• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca

Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca

Si bien el pago empezaría una vez amortizada la deuda de la construcción de la faena minera hacia 2031, su monto sería del orden de US$ 100 millones anuales por dos décadas.

Última Actualización: 22 de julio de 2024 14:06
Cristian Recabarren Ortiz
Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Teck (TECK)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Por concepto de dividendos, el 10% de Enami en Quebrada Blanca le reportará a la minera estatal más de US$ 1.900 millones en dividendos durante unas dos décadas y a partir del período posterior al pago de la deuda del proyecto, que implicó más de US$ 8.200 millones.

Lo más leído:

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca

La vicepresidenta de Teck Sudamérica, Amparo Cornejo, dio esta cifra en una presentación al Congreso en 2021 en el marco de la discusión del royalty minero, cálculo que fue refrendado por el presidente del gremio Sonami, Jorge Riesco, al explicar por qué se opone a la compra de esa participación por parte de Codelco si esto generará dividendos en el futuro, una vez amortizada la deuda de la construcción de la faena minera.

Sonami creó una comisión ad hoc que está conformada, entre otros, por el ex presidente del gremio y de SQM, Alberto Salas, el CEO de Collahuasi, Jorge Gómez y Pedro Hurtado Vicuña, de la minera Pucobre.

Según dijo Teck, las cifras presentadas se basaron en los modelos y estimaciones disponibles en ese momento y “la información final sobre QB2 difiere de esos supuestos”. No obstante, la compañía “no proporcionará información comercial sensible sobre este tema, y no hará comentarios sobre las discusiones entre empresas estatales en relación con la participación de Enami en Quebrada Blanca”.

Según ejecutivos mineros, debido al aumento de costos de Quebrada Blanca 2 -cuyo valor inicial fue de US$ 5.000 millones y escaló a US$ 8.200 millones- la entrega de dividendos se postergará entre ocho a 12 años mientras se paga el financiamiento, de manera que si Enami no vende su 10% en la operación, empezaría a recibir los pagos hacia el inicio de la próxima década, desde 2031 en adelante, pero los dividendos se extenderían por dos décadas. Serían cuantiosos, en promedio, unos US$ 100 millones anuales por el resto de la vida útil de la faena. Además, debido al mayor precio del cobre que se vislumbra para los próximos años, el pago puede aumentar, dijeron empresarios mineros.

Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca

El presidente de Sonami, Jorge Riesco, sostuvo que el diálogo con el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, está agotado. Foto: Julio Casto

La venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco se ha visto en sesión secreta del directorio de Enami, pero no ha sido analizada en la mesa directiva de la corporación del cobre, que sesiona esta semana.

Comisión ad hoc

Sonami conformó una comisión ad hoc para entregar una propuesta para Enami, informó Jorge Riesco, quien pondrá el tema en el Comité Ejecutivo de la Confederación de la la Producción y del Comercio (CPC) de mañana. La instancia está conformada, entre otros, por el expresidente del gremio y extimonel de SQM, Alberto Salas; el CEO de Collahuasi, Jorge Gómez; Pedro Hurtado Vicuña, socio de la minera Pucobre, así como por Jorge Pavletic de la Asociación Minera de Tal Tal y Eduardo Catalano, dirigente minero de Copiapó.

Este comité se reunió la semana pasada y busca entregar una propuesta de largo plazo para Enami, la que será presentada al Presidente Gabriel Boric directamente, dado que, según señaló Jorge Riesco, “las otras vías están agotadas”, en referencia a la relación con el vicepresidente ejecutivo de la firma estatal, Iván Mlynarz, y a la distancia que en este tema tiene con la ministra de Minería, Aurora Williams, también presidenta de Enami.

Además de enfrentar pérdidas que este año fueron estimadas por la propia empresa en US$ 126 millones, Enami está agobiada por pasivos de más de US$ 1.037 millones a marzo de 2024, de los cuales alrededor de US$ 700 millones corresponden a acreencias de corto plazo. Este año, Hacienda autorizó a la firma a endeudarse por US$ 635 millones para acceder a financiamiento de corto plazo y otros US$ 85 millones en créditos de largo plazo.

Con el cierre de la Fundición Paipote en febrero de este año, la empresa se ha visto imposibilitada de recurrir a créditos de exportación que hacían posible activar una “bicicleta financiera” de pagos en corto plazo. Sin embargo, dadas las restricciones ambientales de dicha instalación, la operación misma de Paipote generaba pérdidas a Enami.

Valor del activo

Un tema que molesta a Sonami es la oferta de Codelco por el 10% de Quebrada Blanca, que llegaría a US$ 500 millones.

Según Jorge Cantallopts, director ejecutivo Cesco, la venta del 10% de la minera de Enami a Codelco tiene dos elementos imposibles de separar, y no se puede opinar en general sin considerarlos. El primero es “el monto al que se haga la transacción y, al no hacerse en condiciones de mercado, será imposible saber si es un precio justo o no, pero al menos una estimación del valor futuro de los flujos del 10% debería ser el mínimo de esa transacción considerando la calidad de no diluible y el potencial futuro que tiene el depósito”.

El segundo punto es el destino de estos fondos por parte de Enami. “Como dijimos en nuestro reciente documento sobre Enami, la empresa necesita focalizarse en el fomento de la pequeña minería y al no existir un plan estratégico que asegure ese foco, el riesgo del uso de esos fondos en objetivos distintos es alto”, indicó Cantallopts. Por otra parte, agregó que si se usan en solo reducir el endeudamiento sin ese plan estratégico, “el riesgo de repetir las experiencias de el traspaso de Ventanas o Los Bronces es muy alto, donde sólo se ha retrasado la crisis de la empresa sin solucionar sus temas de fondo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mas-de-us-1-900-millones-en-dividendos-la-primera-estimacion-de-lo-que-recibiria-enami-si-se-mantiene-en-quebrada-blanca/">Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:costodividendosEnamiPagosQuebrada Blanca
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?