• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Más de la mitad del oro del mundo está en manos de 4 países y el FMI
Minería Internacional

Más de la mitad del oro del mundo está en manos de 4 países y el FMI

Última Actualización: 08/02/2023 18:26
Publicado el 08/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

En las últimas décadas hubo ciertos cambios en el ranking mundial de tenedores. Algunos porque apostaron a la suba de su cotización, otros contra el dólar. Un centenar de países poseen en sus reservas alguna tenencia del metal precioso.

Te puede interesar

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980
En las arcas de la banca central mundial y de organismos financieros internacionales hay 35.370 toneladas. Sin embargo, solo cinco países concentran el 54% de ese total. Mientras que el top ten tiene en sus manos el 74%. Una década atrás el top five tenía en sus manos el 62% y el top ten el 76% mientras que en el 2000 ostentaban el 61% y 74% respectivamente. O sea, la cúspide del ranking mundial de tenedores de oro se empinó y la base se amplió debido a importantes movimientos para uno y otro lado.

¿Quiénes son el top five y el top ten?

Los principales tenedores de oro en el mundo son los EE.UU. con 8.134 toneladas, le siguen Alemania con 3.355, el FMI con 2.814, Italia con 2.452 y cierra Francia con 2.437 toneladas. Luego se ubican, completando el top ten, Rusia, China, Suiza, Japón e India con 2.299, 1.980, 1.040, 846 y 786 toneladas respectivamente.

Los primeros cinco concentran 19.191 toneladas y el top ten 26.109 toneladas. Pero esto no fue siempre así. En las últimas décadas se dieron cambios que también se reflejaron en el ranking mundial del oro. Por ejemplo, es insoslayable la irrupción de Rusia y de China. La Federación rusa tenía menos de 423 toneladas en el 2000 y una década después las elevó a casi 789 toneladas. Sus importantes compras en la última década explican la tenencia actual que le permite sortear algunos obstáculos y barreras internacionales debido al conflicto bélico con Ucrania.

Mientras que el gigante asiático presidido por Xi Jinping, en el 2000 apenas tenía 395 toneladas y en el 2010 las elevó a 1.054 toneladas, y hoy supera las 2.000 según estimaciones privadas. En ambos casos se especula con que detrás de estas compras hay un motivo de diversificación de las reservas internacionales tendiente a disminuir la dependencia del dólar.

Otros países que se colaron entre los grandes fueron India y Turquía que pasaron de tener 358 y 116 toneladas respectivamente en el 2000 a 785 y 489 toneladas en la actualidad. Mientras que los que más vendieron fueron Francia (de 3.025 a 2.437 ton.), Austria (408 a 280 ton., Suiza (de 2.590 a 1.040 ton.), Reino Unido (de 588 a 310 ton.), Venezuela (de 311 a 161 ton.) y tanto el BIS como el BCE también ajustaron sus tenencias en 10% y 30% respectivamente. Mientras que el FMI las bajó de 3.217 a 2.814 toneladas.

En la región además de las fuertes ventas de Venezuela, Uruguay también prácticamente vendió todo su oro, tenía 56 toneladas. En cambio Brasil y México las aumentaron, de 116 a 130 toneladas y de 7 a 120 toneladas respectivamente. Por su parte Argentina mantiene las casi 62 toneladas compradas en la gestión Néstor Kirchner- Alfonso Prat Gay.

Cotización

En 2022, el promedio anual del precio del oro registró un récord en la LBMA de 1.800 dólares la onza, tras haber tocado máximos de más de 2.000 dólares en el primer cuatrimestre. Así el precio del oro cerró el año con una ganancia marginal, a pesar de enfrentar vientos en contra notables por la fortaleza del dólar y el aumento de las tasas de interés mundiales. Por ejemplo, la fuerte inversión minorista elevó la demanda de barras y monedas a un máximo de nueve años.

El fuerte crecimiento en Europa, Turquía y Medio Oriente compensó una fuerte desaceleración en China, donde la demanda se vio afectada durante todo el año por factores relacionados con el covid-19. Bajo este panorama los analistas consideran que la demanda de oro enfrenta perspectivas mixtas en 2023 pero con potencial alcista . Es probable que la inversión se vea respaldada por la recesión elevada y los riesgos geopolíticos, y la demanda de joyería debería beneficiarse de la continua recuperación en China. Sin embargo, las compras de la banca central podrían tener dificultades para igualar el 2022.

 

Fuente: Ámbito

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mas-de-la-mitad-del-oro-del-mundo-esta-en-manos-de-4-paises-y-el-fmi/">Más de la mitad del oro del mundo está en manos de 4 países y el FMI</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:FMIOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Transición generacional en minería: Oportunidades para jóvenes talentos en Chile.

Empresa
18/09/2025

Visita del Grupo Banco Mundial destaca avances en infraestructura hídrica de Atacama.

Medio Ambiente
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?