• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más allá de últimos anuncios, la energía y minería lideraron la mayor inversión extranjera a junio
Industria Minera

Más allá de últimos anuncios, la energía y minería lideraron la mayor inversión extranjera a junio

La cartera de proyectos de InvestChile de los primeros seis meses del año totalizó unos US$ 34.531 millones, correspondientes a 405 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.

Última Actualización: 26/07/2024 11:11
Publicado el 26/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Anuncio de inversiones por más de US$ 18 mil millones marcaron esta semana por parte de Freeport McMoran y el ingreso de un proyecto de amoníaco verde del consorcio HNH Energy. Una cifra llamativa que se condice con las ya observadas durante el primer semestre.

Te puede interesar

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra
Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre
Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

De acuerdo con la agencia de promoción de inversiones del Ministerio de Economía, InvestChile, la cartera de proyectos del citado período llegó a US$ 34.531 millones, representativos de 405 iniciativas en distintas etapas de desarrollo.

Dicho monto también es 24% más de lo registrado en los primeros seis meses de 2023.

“Hemos logrado articular una columna vertebral para la promoción de inversiones que va desde las regiones hasta las agregadurías de InvestChile en el extranjero, y que incluye las carteras y agendas de los distintos ministerios”.

Del total, US$ 13.909 millones corresponden a inversión que está en etapa de materialización, es decir, son iniciativas instaladas y en desarrollo. Se trata de 107 proyectos y 4.640 puestos de trabajo.

La directora de InvestChile, Karla Flores, indicó que el país vive “un momento especial” en cuanto a la inversión extranjera, con buenas señales que vienen tanto de las cifras récord de los últimos dos años y de anuncios como los de Freeport McMoran y HNH Energy.

“Son señales claras del atractivo de nuestras oportunidades, el posicionamiento de nuestro país y de la confianza permanente de los inversionistas”, señaló.

Acerca del alza en la cartera del primer semestre, mencionó que “es el reflejo del interés permanente que tienen las compañías extranjeras en nuestro país, y también una consecuencia del trabajo de la agencia”.

Según Flores, Chile ofrece en la actualidad oportunidades clave en materias como minerales críticos, infraestructura digital y energías limpias, junto con esfuerzos en inteligencia de negocios y marketing digital.

“Hemos logrado articular una columna vertebral para la promoción de inversiones que va desde las regiones hasta las agregadurías de InvestChile en el extranjero, y que incluye las carteras y agendas de los distintos ministerios, así como a toda la red exterior del país”, dijo.

Sectores y países

Los sectores que más destacaron entre enero y junio fueron energía y minería, concentrando inversiones por US$ 17.455 millones y US$ 6.366 millones, respectivamente. Esto implicó un crecimiento anual de 41% y 25%, en cada caso.

Karla Flores, Directora de investchile

En tercer lugar quedó el rubro de los servicios globales con U$ 5.457 millones, seguido por infraestructura por US$ 3.584 millones. Este último con un aumento de sus proyectos del 72%.

Desde InvestChile destacaron que “los buenos resultados por sector coinciden con las materias donde Chile está desarrollando estrategias para consolidarse como líder internacional, como energías limpias, hidrógeno verde y minerales críticos”.

Explicaron que en el ámbito de energía lideran los proyectos de hidrógeno y derivados, que acumulan 29 iniciativas de la cartera, lo que involucran unos US$ 4.658 millones, y por primera vez sobrepasan a las iniciativas de generación solar y eólica.

En el caso del litio, se contabilizan siete proyectos asociados a US$ 1.195 millones.

Por país de origen, Estados Unidos encabeza la cartera de inversiones de la primera mitad del año e, incluso, duplica el monto registrado en el mismo periodo del 2023, con US$ 12.504 millones. Después, le siguen China con US$ 4.569 millones y, en tercer lugar, se ubica Canadá a US$ 3.770 millones.

A la lista se sumó por primera vez Arabia Saudita, situándose en el séptimo lugar con proyectos por US$ 1.400 millones, correspondientes al sector de infraestructura.

Mientras que las iniciativas estadounidenses registraron un aumento de 181% en aquellas ligadas al segmento energético, las chinas y canadienses tuvieron un mayor crecimiento en la inversión de proyectos del área minera.

Etiquetas:Freeport McMoRanInversión extranjeraInvestChileKarla Flores
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

Energía
17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

Industria Minera
17/10/2025

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025

Minería Internacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025

Subsecretaria Chahuán encabeza misión minera que asistirá a feria minera más importante del mercado australiano

17/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?