• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Empresa

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

Última Actualización: 29/10/2025 07:55
Publicado el 29/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una alta asistencia y gran interés del público, la Universidad de Atacama participó por primera vez en la EXPO FOREDE 2025, el principal encuentro empresarial de la Región de Atacama. La institución se presentó a través del Proyecto Anillos de Investigación en Litio y Salares, una iniciativa científica de alto impacto que busca aportar soluciones sostenibles a la industria del litio y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector productivo y la comunidad.

Te puede interesar

Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos
Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Durante los días 14, 15 y 16 de octubre, la Región de Atacama fue escenario del principal encuentro empresarial del norte del país, organizado por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama- CORPROA. Más de 280 empresas e instituciones públicas y privadas participaron en una versión que tuvo a la educación, la innovación y la sustentabilidad como protagonistas, fortaleciendo el diálogo entre la academia, la industria y la comunidad.

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

En ese contexto, la presencia de la Universidad de Atacama reafirmó su propósito de acercar la investigación y la innovación a las personas, impulsando desde la región proyectos que contribuyen al bienestar y desarrollo sostenible de Atacama.

El rector, Forlin Aguilera Olivares, destacó la vocación territorial de la agenda CTCI y la consolidación de las capacidades institucionales puestas al servicio del desarrollo regional y del país. “Estuvimos presentes en esta novena versión de FOREDE en la región de Atacama, con muy buenas noticias de acuerdo a lo que indicó la Ministra (s) de Minería respecto a las proyecciones de la industria minera y una pujante agenda de proyectos en la región. Nos complace reafirmar nuestro compromiso y pertinencia para sumar a este desarrollo a través de la educación superior, el conocimiento, la ciencia y la investigación aplicada con vocación territorial. Destacar el desarrollo del proyecto Anillo, a cargo del Dr. Jonathan Castillo, junto a investigadores de la Universidad de Antofagasta, el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería- AMTC de la Universidad de Chile y estudiantes que participaron para hacer divulgación científica de cómo la innovación en materia de extracción del litio viene a sumar a este gran desafío país que tenemos por delante y para el cual nuestra la Universidad de Atacama pone a disposición las  capacidades instaladas y la vasta experiencia y tradición minera  que le acredita”

El Proyecto Anillos en Litio y Salares, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo- ANID aborda un desafío técnico clave como lo es la alta concentración de magnesio en las salmueras del norte de Chile, que encarece y dificulta la extracción de litio. A través de tecnologías limpias y sostenibles, el equipo busca recuperar y valorizar este elemento como subproducto de alta pureza, abriendo camino a una minería más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

El director del proyecto, Dr. Jonathan Castillo, valoró la instancia como una oportunidad de vinculación directa con el territorio. “Tuvimos una gran convocatoria de público y empresas interesadas en colaborar. Nuestro proyecto demuestra que es posible hacer ciencia desde regiones, desarrollando tecnologías verdes que agregan valor al litio y promueven una minería más sustentable. La comunidad valoró especialmente que la Universidad de Atacama esté presente en estos espacios mostrando investigación con propósito”, expresó.

En el stand de la UDA, el público pudo conocer los avances del proyecto, dialogar con el equipo e interiorizarse sobre cómo la ciencia que se desarrolla desde Atacama contribuye al futuro energético del país. El espacio fue atendido tanto por el equipo investigador como por estudiantes de Ingeniería y del Magíster en Metalurgia, quienes compartieron su experiencia de investigación y aprendizaje, mostrando el compromiso y entusiasmo que caracteriza a la comunidad universitaria.
La estudiante Javiera Vera Ávalos destacó el valor de representar a la UDA en un evento de esta magnitud. “Fue una excelente oportunidad para mostrar nuestro trabajo investigativo y dar a conocer la universidad. Muchas personas se sorprendieron al conocer los nuevos programas de postgrado y las carreras que se implementarán próximamente. Eso demuestra que la UDA sigue creciendo y ofreciendo más oportunidades a quienes desean desarrollarse en ciencia, innovación y minería sustentable”, comentó.

La Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, también relevó el aporte de la universidad y su investigación en el marco de la política nacional para el desarrollo del litio. “La Estrategia Nacional de Litio mandatada por el Presidente Gabriel Boric tiene una mirada amplia, que busca impulsar esta industria de manera sostenible, en equilibrio ambiental y social, dentro del cual el aporte de la ciencia y la academia es clave y se materializa por medio del Instituto Nacional de Litio y Salares, que tendrá como primeros insumos las investigaciones que se están realizando en el marco de los proyectos Anillo de Investigación en Litio y Salares, entre las cuales está la liderada por la Universidad de Atacama. La presentación de este trabajo en FOREDE es clave para buscar sinergias entre la academia y el mundo empresarial, promoviendo la colaboración público-privada y aportando a la conversación sobre la minería que queremos para Chile, donde la UDA es un actor fundamental”.

Por su parte, el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama- CORPROA, Juan José Ronseco, destacó la relevancia de la participación universitaria en esta versión del encuentro. “Esta es la única universidad pública y regional que tenemos en la zona. Por lo tanto es importante y relevante su participación, así mostramos que en Atacama también podemos educar, se trata de una región de servicio, que puede entregar más allá de la frontera. La ex Escuela de Minas lo hizo y fue distinguida en Sudamérica y el mundo respecto a la calidad de profesionales que salieron con conocimientos en ingeniería, tenemos que potenciar ese sello de la universidad”, expresó.

De esta manera, la participación de la Universidad de Atacama en la EXPO FOREDE 2025 consolida su rol como institución pública y regional al servicio del desarrollo sostenible. A través de su Proyecto Anillo de Investigación en Litio y Salares, la universidad reafirma su liderazgo en investigación aplicada, su compromiso con la formación de nuevas generaciones y su aporte concreto a una minería más verde, inclusiva y con identidad territorial.

Fuente: El Zorro Nortino

Publicaciones relacionadas:

  1. Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025
  2. “INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”
  3. Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama
Etiquetas:Expo Forede 2025LitioUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

Industria Minera
29/10/2025

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

Industria Minera
29/10/2025

Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

27/10/2025

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?