• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Marruecos redobla sus esfuerzos para atraer proyectos hidrógeno verde
Energía

Marruecos redobla sus esfuerzos para atraer proyectos hidrógeno verde

Marruecos está intensificando sus esfuerzos para atraer a promotores de proyectos de hidrógeno renovable, pero aún tiene que superar importantes obstáculos para hacer realidad sus ambiciones, según se informó a los delegados en la Cumbre Mundial Power-to-X celebrada esta semana en Marrakech.

Última Actualización: 22/09/2023 11:02
Publicado el 22/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Los organismos gubernamentales están ultimando la llamada «oferta marroquí», que «proporcionará un marco estable y claro a los inversores» que deseen desarrollar proyectos de hidrógeno, según explicó Nahla Benslama, responsable de energía e infraestructuras de la Agencia Marroquí de Inversiones y Desarrollo de las Exportaciones (Amdie).

Te puede interesar

El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile
Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada

Funcionarios del Gobierno se mostraron reticentes a revelar datos concretos sobre el programa, afirmando que los detalles se publicarán en las próximas semanas. Pero Benslama indicó que la oferta marroquí cubrirá aspectos como la asignación de terrenos y el desarrollo de infraestructuras, y convertirá a la Agencia Marroquí de Energía Solar (Masen) en el único punto de contacto para los promotores de proyectos.

El director ejecutivo en funciones de Masen, Tarik Hamane, afirmó que el programa «acelerará» el desarrollo del hidrógeno renovable en Marruecos.

Pero los delegados dijeron a Argus, al margen del evento, que no esperan que la oferta marroquí implique incentivos financieros específicos, más allá de los que ya figuran en la «Carta de Inversiones» revisada del país, que se publicó a principios de este año. No obstante, los inversores nacionales y extranjeros pueden recibir hasta un 30% de ayuda financiera para gastos de capital de proyectos en una amplia gama de áreas, incluida la energía renovable, siempre que los proyectos cumplan los criterios de creación de empleo, sostenibilidad e igualdad de género.

El principal sistema de incentivos de la Carta establece que el apoyo a los proyectos de energías renovables tiene un límite de 30 millones de dirhams marroquíes (2,91 millones de dólares). Pero el documento también incluye una disposición separada para «proyectos estratégicos» para los que se elaborarían «medidas de apoyo adaptadas y específicas». Estos proyectos necesitan una inversión global de más de 2.000 millones de dirhams y deben cumplir uno de los cinco criterios, como mejorar la seguridad energética, crear un gran número de puestos de trabajo o «tener un impacto significativo en la influencia económica y el posicionamiento estratégico de Marruecos a nivel regional, continental o internacional». Es probable que los grandes proyectos de hidrógeno renovable cumplan los requisitos para ello.

Te puede interesar

Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.
Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.

Marruecos espera capitalizar su amplio potencial de energía renovable para convertirse en uno de los principales exportadores de hidrógeno renovable y sus derivados. Según su hoja de ruta para 2021, que se actualizará el año que viene, el país tiene previsto instalar entre 3.000 y 5.000 GW de electrolizadores en 2030, y entre 31.000 y 53.000 GW en 2050. Se están planificando grandes proyectos, entre ellos el del productor nacional de fertilizantes OCP y el de empresas que se plantean grandes exportaciones, como CWP Global.

Desafíos futuros

Pero Marruecos necesita un gigantesco aumento de la capacidad de energía renovable y otras infraestructuras para desarrollar todo su potencial, según se dijo en el acto de Marrakech.

La Ministra de Transición Energética y Sostenibilidad, Leila Benali, afirmó que Marruecos cuenta con ventajas clave, como el gasoducto bidireccional existente y la infraestructura de transmisión eléctrica que conecta el país con Europa. Pero dijo que queda mucho por hacer para aprovecharlas plenamente. Según Benali, es necesario triplicar las inversiones anuales en energías renovables, ampliar los puertos, construir nuevos gasoductos, modernizar las redes eléctricas y las instalaciones de almacenamiento. También habrá que resolver problemas globales como los posibles cuellos de botella en los electrolizadores y la cadena de suministro.

Te puede interesar

Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.
Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

La producción local de los equipos necesarios a lo largo de la cadena de valor del hidrógeno tendrá que convertirse en una «ventaja adicional» y no en un sobrecoste de los productos finales.

A la hora de seleccionar los proyectos de hidrógeno renovable que se construirán en Marruecos, la competitividad y los riesgos tecnológicos y financieros serán factores clave, según Benali.

«Lo último que queremos es subvencionar activos inmovilizados en un entorno de estanflación», afirmó. «Algunos, en muchas partes del mundo, hicimos exactamente eso en el espacio solar justo después de la crisis financiera de 2008».

Los potenciales promotores de proyectos señalaron los retos, especialmente la necesaria ampliación de la capacidad de generación de energía renovable. Para producir 9 millones de toneladas anuales de hidrógeno por electrólisis -el objetivo más ambicioso del Gobierno para 2050-, Marruecos tendrá que aumentar su capacidad de generación de energía renovable de los 11 GW actuales a 150 GW, según Hicham Chad, director de desarrollo de negocio y planificación financiera de la empresa de energías renovables Taqa Morocco.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/marruecos-redobla-sus-esfuerzos-para-atraer-proyectos-hidrogeno-verde/">Marruecos redobla sus esfuerzos para atraer proyectos hidrógeno verde</a>

Etiquetas:Hidrógenohidrógeno verdeMarruecos
SOURCES:World Energy trade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Equinox Gold entrega el primer oro en su mina de oro Valentine en Terranova y Labrador, Canadá

Exploración Minera
15/09/2025

551 toneladas métricas diarias se moldearon el fin de semana en El Teniente

Industria Minera
15/09/2025

Chilean Cobalt anuncia la adquisición de 3.742 hectáreas adicionales en el distrito de San Juan

Exploración Minera
15/09/2025

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?