• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Más de 2 mil personas se han maravillado con “El Espíritu del Vino” en Sala de Arte Casa Collahuasi
Empresa

Más de 2 mil personas se han maravillado con “El Espíritu del Vino” en Sala de Arte Casa Collahuasi

Última Actualización: 18/10/2024 22:54
Publicado el 25/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • A través de una colección de piezas gráficas, utensilios y artefactos, esta muestra propone un viaje en el tiempo sobre la elaboración y desarrollo cultural e histórico de este brebaje. La exhibición finalizará este próximo 25 de abril.

Gestionada su llegada a la Región de Tarapacá por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y Museo del Vino de Santa Cruz de Fundación Cardoen, más de 2 mil personas han vivido una enriquecedora experiencia museográfica con la muestra “El Espíritu del Vino” en Sala de Arte Casa Collahuasi.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La exposición da cuenta del protagonismo del vino en diferentes ámbitos en la historia de la humanidad, proponiendo un interesante recorrido en el tiempo a través de una colección de piezas gráficas, que describen aspectos sobre su evolución, cultivo, técnicas de producción, elaboración y consumo; además de vitrinas con utensilios, copas, botellas, vasijas, registros fotográficos y artefactos.

Más de 2 mil personas se han maravillado con “El Espíritu del Vino” en Sala de Arte Casa Collahuasi

Este viaje al pasado comienza con las primeras vides cultivadas en los territorios de Georgia y Armenia hace 8 mil años a.C., seguido de su presencia en la antigua Grecia y en Roma, entre otros contextos históricos que no pasan desapercibidos para quienes visiten la Sala de Arte Collahuasi.

Chile no está ausente de esta exhibición, donde los visitantes pueden aprender sobre la llegada de este ancestral brebaje al territorio nacional en el siglo XVI. La Región de Tarapacá también está presente con el trabajo de la cooperativa “Lagar de los Oasis” de Pica y del proyecto “Vino del Desierto” de la Viña Canchones en la Pampa del Tamarugal.

“El Espíritu del Vino” permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de abril, luego de dos meses de gran convocatoria. La exhibición es la quinta iniciativa articulada conjuntamente entre Collahuasi y Fundación Cardoen, siendo antecedida por otras propuestas artísticas y culturales como metalurgia prehispánica en 2011, textiles precolombinos en 2012, cultura e identidad chilena en 2015, y la vida y obra de Pablo Neruda en 2019.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en Baquedano 930 y sus horarios de apertura gratuita al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Etiquetas:ChileculturaHistoriaRegión de TarapacáSala de Arte Casa Collahuasitradición
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?