarrollo de la industria del «combustible del futuro». Además, se anunciaron una serie de medidas para impulsar el desarrollo de esta industria.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

El ministro de Energía, Diego Pardow, enfatizó que esta industria no comienza ni termina con el actual gobierno. Destacó la importancia de distinguir lo urgente de lo importante y la necesidad de construir un relato común para presentar al mundo y a los habitantes del territorio esta industria emergente.

Mario Marcel detalla medidas y asegura que «es una industria del Hidrógeno Verde es 100% abierta al sector privado»

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó parte de las 32 medidas que impulsarán el plan de acción de hidrógeno verde que se lanzará en el segundo semestre. Entre estas medidas se incluyen la actualización del plan de trabajo para incorporar regulaciones no consideradas anteriormente, la incorporación del hidrógeno como tipología en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), facilidades financieras de Corfo para proyectos de hidrógeno verde en diferentes etapas de desarrollo y un plan nacional de fomento a la producción de hidrógeno verde en territorio fiscal.

Dentro de los temas de la reforma tributaria, se destaca la creación de un Fondo para Créditos Tributarios que permitirá a las empresas optar por créditos tributarios imputables al impuesto de primera categoría para inversiones con alto efecto multiplicador, incluyendo la dimensión verde. También se contempla la Tasa de Desarrollo para Inversión, que permitirá deducir dos puntos del impuesto corporativo del 27% si se destinan a gastos en productividad.

Mario Marcel subrayó que el hidrógeno verde es una industria abierta al sector privado y que el sector público proporcionará políticas y facilidades de financiamiento, pero serán las empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, las encargadas de llevar adelante los proyectos.

En representación del Comité Estratégico, la ex presidenta Michelle Bachelet destacó que el hidrógeno verde representa una tremenda oportunidad para construir una nueva industria en territorios que necesitan adaptarse a los cambios, como el cambio climático y la contaminación ambiental. Bachelet mencionó que el hidrógeno verde tiene el potencial de generar una nueva identidad productiva en los territorios que deben adaptarse a la transición hacia fuentes de energía más limpias.

La industria del hidrógeno verde se presenta como una oportunidad desafiante para Chile, que podría contribuir al crecimiento económico y a la reducción de emisiones contaminantes. El compromiso del sector privado y el apoyo del gobierno son fundamentales para desarrollar esta industria y aprovechar su potencial en el futuro.

Etiquetas:Diego Pardowhidrógeno verdeMario MarcelSEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?