• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería
Empresa

Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería

Última Actualización: 21/08/2025 23:45
Publicado el 24/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
  • Con 42 universidades ofreciendo cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM, la industria minera destaca el impacto de esta iniciativa en la formación del talento necesario para enfrentar los desafíos del sector, especialmente en áreas clave como la transición energética, la electromovilidad y la minería sostenible donde la innovación y la diversidad son esenciales para el desarrollo del país.

A un año del lanzamiento del programa Más Mujeres Científicas (+MC), impulsado por la Subsecretaría de Educación Superior con el objetivo de potenciar la participación de mujeres en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), anunciaron para el proceso de Admisión 2025 un aumento de 478 cupos adicionales: de esta forma, 42 universidades chilenas ofrecerán 2.836 cupos exclusivos para mujeres en todo el país.

Te puede interesar

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos
Chile lidera la inclusión femenina en minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacan por prácticas innovadoras
En agosto se realiza el pago anual del Bono Trabajo Mujer: ¿Quiénes lo reciben?

El crecimiento de esta política pública responde al éxito de la primera edición de +MC en 2024: permitió aumentar en 6,5% las postulaciones de mujeres a carreras STEM, quedando seleccionadas un 16,8% más de estudiantes femeninas -equivalentes a 1.157 alumnas- en comparación al anterior proceso.

Esta medida representa un hito en la promoción de la equidad de género en áreas tradicionalmente dominadas por hombres y un impulso clave para sectores estratégicos como la minería, que enfrentan una creciente demanda de profesionales altamente calificados en disciplinas técnicas y profesionales.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero señaló que «la apertura de más cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM marca un avance significativo hacia la equidad de género en áreas clave para el desarrollo del país, como la minería. Esta iniciativa no sólo impulsa la diversidad, sino que también refuerza la formación de técnicas y profesionales indispensables para abordar los desafíos tecnológicos y de transformación que enfrenta nuestra industria. Desde la minería, respaldamos este esfuerzo porque sabemos que el talento femenino es crucial para liderar el cambio”.

Adicionalmente, algunos centros de estudios como INACAP, Universidad de Antofagasta (UA) y Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), quisieron ir más allá y han potenciado esta iniciativa ofreciendo becas adicionales para las mujeres que ingresen con los cupos de +MC. INACAP, por ejemplo, ofrece el beneficio de 50% de descuento en el costo de la carrera e incluye instancias de apoyo y acompañamiento durante toda la duración de los programas para las matriculadas en 18 carreras.

Te puede interesar

Se viene el pago anual del Bono Mujer Trabajadora: ¿Quiénes lo recibirán en agosto?
Pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer confirmado para fines de agosto
Pago anual de Bono al Trabajo de la Mujer confirmado para fines de agosto

Al respecto, Lucas Palacios, rector de INACAP y adherente de Compromiso Minero afirmó que «Nuestro compromiso es con Chile, con su desarrollo y con ayudar a que las personas sean felices. Cuando vemos brechas tan grandes como las de género en áreas de estudio que son tan importantes y beneficiosas, y con niveles de empleabilidad tan altos y buenos, no podemos más que tomar acciones concretas. Por eso becamos con un 50% a todas las mujeres que quieran estudiar con nosotros, en una de las 18 carreras STEM que tenemos en nuestro Centro de Formación Técnica. Este 2025, mantenemos este programa porque nadie puede quedar fuera de las oportunidades y mucho menos por sesgos de cualquier tipo».

La apertura de estos cupos aporta a la inclusión de mujeres y a la vez fortalece la base de profesionales que necesita el país para enfrentar desafíos como la transición energética, la electromovilidad y la sostenibilidad ambiental. En este sentido, la minería chilena destaca como un sector que no solo necesita, sino que apoya activamente, el desarrollo de mujeres en STEM.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, ha implementado el programa en sus campus de Viña del Mar y Peñalolén (Santiago) con 75 cupos especiales distribuidos entre diversas carreras de Ingeniería. Valeria Farías, directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI y también adherente de Compromiso Minero, explicó que “en el último proceso de admisión, la proporción de mujeres seleccionadas aumentó en 9 puntos porcentuales, pasando del 26% al 35%. Este cambio refleja una mayor preferencia por estas disciplinas a la vez que un destacado desempeño académico, ya que las mujeres convocadas superaron a los hombres en varios indicadores del puntaje ponderado”.

Para  el Dr. Carlos Portillo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, adherente de Compromiso Minero, la ubicación estratégica su institución en la capital minera de Chile ha sido clave para diseñar programas académicos de calidad internacional en áreas como procesos de minerales, energía solar y sistemas acuáticos: “Nuestra vinculación constante con la industria minera permite actualizar los programas de postgrado con base en la retroalimentación de expertos, asegurando que respondan a las necesidades del sector. A través de convenios con empresas como Minera Centinela y SQM, hemos impulsado programas de becas que fomentan la inclusión de mujeres en áreas técnicas y científicas, contribuyendo al avance hacia una minería más diversa y sostenible”.

Te puede interesar

Pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Quiénes lo reciben?
Beneficios Estatales para Mujeres en Chile 2025: Descubre el Bono al Trabajo, Bono por Hijo y Más Ayudas Disponibles
Edad de retiro de mujeres chilenas alcanza 62 años por primera vez

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mas-de-2-800-nuevos-cupos-para-mujeres-en-carreras-stem-convocan-a-tecnicas-y-profesionales-para-desarrollar-su-futuro-laboral-en-mineria/">Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería</a>

Etiquetas:Más Mujeres CientíficasmujerSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Empresa
16/09/2025

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Empresa
16/09/2025

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?