• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0
Uncategorized

Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0

Última Actualización: 31/01/2020 00:00
Publicado el 31/01/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0
  • El desarrollo de esta nueva hoja de ruta liderada por el Consejo Minero, Fundación Chile y Corporación Alta Ley,  busca generar una visión compartida por la industria respecto a cómo abordar los desafíos de la digitalización.

Con la participación de más de 100 representantes de la industria minera, el Consejo Minero, Fundación Chile y Corporación Alta Ley, finalizaron con éxito la ronda de talleres conducentes a la construcción del Roadmap: Innovación Tecnológica para la Minería 4.0, que busca orientar e identificar aquellos ámbitos donde las nuevas tecnologías pueden agregar más valor en los próximos 15 años.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Las tres jornadas, que se desarrollaron entre el 16 de diciembre de 2019 y el 22 de enero de 2020, tuvieron como objetivo recoger información clave de los distintos actores participantes para co-diseñar una visión compartida, identificando ámbitos de acción, desafíos y soluciones con énfasis en la implementación de tecnologías 4,0, además de su priorización e interconexión.

Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0

En esta línea, y para la construcción de la hoja de ruta se definieron tres núcleos traccionantes: minería integrada e inteligente, minería verde y minería segura, además de cuatro núcleos habilitantes: digitalización, ciberseguridad, desarrollo de capital humano y licencia social para innovar, que representan la columna vertebral del roadmap con miras a proyectar una industria más sostenible a través de la incorporación de tecnologías 4.0.

Para Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero “la tecnología ha sido y sigue siendo un instrumento clave en la solución de problemas operacionales y de mejoras de productividad en la minería.  En los últimos años además ha adquirido una relevancia crítica como catalizador para la superación de desafíos sectoriales en materia de sostenibilidad.  La potencialidad de las tecnologías de la industria 4.0 para hacer realidad proyectos y operaciones cada vez más amigables con el cuidado del medioambiente y la buena convivencia con las comunidades aledañas, está generando una oportunidad única para el desarrollo de la minería y de los países que la acogen.  En la elaboración de esta Hoja de Ruta hemos puesto un foco especial en la necesidad y oportunidad de seguir avanzando en esta línea de sostenibilidad”.

Andrés Mitnik, director Desarrollo de Negocios en Minería de Fundación Chile, agregó que “este ejercicio ha sido ejemplo de colaboración para acelerar la captura de valor de la minería asociada a la incorporación de tecnologías de industria 4.0. El generar una visión compartida de sus oportunidades y desafíos es un insumo clave para diseñar la estrategia tecnológica de cada operación y para definir las áreas de trabajo público-privado que aborden brechas a nivel industria como capital humano y ciberseguridad”.

Desde la industria, el Head of Commercial de BHP, Cleve Lightfoot, puntualizó además que “en los últimos talleres hemos generado mucha data a través de los desafíos y soluciones, que han servido para enriquecer nuestro entendimiento. Sin embargo, las conversaciones, más allá de las tecnologías y desafíos, deben girar en torno a cómo vamos a enfrentar la asimetría de conocimiento entre los distintos actores de nuestro ecosistema”.

Cabe destacar que el desarrollo de esta nueva Hoja de Ruta, que cuenta con la expertise técnica del equipo del programa Interop, se desarrolla bajo el alero del Roadmap Tecnológico 2015-2035 del Programa Nacional de Minería Alta Ley, y es una herramienta complementaria en cuanto se circunscribe a las oportunidades que las nuevas tecnologías representan para el desarrollo de la minería chilena.

Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley, indicó que “como todo ejercicio de generación de hojas de ruta, este ha sido un trabajo colaborativo, inclusivo y generador de consensos en el ecosistema. Así, este nuevo roadmap actuará como un faro para la industria en su camino hacia la necesaria transición tecnológica, abarcando no sólo los desafíos directos de la digitalización, como aquellos de infraestructura digital, integración de ecosistemas y gestión de datos, sino también aquellos asociados a la preparación del capital humano y las regulaciones necesarias para esta transición”.

Tras la realización de los talleres, el Roadmap entra en una etapa de análisis y desarrollo para su posterior publicación durante el primer semestre de 2020.

Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0

Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0

Más de 100 representantes de la industria minera participaron de los detalles del Roadmap de innovación tecnológica para la minería 4.0
Etiquetas:Andrés MitnikCarlos UrendaConsejo MineroCorporación Alta LeyFernando LucchiniFundación Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

04/11/2025
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

01/11/2025
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?