• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Marko Razmilic es elegido presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta.
Uncategorized

Marko Razmilic es elegido presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta.

Última Actualización: 24/04/2020 00:00
Publicado el 24/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Marko Razmilic es elegido presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta.

También integran el Directorio el Intendente Regional, Presidente de la CChC de Calama, Presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Antofagasta, y Rectores de la UCN y U de Antofagasta. La Corporación llamó a priorizar a las empresas proveedoras regionales y la mano de obra local para proteger la salud, continuidad operacional y calidad de vida.

Relacionados:

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Un paso clave en la consolidación institucional del proceso de clusterización de la industria minera en la Región de Antofagasta se vivió hoy con la constitución del primer directorio de la Corporación del Clúster Minero, cuya presidencia fue asumida por Marko Razmilic, reconocido empresario regional y también presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta.

Marko Razmilic es elegido presidente de la Corporación Cluster Minero de la Región de Antofagasta.

El nuevo directorio inició formalmente sus operaciones cuyo énfasis estará puesto en los proveedores regionales y la mano de obra local como claves para la salud, continuidad operacional de la industria minera y situación social, en medio de la actual contingencia sanitaria desatada por el Covid-19.

A través de una declaración pública, Marko Razmilic, en representación del nuevo directorio, destacó que “(…) valoramos las medidas económicas del Gobierno y de algunas empresas mineras en pro de los proveedores locales, creemos que se deben hacer los máximos esfuerzos para evitar el colapso de las empresas y la escalada del desempleo”.

En esa misma línea, hizo un llamado a las empresas mineras y grandes mandantes a “proteger, conservar y privilegiar el talento local y sustentar la continuidad operacional con empresas proveedoras locales y regionales, ya que éstas son claves para no afectar la competitividad del sector al tener mejores costos y tiempos de respuestas a las problemáticas que puedan generarse en estos tiempos de ralentización operacional y restricción de desplazamientos”.

Por último, recalcó la importancia de “priorizar el compromiso territorial para contribuir de la mejor manera a la salud y calidad de vida de las familias de nuestra región”.

Etiquetas:ChileMarko RazmilicPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile

Empresa
14/11/2025

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

Industria Minera
14/11/2025

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?