• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más de 350 vecinos se capacitan en habilidades clave para la industria minera con el apoyo de Antofagasta Minerals en el norte de Chile
Industria Minera

Más de 350 vecinos se capacitan en habilidades clave para la industria minera con el apoyo de Antofagasta Minerals en el norte de Chile

Última Actualización: 25/08/2025 16:57
Publicado el 10/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 350 vecinos y vecinas de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Michilla, Calama, María Elena y Sierra Gorda formaron parte de las rutas formativas de Centinela, Antucoya, Zaldívar y Antofagasta Minerals, mediante las cuales recibieron herramientas, habilidades y especialización que les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales en la industria minera y diferentes rubros.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Compromiso con el desarrollo y formación de nuevos talentos locales

Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Empleabilidad del Grupo Minero, que además se alinea con las habilidades y competencias 4.0 requeridas por la industria, consolidando un compromiso con el desarrollo y la formación de nuevos talentos locales, clave para el futuro de la región y de la minería.

Más de 350 vecinos se capacitan en habilidades clave para la industria minera con el apoyo de Antofagasta Minerals en el norte de Chile

Capacitaciones adaptadas a las necesidades de las comunidades

Todas las capacitaciones y certificaciones corresponden a necesidades levantadas por las propias comunidades para mejorar sus calificaciones laborales y facilitadas por el Grupo Minero en conjunto con los municipios, un hecho destacado por el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal: “Esto es parte de una estrategia sostenida de desarrollo de capital humano y una ruta formativa regional, que contribuye a entregar más y mejores herramientas, aumentar el acceso a nuevas oportunidades laborales y optar a una mejor calidad de vida”.

Beneficiarios en Sierra Gorda, Mejillones y Michilla

Un total de 259 personas recibieron las certificaciones impulsadas por Minera Centinela y su proyecto Nueva Centinela en Sierra Gorda, Mejillones y Michilla, de las cuales 50 fueron capacitadas en el marco del Proyecto Nueva Centinela.

  • 13 personas formadas en soluciones tecnológicas de SAP, licencias de conducir clase D y técnicas de administración de inventario en Sierra Gorda.
  • 15 personas capacitadas en habilidades digitales y 9 en carpintería en Sierra Gorda.
  • 23 personas participaron en talleres de habilidades digitales en Michilla.
  • 20 personas formadas en liderazgo comunitario y habilidades interpersonales en Mejillones.
  • 23 personas se certificaron como guardias de seguridad y de Directemar en Michilla y Mejillones.
  • 15 trabajadores se especializaron como soldadores 3 y 4 en Michilla y Mejillones.

Beneficiarios en Calama, Antofagasta y María Elena

En Calama se registraron 56 participantes en las certificaciones, de los cuales 31 se prepararon en bodega y logística y 25 en instalaciones eléctricas. Además, 25 habitantes de María Elena también recibieron capacitación en instalaciones eléctricas.

En Antofagasta, 31 voluntarios del Cuerpo de Bomberos realizaron su certificación de Soporte vital PHTSL-PHTLS y se entregaron 62 manuales importados. En María Elena, 25 habitantes se beneficiaron con certificación de guardias.

Formación en diversas áreas en María Elena

En la comuna salitrera, 19 personas participaron en alfabetización digital, 15 en turismo patrimonial, 15 en talleres de carpintería y 29 en capacitación en mantenimiento mecánico.

Beatriz Luna, una de las beneficiarias, expresó su satisfacción: “Viví una linda experiencia, conocí compañeros nuevos de distintas nacionalidades. Es satisfactorio que incluyan a personas diversas, y he visto que han contratado a guardias mujeres”.

Además, desde el Grupo Minero se informó que se han otorgado 100 becas de educación superior y se ha incorporado a 188 aprendices en distintas compañías del grupo.

Etiquetas:Antofagasta MineralsCapacitación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?