• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile
Industria Minera

Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile

Última Actualización: 03/10/2025 00:12
Publicado el 03/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile

La Corporación de Bienes de Capital, junto a la Asociación Chilena de Desalación y Reúso entregaron una actualización de su registro, el que suma 51 proyectos a la fecha.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La Corporación de Bienes de Capital (CBC) y la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), dieron a conocer un catastro actualizado de proyectos de infraestructura hídrica en Chile, que confirma el acelerado avance de las soluciones no convencionales de agua en el país.

Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile

El informe registra 51 iniciativas en distintas etapas de desarrollo –ingeniería y construcción– que representan una inversión total estimada de USD 24.455 millones y una capacidad de 39.043 litros por segundo (L/s).

Del total, 15 proyectos corresponden al sector minero (USD 9.299 millones, 9.384 L/s), 8 al sector industrial (USD 2.672 millones, 13.910 L/s), 8 al sanitario (USD 5.237 millones, 13.184 L/s) y 20 están vinculados al hidrógeno verde, con USD 7.247 millones estimados preliminarmente y una capacidad de al menos 2.565 L/s.

Actualmente, existen 10 proyectos en construcción (USD 7.195 millones y 6.120 L/s) y 41 en etapas de ingeniería (USD 17.260 millones y 32.923 L/s). Del total de 51, 16 iniciativas cuentan con Resolución de Calificación Ambiental favorable, 12 están en evaluación ambiental y 23 aún no ingresan al SEIA.

¿Dónde se encuentran ubicados?

En cuanto a su ubicación, CBC y ACADES informaron que la nueva versión del catastro cuenta con geolocalización de los proyectos. La región de Antofagasta lidera con 17 proyectos, que suman más de 21.000 L/s y USD 10.870 millones, seguida por Magallanes con 11 proyectos (2.447 L/s y USD 4.990 millones), y las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, que concentran gran parte de la inversión.

Orlando Castillo, gerente general de CBC, señaló que “el crecimiento de la cartera de proyectos refleja que la desalación transita desde un protagonismo liderado por la minería y la industria sanitaria, hacia un rol estructural en la gestión hídrica nacional. También observamos a mediano y largo plazo una oportunidad en la industria del hidrógeno verde, que irá madurando en la medida que se concreten los primeros proyectos”.

Rafael Palacios, director ejecutivo de ACADES, explicó que “esta actualización muestra un nuevo impulso en la inversión en infraestructura hídrica no convencional, confirmando una tendencia que podría entregarle al país seguridad hídrica. Esperamos que las nuevas autoridades que tomen las riendas del país puedan implementar adecuadamente la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales para reducir efectivamente en un 30% los 139 meses que toma hoy una desaladora en obtener todos sus permisos, así como proporcionarle a la industria reglas claras que no obstaculicen su desarrollo”.

Plantas existentes

Hasta ahora, Chile ya cuenta con 32 plantas desaladoras y sistemas de impulsión de agua de mar de tamaño industrial, con una capacidad de producción hídrica de más de 20 litros por segundo (L/s) que, en total, suman una capacidad instalada de 14.227 L/s.

Puedes revisar el catastro actualizado completo en el siguiente enlace

Más de USD 24.000 millones en proyectos para la seguridad hídrica se desarrollan en Chile

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:AcadesCorporación de Bienes de Capitalseguridad hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?