• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  
Empresa

Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  

Última Actualización: 02/07/2025 16:14
Publicado el 02/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La iniciativa, realizada junto a INACAP, busca promover el desarrollo de talento joven en el sector automotriz y de maquinaría, a través de pasantías, formación práctica y mentorías personalizadas en sucursales de Dercomaq. 

En línea con su compromiso por fomentar una movilidad más equitativa, diversa y alineada con los retos del futuro, Inchcape Chile se suma al programa Cauce, una iniciativa de formación técnica que impulsa junto a liceos de Antofagasta y Puerto Montt. Esta alianza se extiende ahora a Calama, beneficiando a más de 30 estudiantes capacitados en esta nueva etapa. 

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

El objetivo del programa Cauce es fortalecer la formación de estudiantes que cursan Educación Media Técnico Profesional (EMTP) mediante un modelo de alternancia entre liceos técnicos y la operación de la compañía. 

Más de 30 estudiantes de Antofagasta, Calama y Puerto Montt han participado del programa de formación técnica de Inchcape Chile  

Impulsado en alianza con INACAP, la iniciativa busca acortar brechas de empleabilidad en sectores clave del país, conectando a jóvenes con experiencia práctica en el rubro de maquinaria y servicios técnicos.  

“Este programa representa nuestra visión de negocio responsable: conectar oportunidades de desarrollo profesional con las necesidades del territorio, desde una lógica de formación temprana y colaboración sostenida”, señala Pablo Klocker, Managing Director Machinery Inchcape Américas. 

La iniciativa comenzó con alianzas en liceos de Antofagasta y Puerto Montt, y este año se amplió a Calama. El contenido programático de Cauce incluye charlas técnicas, jornadas de capacitaciones, pasantías en sucursales de Dercomaq, cursos de inducción laboral y especialización en mecánica automotriz, e incluso una práctica profesional como cierre del ciclo formativo. 

“Poder contar con espacios reales de trabajo nos permite reforzar las competencias que los estudiantes necesitan para insertarse laboralmente con más herramientas y seguridad, especialmente en rubros distintos a los que naturalmente generan mayor interés en estas zonas, como la acuicultura y la minería. Además, queremos demostrar que crecer en el sector automotriz es una alternativa atractiva y distinta, al igual que un espacio donde las mujeres pueden desarrollarse profesionalmente, fomentando el fortalecimiento de la participación femenina en la industria”, destaca Klocker. 

Etiquetas:Inacap
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Minería Internacional
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?