• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Más de 2440 niñas chilenas presentarán aplicaciones móviles en desafío internacional de Technovation
Innovación y Tecnología

Más de 2440 niñas chilenas presentarán aplicaciones móviles en desafío internacional de Technovation

Última Actualización: 07/05/2024 19:05
Publicado el 07/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Más de 2440 niñas chilenas presentarán aplicaciones móviles en desafío internacional de Technovation

El Pitch Nacional de Technovation Girls Chile busca promover la participación de niñas y adolescentes en el Challenge Internacional de Technovation Global. Más de 2440 niñas de distintas regiones de Chile presentarán sus proyectos de aplicaciones móviles e inteligencia artificial, enfocados en resolver problemáticas sociales, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Relacionados:

Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Digitalización minera: avances en eficiencia y crecientes desafíos en ciberseguridad Chile
Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

La oportunidad de representar a Chile en el Challenge Internacional

Las concursantes serán evaluadas por más de 300 altas ejecutivas de destacadas empresas de tecnología, innovación y educación, así como docentes universitarios y profesionales. Las ganadoras tendrán la posibilidad de representar a Chile en el Challenge Internacional de Technovation Global, considerado uno de los 5 concursos más importantes de tecnología a nivel mundial.

Más de 2440 niñas chilenas presentarán aplicaciones móviles en desafío internacional de Technovation

El Programa Technovation

El Programa Technovation tiene como objetivo enseñar programación, tecnología e inteligencia artificial de manera gratuita a niñas y adolescentes entre 8 y 17 años. Durante nueve años, se ha impartido en Chile, permitiendo que las participantes aprendan a crear y desarrollar aplicaciones móviles que resuelvan problemas sociales utilizando IA.

El Programa Technovation es un programa internacional que llevamos impartiendo hace 9 años en Chile, donde a través de un currículum internacional las niñas aprenden a crear y desarrollar una aplicación de celular que resuelve un problema social con IA; y ahora sus aplicaciones salen al mundo por medio de esta competencia explica Constanza Díaz, directora ejecutiva del Programa.

El reto internacional

El Challenge Internacional de Technovation se realiza en más de 100 países en todo el mundo, donde se selecciona a las mejores aplicaciones móviles desarrolladas por niñas. Las ganadoras tendrán la oportunidad de participar en la gran final, que se llevará a cabo en Silicon Valley, la capital de la tecnología en Estados Unidos.

El apoyo de importantes empresas

El Pitch Nacional es la oportunidad para que las participantes presenten y defiendan sus proyectos frente a un jurado de importantes empresas, como Motorola, Metlife, Scotiabank, Transbank y Fundación Comeduc. Estas empresas han apoyado el programa desde sus inicios.

El Pitch Nacional es la oportunidad de presentar sus proyectos y defenderlos frente a un seleccionado jurado de importantes empresas que calificarán los proyectos de lo más de 570 equipos que se presentarán en 5 regiones, sobre todo empresas que nos apoyan hace años como Motorola, Metlife, Scotiabank, Transbank y Fundación Comeduc agrega Díaz.

El evento y las próximas convocatorias

Este año se llevará a cabo la octava edición del evento. El Programa Technovation continuará desarrollándose, y actualmente se encuentra abierta la convocatoria gratuita para el segundo semestre del 2024 en 10 sedes de 6 regiones del país, incluyendo la región de Coquimbo.

Este es el octavo año que este evento se realiza. (…) Actualmente el programa se sigue desarrollando y acabamos de abrir la convocatoria gratuita para el segundo semestre 2024 en 10 sedes de 6 regiones del país, donde llegamos por primera vez a la región de Coquimbo, específicamente a Inacap de La Serena, por lo que invitamos a todas las niñas a que se sumen a esta revolución tecnológica, ¡aprendan con nosotros y se transformen en creadoras digitales! Finaliza Díaz.

Etiquetas:aplicaciones móvilesniñasTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?