• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más de 70 mineras deben auditar planes de cierre de faenas en medio de complejo escenario
Industria Minera

Más de 70 mineras deben auditar planes de cierre de faenas en medio de complejo escenario

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 08/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz

Expertos apuntan además a las dificultades que podrían existir en caso de que se extiendan las restricciones a regiones con mineras, ya que para una suspensión de labores se deben solicitar permisos.

Relacionados:

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico
Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros
Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle

Un difícil escenario enfrenta la minería, en medio del desplome del cobre y el avance del covid-19 entre sus propios trabajadores, pese a las extremas medidas de seguridad implementadas. A esto se suma que este año las firmas deben realizar una auditoría respecto a sus planes de cierre de faena, presentados en su momento ante el Sernageomin, y que son aquellas condiciones que deben cumplir los yacimientos al fin de su vida útil.

Más de 70 mineras deben auditar planes de cierre de faenas en medio de complejo escenario

La medida incluye a todas las mineras medianas y grandes, con producción mensual sobre 10.000 toneladas, por lo que se espera una renovación de más de 70 planes.

Según explican desde el Sernageomin, esto apunta a ajustar criterios, ya que desde que se implementó la normativa en 2014 se han hecho actualizaciones respecto al cálculo de garantías y vida útil de las faenas. Otra de las preocupaciones tiene que ver con eventuales cierres temporales debido a efectos de la pandemia, o por medidas más restrictivas de la autoridad.

El abogado socio de Guerrero Olivos, Benjamín Pérez, advierte que no se trata de un trámite ágil, y que en el mejor de los casos podría tardar un mes para ser aprobado. “Previo a paralizar, se debe tener la autorización, hacer una presentación formal, que revisa el Sernageomin y luego de eso se autoriza, pero se genera una dicotomía entre el cierre inmediato y los permisos, por lo que se genera un problema de plazos”, asegura el experto.

En esa línea, Carlos Pérez-Cotapos, socio de Cariola Díez Pérez-Cotapos, dice que, dadas las condiciones actuales, se debiesen dar facilidades a las empresas en caso de necesitar cerrar. “Creo que se debe otorgar de inmediato, porque estamos velando por la salud de los trabajadores. Lo que se debe mantener es el tema de las garantías, para que el Estado tenga respaldo del cumplimiento, pero no veo que haya mucho que argumentar, en tanto se mantengan garantías”, sostiene.

El director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko, explica que por ahora no existe ningún permiso especial, pero apunta a la coordinación entre los ministerios para cumplir la normativa vigente. “Se debe asegurar que se mantendrá la estabilidad física y química de las instalaciones, sin poner en riesgo al medio ambiente y que no generen pasivos mineros”, explica.

Etiquetas:Alfonso DomeykoChileCOVID-19
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

Minería Internacional
13/11/2025

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

12/11/2025

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?