• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco afirma que Chile tiene una posición privilegiada en el litio y aclaró que “Codelco no está a la venta”
Industria Minera

Máximo Pacheco afirma que Chile tiene una posición privilegiada en el litio y aclaró que “Codelco no está a la venta”

“Desde 1978 hay gente disparándole al carácter estatal de Codelco (...) es una fortaleza tremenda. Codelco tiene un nombre, prestigio y reputación a nivel internacional que es indiscutible”, dijo el presidente del directorio de la estatal.

Última Actualización: 03/10/2023 17:01
Publicado el 03/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente del directorio de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, hizo énfasis en que la empresa no está a la venta, pese a que muchos esperan que se privatice. “Desde 1978 hay gente disparándole al carácter estatal de Codelco (…) es una fortaleza tremenda. Codelco tiene un nombre, prestigio y reputación a nivel internacional que es indiscutible” estableció.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Por otro lado, el directivo de la empresa minera, señaló que las utilidades de la estatal (Ebitda) al año rondan los US$4.800 millones, y los US$12 millones al día. “Es muy difícil que nos digan que estamos en crisis. Las utilidades son muy potentes”, dijo en radio infinita.

Máximo Pacheco afirma que Chile tiene una posición privilegiada en el litio y aclaró que “Codelco no está a la venta”

Respecto a la caída de producción lo calificó como un dolor de cabeza, pero que desde la empresa proyectan repuntar en el 2024, “de aquí al 2030 vamos a tener un nivel de 1 millón 700 mil toneladas”, dijo, afirmando que la estatal se encontraría lista para el aumento de demanda que se espera.

“Que no se nos juzgue solamente por la caída de la producción, sino que estamos realizando proyectos estructurales para aumentar en 50 años más la vida de Codelco”, añadió.

En cuanto a la deuda, Pacheco explicó que el origen nace del retiro de todas las utilidades de parte del Estado, aunque en empresas privadas sólo se retiran entre un 50% y un 60%. De esta forma, cuando Codelco requiere recursos para proyectos de inversión, debe salir a emitir bonos.

“Emitimos en New York US$2 mil millones en bonos y nos ofrecieron US$10 mil millones. El mercado tiene interés. Lo que nos dice es que confía la empresa y el negocio”, recordó, agregando que la decisión del Estado de preferir que Codelco se endeuda por sobre el fisco “es una decisión absolutamente legítima”.

Por otro lado, se refirió a la estrategia del litio haciendo énfasis en que, a su juicio, “no estamos atrasados” apuntando a las negociaciones en curso. En cuanto al Salar Maricunga, Pacheco adelantó que “estamos hace algún tiempo en diversas negociaciones para ver el modelo que necesitamos y vamos a dar buenas noticias de aquí a fin de año”.

“Chile tiene una posición privilegiada en el litio, estamos avanzando rápidamente del desarrollo de la estrategia en el salar de Atacama donde está el 80% del litio”, dijo.

Finalmente, cuando fue consultado por las debilidades del Gobierno corporativo, Máximo Pacheco apuntó a la autonomía de este grupo, señalando que “la función más importante del directorio es elegir al ceo, nombramos a Rubén Alvarado como presidente ejecutivo. Con total libertad y autonomía, a mí no me llamó nadie, ningún Gobierno.

Así, declaró que no considera que sea necesario cambiar el sistema, “yo creo que la Ley de Gobierno Corporativo de Codelco funciona bien”.

Etiquetas:CodelcoMáximo PachecoRubén Alvaradosalar Maricunga
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?