• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mauricio Ortiz lidera crecimiento de Antofagasta plc: claves y proyecciones futuras
Industria Minera

Mauricio Ortiz lidera crecimiento de Antofagasta plc: claves y proyecciones futuras

Última Actualización: 08/11/2024 11:40
Publicado el 08/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mauricio Ortiz, destacado ingeniero civil eléctrico y actual CFO de Antofagasta plc, ha liderado a la empresa minera hacia un crecimiento significativo no solo en términos de producción, sino también en márgenes, gracias a importantes inversiones y una visión a largo plazo dentro de la industria del cobre.

Te puede interesar

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Trayectoria Profesional de Mauricio Ortiz

Mauricio Ortiz, a sus 45 años, ha cimentado una sólida carrera en la industria minera. Desde sus inicios en BHP hasta su posición actual como CFO de Antofagasta plc, ha demostrado una capacidad excepcional en dirección financiera. Tras su paso por la Universidad Imperial de Londres y Rio Tinto, regresó a Chile en 2011 para integrarse a Codelco y liderar la División Chuquicamata.

Mauricio Ortiz lidera crecimiento de Antofagasta plc: claves y proyecciones futuras

Hace una década, ingresó a Antofagasta Plc. Entre 2015 y 2019, asumió el rol de CEO de Ferrocarril Antofagasta, antes de ser nombrado vicepresidente de finanzas y CFO del grupo.

Crecimiento Financiero y Estratégico

En los últimos cinco años, Antofagasta plc ha destacado en el índice principal de la Bolsa de Londres. La firma, vinculada al grupo Luksic, ha logrado un retorno total de más de 135% en sus acciones. Este éxito se debe a un aumento significativo del 67% en sus utilidades, impulsado por una agresiva estrategia de expansión.

El plan incluye aumentar la producción de cobre a 900 mil toneladas para el final de la década, realizando inversiones clave como la construcción de Nueva Centinela y mejoras en Minera Los Pelambres.

Inversiones y Proyectos Futuro

Antofagasta plc planea desembolsar US$ 10.100 millones entre 2024 y 2026 en inversiones. Este capital permitirá fortalecer Minera Centinela como pilar central, aumentando así su contribución del 30% al 40% en la producción total. «Nuestro crecimiento no es solo volumen, sino también margen», señala Ortiz, resaltando la importancia de las inversiones estratégicas para reducir costos.

El proyecto de ampliación de la planta desalinizadora y la construcción de nuevos concentraductos son fundamentales para optimizar recursos en Minera Los Pelambres.

Financiamiento y Desarrollo Sostenible

La financiación de estos grandes proyectos se asegura con un Project Finance de US$ 2.500 millones a nivel de Centinela. Adicionalmente, Antofagasta emitió un bono en mercados internacionales por US$ 750 millones en 2024, apuntando a consolidar su solidez financiera.

Ortiz indicó que, a pesar de un aumento temporal en el apalancamiento financiero, la calificación crediticia de BBB+ no está en riesgo, afirmando que los ratios volverán a niveles normales una vez que las inversiones comiencen a generar flujos de producción.

Perspectivas de Diversificación Geográfica

A pesar de explorar en Perú, EEUU y Canadá, Antofagasta plc concentra actualmente toda su producción en Chile. Sin embargo, la compañía sigue evaluando oportunidades con un perfil de riesgo balanceado, considerando la estabilidad regulatoria chilena como un fuerte punto a favor.

La inversión en Compañía de Minas Buenaventura en Perú permite a Antofagasta fortalecer su entendimiento del entorno peruano y expandir su plataforma de exploración.

Desafíos y Proyección Futura

El aumento en la producción para el segundo semestre de 2024 será robusto, debido a mejoras en leyes mineras y finalización de mantenimientos en Los Pelambres. A largo plazo, la compañía adopta una perspectiva optimista frente a la demanda creciente del cobre, ligada a tecnologías y energías renovables.

Sin apresurarse, Antofagasta se prepara para desprenderse de sus líneas de transmisión en Minera Los Pelambres. Alcanzar acuerdos adecuados será crucial para garantizar una transición efectiva.

Etiquetas:Antofagasta plcMauricio Ortiz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?