• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca
Industria Minera

Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca

Si bien el pago empezaría una vez amortizada la deuda de la construcción de la faena minera hacia 2031, su monto sería del orden de US$ 100 millones anuales por dos décadas.

Última Actualización: 22/07/2024 14:06
Publicado el 22/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Por concepto de dividendos, el 10% de Enami en Quebrada Blanca le reportará a la minera estatal más de US$ 1.900 millones en dividendos durante unas dos décadas y a partir del período posterior al pago de la deuda del proyecto, que implicó más de US$ 8.200 millones.

Te puede interesar

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote
Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

La vicepresidenta de Teck Sudamérica, Amparo Cornejo, dio esta cifra en una presentación al Congreso en 2021 en el marco de la discusión del royalty minero, cálculo que fue refrendado por el presidente del gremio Sonami, Jorge Riesco, al explicar por qué se opone a la compra de esa participación por parte de Codelco si esto generará dividendos en el futuro, una vez amortizada la deuda de la construcción de la faena minera.

Sonami creó una comisión ad hoc que está conformada, entre otros, por el ex presidente del gremio y de SQM, Alberto Salas, el CEO de Collahuasi, Jorge Gómez y Pedro Hurtado Vicuña, de la minera Pucobre.

Según dijo Teck, las cifras presentadas se basaron en los modelos y estimaciones disponibles en ese momento y “la información final sobre QB2 difiere de esos supuestos”. No obstante, la compañía “no proporcionará información comercial sensible sobre este tema, y no hará comentarios sobre las discusiones entre empresas estatales en relación con la participación de Enami en Quebrada Blanca”.

Según ejecutivos mineros, debido al aumento de costos de Quebrada Blanca 2 -cuyo valor inicial fue de US$ 5.000 millones y escaló a US$ 8.200 millones- la entrega de dividendos se postergará entre ocho a 12 años mientras se paga el financiamiento, de manera que si Enami no vende su 10% en la operación, empezaría a recibir los pagos hacia el inicio de la próxima década, desde 2031 en adelante, pero los dividendos se extenderían por dos décadas. Serían cuantiosos, en promedio, unos US$ 100 millones anuales por el resto de la vida útil de la faena. Además, debido al mayor precio del cobre que se vislumbra para los próximos años, el pago puede aumentar, dijeron empresarios mineros.

El presidente de Sonami, Jorge Riesco, sostuvo que el diálogo con el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, está agotado. Foto: Julio Casto

La venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco se ha visto en sesión secreta del directorio de Enami, pero no ha sido analizada en la mesa directiva de la corporación del cobre, que sesiona esta semana.

Te puede interesar

Fusión Anglo-Teck podría destronar a BHP Escondida como líder mundial del cobre
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Chile y Colombia fortalecen la cooperación minera durante diálogo binacional

Comisión ad hoc

Sonami conformó una comisión ad hoc para entregar una propuesta para Enami, informó Jorge Riesco, quien pondrá el tema en el Comité Ejecutivo de la Confederación de la la Producción y del Comercio (CPC) de mañana. La instancia está conformada, entre otros, por el expresidente del gremio y extimonel de SQM, Alberto Salas; el CEO de Collahuasi, Jorge Gómez; Pedro Hurtado Vicuña, socio de la minera Pucobre, así como por Jorge Pavletic de la Asociación Minera de Tal Tal y Eduardo Catalano, dirigente minero de Copiapó.

Este comité se reunió la semana pasada y busca entregar una propuesta de largo plazo para Enami, la que será presentada al Presidente Gabriel Boric directamente, dado que, según señaló Jorge Riesco, “las otras vías están agotadas”, en referencia a la relación con el vicepresidente ejecutivo de la firma estatal, Iván Mlynarz, y a la distancia que en este tema tiene con la ministra de Minería, Aurora Williams, también presidenta de Enami.

Además de enfrentar pérdidas que este año fueron estimadas por la propia empresa en US$ 126 millones, Enami está agobiada por pasivos de más de US$ 1.037 millones a marzo de 2024, de los cuales alrededor de US$ 700 millones corresponden a acreencias de corto plazo. Este año, Hacienda autorizó a la firma a endeudarse por US$ 635 millones para acceder a financiamiento de corto plazo y otros US$ 85 millones en créditos de largo plazo.

Con el cierre de la Fundición Paipote en febrero de este año, la empresa se ha visto imposibilitada de recurrir a créditos de exportación que hacían posible activar una “bicicleta financiera” de pagos en corto plazo. Sin embargo, dadas las restricciones ambientales de dicha instalación, la operación misma de Paipote generaba pérdidas a Enami.

Te puede interesar

ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
Proyecto de Litio en Salares Altoandinos: Ceol Firmado por el Gobierno Chileno

Valor del activo

Un tema que molesta a Sonami es la oferta de Codelco por el 10% de Quebrada Blanca, que llegaría a US$ 500 millones.

Según Jorge Cantallopts, director ejecutivo Cesco, la venta del 10% de la minera de Enami a Codelco tiene dos elementos imposibles de separar, y no se puede opinar en general sin considerarlos. El primero es “el monto al que se haga la transacción y, al no hacerse en condiciones de mercado, será imposible saber si es un precio justo o no, pero al menos una estimación del valor futuro de los flujos del 10% debería ser el mínimo de esa transacción considerando la calidad de no diluible y el potencial futuro que tiene el depósito”.

El segundo punto es el destino de estos fondos por parte de Enami. “Como dijimos en nuestro reciente documento sobre Enami, la empresa necesita focalizarse en el fomento de la pequeña minería y al no existir un plan estratégico que asegure ese foco, el riesgo del uso de esos fondos en objetivos distintos es alto”, indicó Cantallopts. Por otra parte, agregó que si se usan en solo reducir el endeudamiento sin ese plan estratégico, “el riesgo de repetir las experiencias de el traspaso de Ventanas o Los Bronces es muy alto, donde sólo se ha retrasado la crisis de la empresa sin solucionar sus temas de fondo”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mas-de-us-1-900-millones-en-dividendos-la-primera-estimacion-de-lo-que-recibiria-enami-si-se-mantiene-en-quebrada-blanca/">Más de US$ 1.900 millones en dividendos: la primera estimación de lo que recibiría Enami si se mantiene en Quebrada Blanca</a>

Etiquetas:costodividendosEnamiPagosQuebrada Blanca
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?