• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Más de 200 estudiantes de Don Bosco Antofagasta serán beneficiados con nueva versión de “Mejores Técnicos para la Industria” de Sierra Gorda SCM
Uncategorized

Más de 200 estudiantes de Don Bosco Antofagasta serán beneficiados con nueva versión de “Mejores Técnicos para la Industria” de Sierra Gorda SCM

Última Actualización: 14/06/2023 18:15
Publicado el 14/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Más de 200 estudiantes de Don Bosco Antofagasta serán beneficiados con nueva versión de “Mejores Técnicos para la Industria” de Sierra Gorda SCM

– La capacitación será para los alumnos que están cursando cuarto año medio del establecimiento educacional, quienes podrán certificarse en licencia clase D para conducir maquinaria pesada y certificación eléctrica SEC, herramientas claves para su futuro laboral.

Relacionados:

Sence lanza 49 cursos gratuitos en la Región Metropolitana: ¡Postula ahora!
Sence lanza 49 cursos gratuitos en la Región Metropolitana: ¡Postula ahora!
Sence lanza 8 nuevos cursos gratuitos de minería en alianza con MineClass: Conoce los requisitos y cómo postular
COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Más de 32 mil empleos disponibles en la Segunda Feria Nacional de Empleo del Sence en Santiago

Ante la presencia de autoridades regionales, gremiales, académicos y representantes de Sierra Gorda SCM, se dio inicio a la nueva edición del programa “Mejores Técnicos para la Industria”, con una ceremonia realizada en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta.

Más de 200 estudiantes de Don Bosco Antofagasta serán beneficiados con nueva versión de “Mejores Técnicos para la Industria” de Sierra Gorda SCM

En esta novena versión del programa, serán 201 estudiantes del establecimiento los beneficiados por esta iniciativa que se desarrolla gracias a la alianza estratégica entre Sierra Gorda SCM, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), el Colegio Técnico Industrial Don Bosco y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).

Para Beata Choragwicka Majstrowicz, Vicepresidente de Recursos Humanos de Sierra Gorda SCM, esta iniciativa es de alta importancia para la Compañía y su compromiso con la educación técnico-profesional.

“Si bien las capacitaciones técnicas son parte importante de este programa, sabemos que no solo el conocimiento técnico es el que se necesita, porque hoy en día para trabajar en la industria minera se necesita ser innovador, creativo, tener liderazgo y saber trabajar en equipo, por lo tanto, hemos ido mejorando el programa, modificando el contenido para aportar con uno más transversal, esto para que los estudiantes tengan mejor desempeño en sus futuros trabajos”, afirmó.

Por su parte, Camila Cortés Ruiz, Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Antofagasta, señaló que “necesitamos más iniciativas como estas, en las que nuestros jóvenes que están ad portas de salir al mundo laboral, obtengan las herramientas que la minería de hoy necesita. Somos una región con alta cifra de desocupación, que en parte se da por la falta de capacitación, así que esperamos que esta instancia se tome como ejemplo para otras empresas”.

FORMACIÓN

Este 2023, el trabajo está enfocado en capacitar a 120 alumnos en manejo y uso de “Grúa Horquilla, Licencia Clase D y Seguridad Operacional” y a 80 alumnos en “Electricidad y Certificación SEC”, ambos con clases teóricas, prácticas y que cuentan con la entrega de EPP para su ejecución en terreno.

Además, en la segunda mitad del año, se implementará un curso base “Trabajador en Minería”, instancia que será de carácter transversal para los 201 estudiantes que están cursando cuarto año medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta.

María Teresa Véliz, Seremi de Economía de la Región de Antofagasta, comentó sobre el beneficio que conlleva este tipo de iniciativas en jóvenes estudiantes técnicos.

“Este programa entrega un antecedente muy importante en la formación y que ese valor añadido finalmente a la hora de salir al campo laboral les entregue mayores oportunidades en sus futuras postulaciones. Sabemos que también hoy en día se necesitan técnicos profesionales en el desarrollo de las distintas industrias, por lo tanto, la invitación es a seguir con estas instancias”.

Este curso se ejecuta a través de la franquicia del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y considera temáticas del entorno minero, como técnicas de liderazgo, prevención de riesgos, seguridad y medioambiente.

Mientras que Héctor Ramírez Araya, Rector del Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Antofagasta, manifestó que “esta alianza con Sierra Gorda SCM es altamente relevante para el colegio, especialmente para los estudiantes y sus familias, porque inyecta un valor al capital humano que finalmente les da a nuestros estudiantes mayor posibilidad de inserción laboral”.

PROGRAMA

Desde sus inicios, se han ejecutado distintas versiones de este programa, los cuales han sido muy valiosos para Sierra Gorda SCM y su compromiso con la educación técnico-profesional, capacitando a los jóvenes en habilidades transversales, con el objetivo de desarrollar competencias laborales y prepararlos para futuros trabajos.

Un destacado aporte en la formación de los futuros jóvenes que trabajarán en la industria extractiva nacional, el cual ha logrado beneficiar a más de 1.471 estudiantes de Antofagasta.

Una instancia que está enfocada en el perfeccionamiento personal y profesional de los alumnos, quienes además estarán acompañados por profesionales expertos en los cursos, clases online, presenciales y prácticas con simuladores.

Más de 200 estudiantes de Don Bosco Antofagasta serán beneficiados con nueva versión de “Mejores Técnicos para la Industria” de Sierra Gorda SCM

 

____________

Sierra Gorda SCM es uno de los principales productores de cobre en Chile. Su yacimiento de cobre se ubica en la comuna de Sierra Gorda. Es un Joint Venture entre KGHM de Polonia y South32 de Australia. Según los datos de Cochilco, la minera obtuvo en 2021 el segundo mejor resultado en aumento productivo minero en Chile, es decir, 27% de aumento.

Etiquetas:AIAAntofagastaCamila Cortés RuizMaría Teresa VélizSENCESierra Gorda SCM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026

17/11/2025
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta

17/11/2025
Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

Destinan 60 mil millones para modernizar pequeña minería en Antofagasta

17/11/2025
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?