• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Más presión al sistema eléctrico: AES Andes advierte eventual riesgo de desabastecimiento de complejo Ventanas
Industria Minera

Más presión al sistema eléctrico: AES Andes advierte eventual riesgo de desabastecimiento de complejo Ventanas

Última Actualización: 14/02/2023 14:37
Publicado el 14/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si bien aún no hay novedades sobre si se extenderá el decreto de racionamiento preventivo que vence en marzo, se siguen sumando señales de tensión en medio del persistente riesgo de estrechez de abastecimiento en el sistema eléctrico. Luego que el jueves Alto Maipo informara al Coordinador Eléctrico que el retorno al servicio de las centrales que están indisponibles debido a un incidente no será antes del 1 de octubre, el domingo se sumó otro hecho.

AES Andes comunicó al organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico que, aunque la firma está ejecutando planes de contingencia para enfrentar la situación operacional del Puerto Ventanas después del incendio del 22 de diciembre, el viernes el puerto les informó que se alteraría extraordinariamente el orden de atención de los embarques de carbón destinados al Complejo Termoeléctrico Ventanas para privilegiar la atención de otros buques arribados con posterioridad.

Más presión al sistema eléctrico: AES Andes advierte eventual riesgo de desabastecimiento de complejo Ventanas

AES Andes precisa que, como resultado de los planes de contingencia mencionados, están en la bahía de Quintero cinco naves listas para desembarcar su carga. “Dado que el complejo cuenta actualmente con 134.880 TM de carbón en cancha, la oportuna descarga de estas 260.825 TM de carbón adicionales, según su orden de llegada al puerto y las ratios de descarga actuales, permitirían asegurar el suministro de carbón necesario para el despacho continuo de las unidades del Complejo durante el primer semestre de este año 2023”, dicen.

De mantenerse la decisión de Puerto Ventanas, “existe un riesgo sustancial de que las unidades del complejo queden, en el futuro mediato, limitadas e incluso llegar a una situación de desabastecimiento del combustible necesario para mantener su funcionamiento”.

Se detalla que se alterará el orden regular de atención según la fecha de llegada a puerto de cada embarque para atender anticipadamente las naves Sunrise Glory y Petrel Pacific (con embarques de diésel destinados a Enaex) y embarcar petcoke de Enap en una nave que arribaría a puerto el 15 de febrero. AES añade que “solo a partir del 4 de marzo podría comenzar la descarga de nuestra nave Tern Bulker arribada el 15 de diciembre”.

Las conversaciones

Si bien en las cartas AES Andes indicó que pese a los intentos de contactarse con las máximas autoridades de Puerto Ventanas “no han sido atendidos, agravando la situación de incertidumbre respecto a la disponibilidad de combustible para las unidades del complejo”, en una declaración enviada a DF en la tarde de este lunes aseguraron que “seguimos trabajando con Puerto Ventanas en lograr una descarga eficiente en atención a la seguridad de suministro del sistema eléctrico y del decreto de racionamiento preventivo vigente”.

Por su parte, desde Puerto Ventanas indicaron que han desplegado todos sus esfuerzos para mitigar los efectos de la fuerza mayor/ caso fortuito que afectó sus instalaciones.

“En ese sentido, la empresa ha mantenido comunicación constante con todos sus clientes, a quienes además les ha requerido la entrega de información completa y oportuna, para facilitar la implementación de los procedimientos señalados, atendiendo las circunstancias que permanentemente surgen en la actual condición del puerto”, dijo.

 

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Fuente: Diario Financiero

 

Etiquetas:AES Andescomplejo VentanasPuerto Ventanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?