• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería

Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería

Última Actualización: 24 de diciembre de 2024 14:27
Cristian Recabarren Ortiz
Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
  • Con 42 universidades ofreciendo cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM, la industria minera destaca el impacto de esta iniciativa en la formación del talento necesario para enfrentar los desafíos del sector, especialmente en áreas clave como la transición energética, la electromovilidad y la minería sostenible donde la innovación y la diversidad son esenciales para el desarrollo del país.
Compartir por WhatsApp

A un año del lanzamiento del programa Más Mujeres Científicas (+MC), impulsado por la Subsecretaría de Educación Superior con el objetivo de potenciar la participación de mujeres en carreras relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), anunciaron para el proceso de Admisión 2025 un aumento de 478 cupos adicionales: de esta forma, 42 universidades chilenas ofrecerán 2.836 cupos exclusivos para mujeres en todo el país.

Lo más leído:

Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones
Schwager y Denyo firman acuerdo que impulsa la transferencia tecnológica japonesa en Chile y Perú
Plataforma Indígena: Energía y Cambio Climático en Atacama
Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería

El crecimiento de esta política pública responde al éxito de la primera edición de +MC en 2024: permitió aumentar en 6,5% las postulaciones de mujeres a carreras STEM, quedando seleccionadas un 16,8% más de estudiantes femeninas -equivalentes a 1.157 alumnas- en comparación al anterior proceso.

Esta medida representa un hito en la promoción de la equidad de género en áreas tradicionalmente dominadas por hombres y un impulso clave para sectores estratégicos como la minería, que enfrentan una creciente demanda de profesionales altamente calificados en disciplinas técnicas y profesionales.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero señaló que «la apertura de más cupos exclusivos para mujeres en carreras STEM marca un avance significativo hacia la equidad de género en áreas clave para el desarrollo del país, como la minería. Esta iniciativa no sólo impulsa la diversidad, sino que también refuerza la formación de técnicas y profesionales indispensables para abordar los desafíos tecnológicos y de transformación que enfrenta nuestra industria. Desde la minería, respaldamos este esfuerzo porque sabemos que el talento femenino es crucial para liderar el cambio”.

Adicionalmente, algunos centros de estudios como INACAP, Universidad de Antofagasta (UA) y Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), quisieron ir más allá y han potenciado esta iniciativa ofreciendo becas adicionales para las mujeres que ingresen con los cupos de +MC. INACAP, por ejemplo, ofrece el beneficio de 50% de descuento en el costo de la carrera e incluye instancias de apoyo y acompañamiento durante toda la duración de los programas para las matriculadas en 18 carreras.

Al respecto, Lucas Palacios, rector de INACAP y adherente de Compromiso Minero afirmó que «Nuestro compromiso es con Chile, con su desarrollo y con ayudar a que las personas sean felices. Cuando vemos brechas tan grandes como las de género en áreas de estudio que son tan importantes y beneficiosas, y con niveles de empleabilidad tan altos y buenos, no podemos más que tomar acciones concretas. Por eso becamos con un 50% a todas las mujeres que quieran estudiar con nosotros, en una de las 18 carreras STEM que tenemos en nuestro Centro de Formación Técnica. Este 2025, mantenemos este programa porque nadie puede quedar fuera de las oportunidades y mucho menos por sesgos de cualquier tipo».

La apertura de estos cupos aporta a la inclusión de mujeres y a la vez fortalece la base de profesionales que necesita el país para enfrentar desafíos como la transición energética, la electromovilidad y la sostenibilidad ambiental. En este sentido, la minería chilena destaca como un sector que no solo necesita, sino que apoya activamente, el desarrollo de mujeres en STEM.

Por su parte, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, ha implementado el programa en sus campus de Viña del Mar y Peñalolén (Santiago) con 75 cupos especiales distribuidos entre diversas carreras de Ingeniería. Valeria Farías, directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI y también adherente de Compromiso Minero, explicó que “en el último proceso de admisión, la proporción de mujeres seleccionadas aumentó en 9 puntos porcentuales, pasando del 26% al 35%. Este cambio refleja una mayor preferencia por estas disciplinas a la vez que un destacado desempeño académico, ya que las mujeres convocadas superaron a los hombres en varios indicadores del puntaje ponderado”.

Para  el Dr. Carlos Portillo, Vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta, adherente de Compromiso Minero, la ubicación estratégica su institución en la capital minera de Chile ha sido clave para diseñar programas académicos de calidad internacional en áreas como procesos de minerales, energía solar y sistemas acuáticos: “Nuestra vinculación constante con la industria minera permite actualizar los programas de postgrado con base en la retroalimentación de expertos, asegurando que respondan a las necesidades del sector. A través de convenios con empresas como Minera Centinela y SQM, hemos impulsado programas de becas que fomentan la inclusión de mujeres en áreas técnicas y científicas, contribuyendo al avance hacia una minería más diversa y sostenible”.

Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería
Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería
Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería
Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mas-de-2-800-nuevos-cupos-para-mujeres-en-carreras-stem-convocan-a-tecnicas-y-profesionales-para-desarrollar-su-futuro-laboral-en-mineria/">Más de  2.800 nuevos cupos para mujeres en carreras STEM convocan a técnicas y profesionales para desarrollar su futuro laboral en minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Más Mujeres CientíficasSTEM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?