• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Máximo Pacheco descarta que el gobierno haya influido en decisión de cerrar la fundición Ventanas
Industria Minera

Máximo Pacheco descarta que el gobierno haya influido en decisión de cerrar la fundición Ventanas

Última Actualización: 26/06/2022 21:55
Publicado el 26/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

«En el largo plazo se ve muy promisorio el precio del cobre», dijo el presidente del directorio de la estatal.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Hace algunos días, Codelco comunicó la decisión de cerrar la fundición Ventanas. No fue una postura unánime dentro del directorio de la estatal. Los trabajadores concretaron un paro, que se depuso a pocas horas del inicio de las movilizaciones. Desde el gobierno ratificaron la decisión de cerrar la fundición, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, descartó que el gobierno haya influido en la postura que se tomó el pasado 17 de junio.

“Lo descarto totalmente porque todos pueden opinar, pero lo único relevante y me importa destacar es que quien tomó la decisión fue el directorio del Codelco”, dijo Pacheco en Mesa Central de Canal 13.

Y agregó que “el hecho cierto es que no hubo decisión ninguna hasta que el directorio se reunió y votó. Yo converso con el presidente permanentemente… Esta es la mayor empresa de Chile. esta semana se ha producido un hecho histórico en Chile, nunca antes se había decidido una política de dividendos para Codelco”.

Por otro lado, también se refirió a los dichos de la ministra de Minería, Marcela Hernando, quien señaló que hubo fallas comunicacionales que llevaron a que se iniciaran movilizaciones de parte de los trabajadores.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

“Esa declaración ella la hizo y tuve la oportunidad de hablar con ella ayer. Esta ha sido una semana de extraordinaria tensión. Una semana donde la gente yo creo que después de tantos años escuchando que se iba a cesar la operación de la fundición Ventanas no podía creer que este proceso comenzara, y comenzara dramáticamente después de iniciada esta emergencia”, señaló Pacheco.

Si bien el cierre de la fundición Ventanas está sobre el tapete hace muchos años, Pacheco indicó que el último episodio de contaminación en Quintero-Puchuncaví, fue clave para la decisión.

“Yo me convencí cuando se produce el incidente del 6 de junio”, indicó.

Asimismo, señaló que la empresa tiene un plan para llevar a cabo el cierre de la fundición, y que para que se pueda concretar el cierre quedan muchos pasos por delante.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

“Definitivamente. No solo lo tenemos escrito, lo tenemos informado a las autoridades correspondientes. La planta esta paralizada desde el 6 de junio. Para que vuelva a funcionar necesitamos que la autoridad ambiental nos defina un nuevo plan operacional, como los está definiendo a todas las empresas de la zona. Ya presentamos el plan y esperamos que la próxima semana la autoridad nos diga cuál es el nuevo plan”, dijo Pacheco.

Y sostuvo que “tienen que pasar varias cosas. Primero en el Parlamento tiene que dictarse una ley, porque por ley estamos obligados a procesar todos los minerales de Enami en la planta de Ventanas, y estamos pidiendo que podamos procesar esos materiales pero en cualquiera de las otras tres funciones. Tiene que pasar que tenemos que sentarnos con los dirigentes sindicales, los trabajadores para ver uno por uno que propuesta de trabajo le vamos a hacer a los trabajadores de la fundición”.

Sobre el plan de reinversión de Codelco, anunciado hace algunos días, señaló que “creo que el momento más brillante de este anuncio lo hizo el presidente de la República en su cuenta pública. El Presidente le dedicó harto rato a Codelco en ese discurso. Dijo que nosotros no vamos a estrujar a Codelco, y eso lo puso como un mandato. No hay ningún negocio mejor en Chile que este, y si se generan muchas utilidades, devuélvale un poquito de las utilidades a Codelco, para que no tenga a endeudarse para financiar proyectos extraordinarios”.

Por último, también se refirió al precio del cobre, que ha venido a la baja en las últimas sesiones, e incluso llegó a bajar de la barrera de los US$4 la libra.

“La veo muy bien. Hay dos planos. Uno el plano estratégico a largo plazo. Cada día tenemos artefactos que consumen más cobre. La infraestructura. En un mundo cada día más eléctrico, tenemos cobre. En el largo plazo se ve muy promisorio el precio del cobre. Este es el mejor negocio que tenemos en Chile y hay que cuidarlo”, señaló Pacheco.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/maximo-pacheco-descarta-que-el-gobierno-haya-influido-en-decision-de-cerrar-la-fundicion-ventanas/">Máximo Pacheco descarta que el gobierno haya influido en decisión de cerrar la fundición Ventanas</a>

Etiquetas:chilecodelcoFundición VentanasMáximo PachecoPortadaPuchuncavíQuinteroVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?