• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Marko Razmilic por Mes de la Minería: “tenemos una cartera de proyectos de inversión que fundamenta nuestro optimismo”
Uncategorized

Marko Razmilic por Mes de la Minería: “tenemos una cartera de proyectos de inversión que fundamenta nuestro optimismo”

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 10/08/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ejecutivo invitó a conocer las actividades que tiene la AIA para celebrar el Mes de la Minería 2020, cuyo lanzamiento será el lunes 17 de agosto.

Te puede interesar

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Su optimismo frente al desafiante escenario que enfrenta la economía chilena, en un contexto de emergencia sanitaria mundial, manifestó Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), institución que plantea una serie de medidas para enfrentar la reactivación económica. Con ese espíritu es que el gremio prepara las actividades del Mes de la Minería 2020, considerando un encuentro sobre inversión minera; ruedas de negocios virtuales; una campaña de entrega de cajas de ayuda; y un seminario nacional de educación inicial.

Marko Razmilic por Mes de la Minería: “tenemos una cartera de proyectos de inversión que fundamenta nuestro optimismo”

Día de la Minería

En el año 1985 se instituyó el 10 de agosto como el Día Nacional del Minero, y a partir de 1992, agosto fue declarado oficialmente el Mes de la Minería por el ministerio del ramo, este año la AIA junto al Gobierno Regional organizan el Mes de la Minería 2020 bajo el lema “Comprometidos con nuestra comunidad y la reactivación económica y social”. Razmilic, quien además es presidente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta – agrupando al Gobierno Regional, el sector privado, municipios y universidades-, detalló el adverso escenario que enfrenta el país y la zona, señalando el Día y el Mes de la Minería como un momento ideal para indicar el rol del sector en el concierto nacional.

“Hemos perdido más de 50.000 empleos en los últimos 12 meses, y estamos liderando las tasas de desempleo a nivel nacional en las últimas mediciones”, enfatizó. Pese a ello, el empresario destacó el compromiso de la industria minera por la continuidad operacional, anticipando a la minería como el sector económico con mayor inversión a capitalizar en el quinquenio 2020-2024, con un total de US$19.802 millones para el período y US$5.104 millones para 2020.

“Tenemos una cartera de proyectos de inversión que fundamenta nuestro optimismo, como lo son el desarrollo del Distrito Centinela de AMSA; el proyectos Súlfuros de Radomiro Tomic fase 2 de Codelco; o la expansión de Spence/BHP”, resaltó.

Desafíos y reactivación

En este escenario, acorde al líder gremial, la capacidad productiva no sólo no debe detenerse, sino que debe desplegar todo su potencial para reactivar la economía. “La industria minera debe reiniciar las operaciones de los proyectos suspendidos y el sector público debe aumentar la velocidad de la tramitación de autorizaciones de la cartera de proyectos que se encuentran en espera de los permisos correspondientes para iniciarse”, acotó, haciendo un llamado para que el Ministerio de Bienes Nacionales asuma un rol promotor de la economía.

Actividades

El presidente de la AIA explicó que el Mes de la Minería 2020 será lanzado oficialmente el lunes 17 de agosto, a las 10:00 horas, en una ceremonia online que contará con la participación de actores del mundo público y privado, dando inicio a su vez a las Ruedas de Negocios Virtuales, donde se espera organizar entre el lunes 17 y martes 18 de agosto unas 60 reuniones entre empresas proveedoras y compañías mineras. Para el jueves 20 de agosto, a las 10:00 horas, el gremio prepara su Encuentro Nacional de Educación Inicial, abordando la temática “Educación Emocional en la Primera Infancia”.

Finalmente, el martes 25 de agosto a las 10:00 horas, la AIA diseñó la ejecución del encuentro “Región de Antofagasta: Oportunidades para la Reactivación e Inversión”, que considera la intervención de importantes compañías mineras. Para mayor información sobre cada una de las actividades y poder participar de ellas es posible escribir a vvaras@aia.cl.

 

Fuente: AIA

 

 

Etiquetas:AIAChileClúster MineroMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?