• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Masacre en Pataz: 13 trabajadores de minería asesinados en Perú, Poderosa denuncia complicidad con minería ilegal
Industria Minera

Masacre en Pataz: 13 trabajadores de minería asesinados en Perú, Poderosa denuncia complicidad con minería ilegal

Última Actualización: 05/05/2025 12:19
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Masacre en Pataz: 13 trabajadores de minería asesinados en Perú, Poderosa denuncia complicidad con minería ilegal

La minera Poderosa confirmó este domingo 4 de mayo el asesinato de 13 de sus trabajadores que habían sido secuestrados días atrás en un yacimiento de oro ubicado en la provincia de Pataz, al norte de Perú. Los cuerpos fueron encontrados con disparos en la cabeza y el cuello, lo que confirmó la implicación de terceros.

Relacionados:

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper
Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Violencia asociada a la minería ilegal en Pataz

A través de un comunicado, la compañía Poderosa aseguró que los responsables de esta masacre serían «criminales aliados a la minería ilegal», quienes operan con total impunidad en la región. Esta violencia no es un hecho aislado, ya que en los últimos tiempos se han registrado 39 trabajadores asesinados por bandas ilegales en la zona.

Masacre en Pataz: 13 trabajadores de minería asesinados en Perú, Poderosa denuncia complicidad con minería ilegal

La situación en Pataz ha sido descrita por la empresa como «un territorio sin ley», donde la violencia y la criminalidad avanzan sin control. Además de controlar operaciones ilegales, estas bandas criminales también ejercen violencia contra quienes trabajan en faenas formales.

Llamado urgente al gobierno peruano

En vista de la grave situación, Poderosa hizo un llamado urgente al gobierno peruano para que revise su estrategia de seguridad y enfrente con determinación el avance del crimen organizado. Según la empresa, las autoridades no han tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad en las zonas mineras.

Uno de los principales cuestionamientos apunta a la falta de intervención policial en las bocaminas ilegales, que funcionan como refugio y centro de operaciones para las bandas criminales. Según Poderosa, estas ubicaciones están plenamente identificadas y georreferenciadas.

Además, la empresa criticó directamente a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas por no atender los pedidos de exclusión presentados para retirar a los mineros informales e ilegales que siguen operando sin restricciones en sus concesiones.

Etiquetas:policial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Minería Internacional
23/11/2025

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería

Empresa
23/11/2025

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Empresa
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

21/11/2025
Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

21/11/2025
Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?